3 de septiembre de 2011

La marcha de la TRAICIÓN o el paseo de los DESMEMORIADOS

Hay que tener buena memoria después de haber mentido…


Este domingo 28 de agosto, Silvano Torres Xolio encabezará una marcha para demostrar, según él, como tiene de su lado la voluntad de la estructura priísta.
Héctor Yunes Landa, Presidente de la Dirigencia Estatal del Comité del PRI, en su reciente visita a San Andrés, fue desairado por la verdadera militancia.
José Guadalupe Minquiz Jara y Alejandro “El Negro” Pérez Ortiz, artífices de las viejas patrañas políticas, alfiles del auto denominado “Magnate Petrolero”, Silvano Torres Xolio.
Fue un miércoles 27 de enero de 2010, cuando Silvano Torres sostuvo su primer encuentro con Yunes Landa; y al parecer firmaron un pacto silencioso.

Moisés Cano, San Andrés Tuxtla, Ver.—

En política no hay memoria; al menos eso parece en la escena política de Los Tuxtlas, por que este domingo 28 de agosto, en San Andrés, el auto denominado “Magnate Petrolero”, Silvano Torres Xolio, encabezará una marcha para demostrar, según él, como tiene de su lado la voluntad de la estructura priísta, ¿…?, en aras de su presunta próxima adhesión, y decimos presunta no por que pueda ser falso que se le acepte en el tricolor, ya que esto depende de otro camaleón y traidor a sus principios políticos; Héctor Yunes Landa, quien sigue traicionando la voluntad del verdadero primer priísta del Estado, Javier Duarte de Ochoa.
Decimos que es una “presunta” adhesión, porque el mismo Silvano a través de su gente y cañonazos de dinero, ha presumido que ahora militara en el partido del que despotrico apenas hace 19 meses.
En 2009, recién posicionado en la política municipal, Silvano Torres Xolio se estableció en San Andrés Tuxtla creándose el mito de ser el hijo pródigo de esta ciudad.
De cuna humilde, siempre se dijo, logró estudiar una carrera que él mismo se pagó trabajando como estibador en los muelles del Puerto de Veracruz; él solito levantó a su madre y sus hermanos, así lo contaba a sus allegados, así se encumbraba al más puro estilo populista. Sin embargo, cuando se le veía en acción, figurando en algún café o restaurante, parecía que esta historia, este drama de superación personal, no era más que parte de su pasado, pasado que fácilmente olvido, queriendo comprar el poder, pues aseguraba que él iba a ser el próximo presidente municipal.
La clase empresarial, la legítima, no la advenediza vio como se rodeó de los artífices de las viejas patrañas políticas, sus alfiles, José Guadalupe Minquiz Jara y Alejandro “El Negro” Pérez Ortiz, y más tarde, resentidos de otros grupos políticos que al ver lejos a su candidato, se le sumaron al que parecía que podía comprar el triunfo.
Quiso colarse y figurar, hizo su propio campo de béisbol, y como mal augurio de su proyecto político, estableció su empresa, una procesadora de asfalto, junto con el diamante beisbolero, a tan sólo unos metros del perímetro que ocupa el basurero municipal.
No tardó mucho en sorprender a la ciudadanía y confundir a la clase más necesitada del pueblo, con sus actitudes mesiánicas logró alguna simpatía, pero no la de las mayorías.
Primero la buscó en el PRI, pero ya estaban agotadas las localidades y probó suerte en Convergencia y finalmente en el Partido Acción Nacional, pero fue un 27 de enero de 2010, cuando sostuvo su primer encuentro con su alma gemela. Y es que se necesita un traidor para reconocer a otro, y desde que se vieron, ambos respiraron traición a primera vista.
Convocando a la cúpula priísta, Héctor Yunes Landa llegó la tarde de aquel miércoles 27 de enero en el Salón del Sindicato de Electricistas (SUTERM), de la ciudad de San Andrés, ahí, desairado por la verdadera militancia, la que si es fiel a su partido y miraba hacia delante, Yunes Landa se tuvo que conformar con ser recibido por advenedizos traidores como él.
Estaban todos los que no encontraron lugar en otros proyectos políticos, los resentidos, los ambiciosos, los traidores.
Ahí Silvano y su séquito compartieron su desencanto con Héctor Yunes y al parecer firmaron un pacto silencioso. Hoy, con Héctor Yunes Landa a la cabeza del PRI Estatal, una traición se cocina.
Nuevamente traicionado la confianza del primer priísta en el estado, Héctor Yunes parece querer operar de la manera más eficaz para dejar al PRI sin estructura rumbo a los próximos comicios, y es que meter a gente ajena a la militancia, sólo por ambición de poder y venganza, no es otra cosa más que una traición a los principios que su cargo representa.
Este domingo, la marcha de la traición recorrerá el centro de la ciudad con Héctor Yunes Landa y Silvano Torres Xolio a la cabeza. Este domingo, el séquito de Héctor Yunes y Silvano Torres pasarán frente a palacio municipal, pero esta vez ninguno de los dos lanzará consignas contra el gobierno municipal o estatal, esta vez ni Yunes ni Torres dirán que hay dedazo, porque esta vez la imposición la cocinan ellos.
Detrás de este movimiento hay más patrocinadores resentidos, hay un Jorge Uscanga que aún quiere mover los hilos y que así lo dejó manifiesto al ser el mismo el que llevara a un foro de Seguridad Pública, al mismo Silvano Torres, sin justificar su presencia, pero este ya es tema de otra columna, estimados lectores.
No hay peor traición que la que se hace contra los principios, pero no hay nada peor en el país que la falta de memoria histórica en la política, y el descaro de los que ambicionan el poder por el poder mismo.
Raúl Sosa, inicia construcción de unidad habitacional de interés social, para familias de escasos recursos

