25 de febrero de 2011

Respuesta favorable de la Subprocuradora a MP de SAT

v Autorizan un oficial secretario más; el MP Conciliador, Rubén Perdomo, será también fiscal Especializado en Delitos cometidos por Responsabilidades Juveniles: Gómez Ortega
v El delito de mayor índice es el robo en sus diferentes modalidades, seguido del despojo; amenazas, lesiones y abigeato que disminuyen considerablemente

Licenciado Adrián Eduardo Gómez Ortega, Agente del Ministerio Público Investigador del Fuero Común de la Cabecera de Distrito Judicial San Andrés Tuxtla, Ver. (Foto: JC Absalón)

Juan Carlos Absalón/San Andrés Tuxtla, Ver.—El pasado jueves 17 de febrero del año en curso, en el transcurso de la mañana, en conocido salón de eventos sociales, la licenciada Marcela Aguilera Landeta, Subprocuradora Regional Zona Cosamaloapan, sostuvo importante encuentro con la barra de abogados y el colegio de abogados de este municipio.
La exposición de motivos en su mayoría fueron inconformidades por parte de diferentes abogados que señalaron presuntas irregularidades y actos de corrupción por parte de algunos funcionarios del ramo, situación que pidió la licenciada Aguilera Landeta tuviera el sustento legal para proceder en consecuencia, sin embargo al parecer a la fecha no se ha presentado ninguna denuncia al respecto por parte de alguno de los quejosos.
Durante la reunión también se presentó una larga lista de carencias en las distintas agencias de los ministerios públicos de la región que comprende el encargo de la Subprocuradora, que van desde las condiciones de los inmuebles donde se presta el servicio a la ciudadanía, falta de escribientes y auxiliares, así como equipo de trabajo.
Este miércoles el licenciado Adrián Eduardo Gómez Ortega, Agente del Ministerio Público Investigador del Fuero Común, de esta cabecera de Distrito Judicial en San Andrés Tuxtla, Ver., recibió un comunicado de parte de la licenciada Marcela Aguilera Landeta, con pronta respuesta a sus necesidades.
Se trata al parecer de la reubicación de la agencia con mejores espacios para eficientar el servicio así como el apoyo con más personal para la misma agencia, en referencia el titular de la Agencia, expresó;
“Durante la reciente visita de la Subprocuradora, licenciada Marcela Aguilera Landeta, ella nos comentó que las necesidades nuestras las plantearía al Subprocurador Encargado de Despacho, licenciado Reynaldo Escobar, para ver la manera de reubicarnos en otro inmueble, debido al comentario que hubo por parte de los abogados sobre las condiciones en que nos encontramos…
“Obviamente a reserva, previa autorización; en este caso del área administrativa de la Procuraduría; eso es por un lado. Por otro lado también comentó que íbamos a recibir el apoyo de un oficial secretario más, para ser diez oficiales secretarios, que se compartirían con el licenciado Rubén Perdomo, que le acaban de dar una encomienda nueva; ahora ya va a ser sólo Conciliador, sino también va a ser Especializado en Delitos Cometidos por Responsabilidades Juveniles, entonces va a tener más trabajo con detenidos o no detenidos que tengan que ver con menores de edad, él los va a atender y por ende necesita alguien de apoyo…
“La idea es que ese décimo oficial atienda tanto a la cuestión de responsabilidad juvenil pero también, nos apoye a nosotros… Darle esa versatilidad, esa es la idea de la licenciada Marcela y nosotros recibimos por ahí el comunicado de que así va a ser; esperamos que en breve…”
—“¿Licenciado esto quiere decir que si tenemos algún rezago más, si todo esto se concreta, más o menos en que tiempo estarían en condiciones de estar al día, por decirlo así?”
“Es un poco aventurado decir que en tanto tiempo; yo le calculo que a este ritmo de trabajo si seguimos determinando como se está haciendo por semana; comentaba un promedio de 35 a 40 por semana, estamos hablando que al mes serían 160 investigaciones, por 4 meses estaríamos hablando algo así como de 640 aproximadamente…
“Esto es variado porque igual, también tenemos un número de entradas por semana de una suma considerable; estaríamos hablando de 10 a 15 investigaciones a la semana, más los detenidos y todo eso que también se aperturan investigaciones ministeriales…
“Yo sé que es compleja la situación de la agencia pero se está trabajando a marchas forzadas sin descuidar el trato al público, porque yo atiendo a puerta abierta a todos los abogados que piden audiencia conmigo aunque sean repetitivos en sus peticiones, pero yo los atiendo y les doy solución de inmediato, porque así como me están planteando, me están comentando su situación, yo salgo a ver al oficial, le pido el expediente y lo checamos el abogado y yo, y le digo mira va a ser esto y se van muy contentos en ese sentido…”
—“Precisamente ese día en que estuvimos presentes en la reunión que presidió la Subprocuradora, licenciada Aguilera Landeta, varios licenciados hicieron señalamientos y se inconformaron, al respecto la funcionaria fue muy clara y se los dijo, “necesitamos precisamente el soporte para poder proceder…” ¿Al respecto ya se presentaron algunas denuncias de los abogados denunciantes?”
“Desde esa fecha, y en lo que llevo aquí que ya voy para tres semanas no ha habido ninguna denuncia concreta, contra nadie y contra ningún oficial; al contrario, yo veo que se está trabajando bien con los oficiales; obvio, uno que otro abogado dice es que me está retrasando, y cuando veo el número de investigación le digo oiga abogado su denuncia es nueva, supongamos voy en la 230 y me trae la 215 y dice que va atrasada; le digo oiga abogado si la acaba de poner la semana pasada y dice que va atrasada; la Ley nos otorga 180 días como máximo para integrar y determinar una investigación; eso no quiere decir que me tenga que agotar los 180 días, pero legalmente no tenemos responsabilidad como Agencia, como titular, los oficiales, si en 180 días, si dentro de los 180 días nosotros integramos, pero hay abogados que creen que por acá están metiendo su denuncia y que al otro día ratifico, piensan que en una semana la voy a integrar cuando no tengo la mesa para ellos; o sea, hay otros asuntos que son más atrasados que hay que caminarlos, pero en quejas directas y como se comentó y todo no he tenido contra ningún oficial… Aún así ya les llamé la atención y les dije no quiero quejas, trabajen bien y si hay algo pues coméntenlo, eficientar el servicio es lo que se requiere…
—¿Cuál es el delito de mayor índice que sobresale en las investigaciones que está revisando?”
 “Bueno, el delito de mayor índice, yo creo que en todos lados, al menos en la Entidad es el robo, robo en todas sus modalidades, de todas las que nos marca el código; el robo, las lesiones…
“Encontré mucho despojo, hay mucho despojo en todo el Distrito Judicial, no solo en San Andrés, porque recuerden que los municipios de Hueyapan, Catemaco, Santiago, Saltabarranca, Lerdo y Cabada, me remiten para acá…
“He encontrado mucho despojo; el mayor índice es el robo, las lesiones, y muchas amenazas y muchos delitos menores, y pues los homicidios, pero eso no puedo decir que en gran índice, entonces sería el robo y las lesiones y el despojo lo máximo; abigeato en menor grado, no hay muchos…”
Al término de la entrevista el funcionario público, exhortó a las personas que en su momento se sientan ofendidas o agraviadas, o cualquier delito cometido en su contra pueden presentar su denuncia personalmente y por escrito, precisando lo siguiente:
 “Nosotros nos enteramos en cuanto a la comisión de un delito en fragancia; al momento de la comisión en este caso por la policía preventiva u otra corporación; es decir, la Policía Preventiva es la que primero se entera cuando hay una comisión de delito al momento, en forma instantánea…
“Por otro lado, si ya pasaron algunos días o si no fue posible detener al agresor, es en este caso conforme a la Ley y la persona se sienta ofendida, puede venir a cualquier hora, aquí tenemos guardia permanente todos los días a toda hora hay una guardia permanente, somos agencia única y por lo tanto tenemos que estar mañana y noche…
“Los números de aquí son el 20403 con 94, el número de la Agencia; obviamente no puede hacer denuncia telefónica, tienen que acudir directamente con escrito o personalmente tienen que acudir…”
Fue así como el Agente del Ministerio Público reiteró su compromiso de trabajo y disponibilidad para atender a la ciudadanía cuando así lo requiera dentro de esta instancia.
El atractivo del Primer viernes de Marzo en Los Tuxtlas

Parte del ritual del Primer Viernes de Marzo rumbo a Loma Camila, cerca de Tres Zapotes del municipio de Santiago Tuxtla.