v 150 casas de interés social en beneficio de las familias de Santiago Tuxtla.

Santiago Tuxtla, Ver.—En la comunidad Sehualaca, el presidente municipal constitucional, licenciado Raúl Sosa González, colocó la primera piedra de la que será la unidad habitacional de interés social, donde se construirán más de 150 viviendas.
Santiago Tuxtla, Ver.—En su mensaje el Alcalde dijo; “No ha sido fácil, pero en estos siete meses, hemos ido avanzando poco a poco, todo gracias a su ayuda, tanto que al día de hoy hemos cumplido con más del 90% de los compromisos de campaña; porque mi gobierno no es un proyecto de promesas, sino de compromisos”.

Comunicado de PRENSA
Santiago Tuxtla, Ver.

Este martes 23 de agosto, el alcalde de Santiago Tuxtla, licenciado Raúl Sosa González, acompañado del regidor tercero, C. Juan Jesús Cosme Ramírez, del regidor cuarto, C. Víctor Manuel Zamudio Hernández, los agentes municipales de Río Grande, Abraham Domínguez Andrade y Gregorio Valentín Campechano, el encargado de la obra, ingeniero Carlos Portela Cruz, el director de Obras Públicas, ingeniero José Guadalupe Pío Lili, y la ciudadanía en general, se dieron cita en la comunidad Sehualaca, para ser testigos y dar fe de la colocación de la primera piedra, con lo que inicia la construcción de más de 150 viviendas de interés social.
Estos futuros hogares, serán construidos en una extensión de terreno de aproximadamente 3 hectáreas ubicado en esta localidad, a un costado de la carretera federal Santiago Tuxtla-Isla. Estarán conformados por sala, comedor, una recamara y un baño completo, con posibilidades de crecimiento de 2 a 3 recamaras en un espacio de 105 m² por vivienda, contará con los servicios de agua potable, drenaje y electricidad, además de una planta de tratamiento de aguas residuales y áreas verdes.
Sosa González destacó la importancia de gestionar obras que cubran necesidades reales a largo plazo y no soluciones temporales que no logren trascender a futuro, comento: “No ha sido fácil, pero en estos siete meses, hemos ido avanzando poco a poco, todo gracias a su ayuda, tanto que al día de hoy hemos cumplido con más del 90% de los compromisos de campaña; porque mi gobierno no es un proyecto de promesas, sino de compromisos”.
El Munícipe aclaro que las viviendas serán entregadas a la población sin distinción de partido y se dará prioridad a las personas que vivan en zona de riesgo o sean de escasos recursos. Durante el discurso el Alcalde anunció la construcción de otras 150 viviendas en ese mismo lugar para el año entrante, así como también la construcción de 97 casas en comunidades y 15 más en la cabecera municipal para beneficiar a más familias santiaguenses en lo que resta del año.         
v La inclu$ión al PRI
v Las propuestas, ¿dónde quedaron?
v Las listas negras del ORFIS, ¿cartas de recomendación?