Juan Carlos Absalón/San Andrés Tuxtla, Ver.—En las pasadas fiestas de Santiago Tuxtla, Ver., dentro de la muestra gastronómica, artesanal y típica también estuvo presente la de chamanes y brujos, quienes hicieron un ritual a las autoridades municipales, en estas prácticas casi siempre le auguraron buenas vibras a quienes les hacen el rito.
Cabe destacar que estas personas que se dedican a la actividad esotérica también fueron tomadas en cuenta por un programa de televisión (Univisión), así como otro que difunde la cultura de Veracruz (RTC); por lo que investigando al respecto y sobre los comentarios que hicieron sobre políticos existe una nota que difundió El Universal en fechas pasadas, donde corrobora que efectivamente los políticos siempre acuden a esta clase de estrategias para poder alcanzar el triunfo en contiendas electorales, de las cuales citamos el artículo íntegro, que habla también sobre la cultura que ha dado renombre a Los Tuxtlas, y que fue parte notable en las pasadas fiestas en honor a Santiago Apóstol, en su 129ava. Edición.
“Para el chamán Félix Oseguera, originario de Santiago Tuxtla, en tiempos electorales, la santería y la brujería cobran auge en la Región Selvática de Los Tuxtlas, al sureste de la entidad veracruzana, hasta donde acuden políticos para demandar “trabajos” que les permitan asegurar candidaturas…
“Especialista en “ciencias ocultas”, refiere que en cada proceso electoral, local o federal, requieren de sus servicios muchos aspirantes para desempeñar cargos públicos o de elección del Estado y del País, muy famosos algunos de ellos, asegura…
“Vienen en busca de rameadas, limpias y buenas vibras para sus precampañas y campañas rumbo a los comicios de este año”, dijo en entrevista Oseguera para el medio capitalino.
“Todos demandan “amarres políticos” para tener suerte en sus carreras políticas. Llegan y dicen: “Soy precandidato, me voy a lanzar y quiero que me eches la buena vibra”, explicó el chamán, según trabajo solicitado de uno de sus clientes.
En aquella ocasión, Félix Oseguera, dijo; “en el pasado mes de marzo, aseguró que este 2009 sería un año “muy pesado” en todo el país, con mucha “guerra sucia” entre los contendientes, pero adelantó que traería buenos resultados para el “partido rojo”, en Veracruz,” y así fue. ¿Realmente predijo o coincidió lo publicado con los resultados de aquel entonces.
Ahora en otro orden de ideas, recordemos las visitas del ex Gobernador de Veracruz cada primer viernes de marzo.
En el año 2009, el ex Gobernador Herrera Beltrán estuvo en Catemaco, el primer viernes de marzo, donde Héctor Betaza Domínguez, (a) El Cuervo, considerado el Brujo Mayor de Catemaco le hizo un ritual de magia negra; a consecuencia de esa publicidad adquirida, fue muy visitado por personajes famosos del ámbito artístico y de la política, destacó además que cada día, en esta época, la gente se siente más desprotegida ante la crisis y el creciente desempleo.
Añadió que por ello, es mayor el número de personas que de todo el país recurren a los ritos secretos, misas negras, ceremonias, curaciones, limpias y pócimas secretas.
Explicó que cada primer viernes de marzo, miles de personas acuden a los centros ceremoniales —de Los Tuxtlas— a cargar energía, a desprenderse de las malas vibras o salaciones o del simple mal de ojo de sus enemigos.
La mayoría de los visitantes, indicó, adquieren amuletos especiales para recuperar al ser amado, atraer la buena suerte en los negocios o en sus carreras profesionales o para protegerse de malos augurios.
En el ritual que se lleva a cabo cada primer viernes de marzo, chamanes, brujos y curanderos que ejercen en toda la geografía veracruzana invocan las potencias del cosmos para sanar o enfermar a las personas, acercar o alejar a algún ser amado o despreciado, convocar el éxito o maldecir con salaciones al enemigo o al compañero incómodo.

Participantes en la ceremonia del Primer Viernes de Marzo, en la Misa Negra

El primer viernes de marzo, es un día especial, de gran demanda para la magia blanca y negra en la Región de Los Tuxtlas, sede de la hechicería en México, y durante 24 horas, aquí coinciden las fuerzas del bien y el mal.
Hechiceros, chamanes y curanderos
De Santiago Tuxtla a Catemaco operan más de 80 hechiceros, chamanes y curanderos, quienes ofertan sus servicios a los turistas, políticos, artistas y personas de diferentes segmentos sociales.
Todos los visitantes demandan “trabajos” o “amarres” para salir avante en sus relaciones sentimentales, suerte para el dinero, los negocios y, muy en especial, la política.
“Hemos tenido asistencia de políticos…, de políticos fuertes…, de empresarios, artistas, cantantes gruperos principalmente, gente del norte, y por eso tenemos mucho trabajo”, explicó el Oseguera.
Sin embargo, recomendó que “las personas que asistan a Santiago Tuxtla, en busca de ayuda, lo hagan con respeto, seriedad y mucha fe. Aquí, podrán observar rituales a través de los cuales mucha gente pide tener suerte en los negocios, el amor y la salud.
“Hay muchas críticas y no quieren reconocer que estas son prácticas de conocimientos que heredamos de nuestros ancestros”, dijo Oseguera.
En los Tuxtlas, sede de la hechicería en México, desde las cero horas del viernes hasta las cero horas del sábado, se conjuga lo esotérico con las creencias religiosas.
Cuna de la Cultura Olmeca…
Fiestas Mágicas, ritos y ceremonias en Santiago Tuxtla

v Hechiceros de la Región de Los Tuxtlas, estarán presentes tanto de Catemaco, San Andrés Tuxtla como  de Santiago Tuxtla

El Alcalde de la colonial Santiago Tuxtla, licenciado Raúl Sosa González, este viernes convoca a la PRENSA de Los Tuxtlas, para dar a conocer el programa del PRIMER VIERNES DE MARZO. 

Comunicado de PRENSA/Santiago Tuxtla, Ver.—La  licenciada Mirna Morgado Mendoza, directora de Turismo Municipal informó que los festejos de “Ritos, Ceremonias y Artesanías Mágicas” serán celebradas del jueves 3 al domingo 6 de marzo del presente año, los cuales están teniendo una amplia difusión en las principales cadenas de la televisión mexicana, radio y los principales rotativos a nivel nacional e  internacional, así como en la PRENSA mexicana, nacional, estatal y regional.
Indicó que la propaganda de las magias y los ritos son el atractivo del turismo visitante, que busca en las ciencias ocultas el conocimiento de los fenómenos paranormales, combinados con la cultura, la tradición, el folklore y lo desconocido en el mundo del esoterismo.
Al caminar por las calles de la ciudad colonial, se siente la fuerza de la energía, el encanto de sus paisajes, se observan imponentes el Cerro del Vigía y el volcán San Martín. La caída de los rayos de Sol forma un arcoíris, que se mezcla en el atardecer, en tanto un viento fresco, lento, acaricia los rostros de los andantes.
Huele a incienso, se ven los rostros de los santiaguinos, quemados por el Sol. Un paisaje verde y azuloso contrasta con el claro misticismo. Las cabezas colosales observan el ir y venir de la gente, invitándolos a conocer su historia.
El  turismo contará con guías, orientadores que asistirán a escuchar conferencias con profesionales expositores; la hotelería está disponible, así como prestadores de servicios.
En la comunidad Tres Zapotes, zona arqueológica, será polo turístico en los rituales, allá en el Cerro Camila, se escucharán el canto de los caracoles, la sonaja de los danzantes, se verá el plumaje de los indios y se iluminará el cielo nocturno con la explosión multicolor de la pirotecnia.
En los eventos encontrará amuletos, si desea hacer una limpia con el chamán puede hacerlo o, llevarse un buen recuerdo de los festejos, únicos en la Región de Los Tuxtlas.
Los coordinadores  de los eventos son la licenciada Mirna Morgado, directora de Turismo Municipal; el M.V.Z. Héctor Luis Campos Ortiz, director de Cultura; el licenciado Francisco Cano Castillo, director del Museo Tuxteco; otros valiosos asesores, aparecen en la lista Manuel Morales, el C.P. Félix Oseguera; el C.P. Francisco Javier y Vianney Ortega Tadeo.
Este viernes 25 de febrero a las 2 de la tarde, en el Hotel Castellanos, se ofrece una rueda de PRENSA, a los distintos medios de información, para abundar más en las actividades a realizar.
“Bienvenidos a su Casa, Santiago Tuxtla, los espera con los brazos abiertos. Todo coordinado con el H. Ayuntamiento que preside el Alcalde Raúl Sosa González y la Dirección de Turismo Estatal…”