            Antes de iniciar esta entrega, envío mi más sentido pésame al compañero Eduardo Roura Quiñones, por el trance que atraviesa al perder a su señor padre Don Mario Roura Quiñones, acecido el pasado sábado 20 de los corrientes
Este fin de semana, terminará el CONCLAVE PRIISTA, y el humo blanco anunciará al nuevo dirigente del CDM del PRI en San Andrés Tuxtla, cabecera del Distrito Electoral Local XXV y del Distrito Electoral Federal XIX.
El PRI no tiene el control total, pero sí algunos regidores que tuvieron la gracia del PAN, y ahora sirven a los intereses del PRI.
En el Distrito XXV Local, tenemos como diputado al Congreso del Estado, al licenciado Tomás Montoya Pereyra; de los municipios San Andrés Tuxtla, Ángel R. Cabada, Catemaco, Lerdo de Tejada, sólo Saltabarranca, fue ganado por el PAN, todos los demás son del Revolucionario Institucional.
Desde el año 2005, el Distrito Federal XIX, está conformado por los municipios Acula, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Catemaco, Lerdo de Tejada, Saltabarranca (PAN), San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla (PANAL) y Tlacotalpan, y actualmente lo representa el contador público Fernando Santamaría Prieto, diputado federal a la LXI Legislatura del Congreso de la Unión.
La división al interior del Partido Revolucionario Institucional, ha crecido al grado de que ya se mencionan grupos que antes en unidad sólo figuraban dos, y ahora en lugar de grupos se habla de figuras políticas que representan a movimientos políticos sociales.
Se critica severamente la inclusión del ingeniero Silvano Torres Xolio, que por el poder económico está demostrando que al PRI, ya se le están acabando los cartuchos, aunado al gran escándalo que existe de que el gobierno no tiene recursos, justo ahora que se avecinan las contiendas y ¿con qué regalos pretenden conquistar al rebaño político? Eh ahí, la gran pregunta.
El trabajo realizado de Tomás Montoya, sigue sin tomarse en cuenta, aun cuando éste no pierde la disciplina de dedicarle ese tiempo extra a la gente de las zonas marginadas, a las que visita cada fin de semana para ver en qué se puede ayudar.
Si este quehacer político no es tomado en cuenta, ¿entonces cómo se le puede llamar a su trabajo político-social?, no hay otro, simple y sencillamente Tomás sigue haciendo trabajo político y con él llevando la bandera del partido que siempre le ha dado la oportunidad de servir al pueblo.
Respecto al representante de la Casa de Gestión Social, también llama la atención la gran ausencia del presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Alejandro Carvallo Delfín, de quien se rumoraba buscaría la diputación federal o la senaduría; pero también se habla de que ya hay gente de Yunes Zorrilla, trabajando en ese tenor, planchando el terreno para que lo promuevan como precandidato a la senaduría… ¿Será?
En cuanto a los hombres del PAN, hasta el momento el único nombre que sigue sonando que podría relevar en el cargo a Santamaría Prieto, es el licenciado Raúl Sosa González, actual alcalde de Santiago Tuxtla, quien no dice que no; al contrario está puesto en caso de ser nominado a contender.
Otro nombre, pero que ha dejado de sonar, como en su momento se escuchó es el del licenciado Eliuth Alberto Cervantes Ramírez, compadre del que gobierna en Veracruz, y que de ser Silvano el presunto, por parte de imperialista Héctor Yunes Landa, que ya dio muestra de que hace lo que quiere.
Aquí hacemos un paréntesis para recordar su comportamiento cuando fue interpelado por el joven José Arturo Ybarra Muñiz, en el hotel del Parque, ya daba muestras de lo que haría con el PRI; está prácticamente traicionando a Duarte, así de fácil.
Retomando, desde arriba se mueven los hilos de quienes pretenden regresar con poder a Los Tuxtlas; los nombres ya los sabe, solo que la gente sigue recordando a aquellos que con mentiras trajeron a la gente, dando vueltas y vueltas, y nunca les resolvieron sus problemas
Por lo pronto, desde más arriba, el gobierno federal ya hace presencia con sus programas sociales, y eso está cambiando el sentir de la ciudadanía.

UN BREVE: El escándalo en que vive un personaje de la política, aumenta en los corrillos políticos, ya que está perdiendo el piso constantemente; el hombre está siendo manipulado bajo las sábanas ajenas, descuidando todos los extremos, que además de perder presencia, está perdiendo poder, y en ese contexto hasta lo más preciado… Tiene futuro político, sólo que por el momento está perdido, ojalá recupere el rumbo…

Bueno, continuamos, y en BREVE, saldrán a la luz pública las listas negras de los “pendientes” que dejaron algunas administraciones pasadas, y que quede claro, eso no lo digo yo; está en el portal del ORFIS; por ejemplo:
De la Fiscalización a las Cuentas Públicas 2008, el resultado de la fase de comprobación cita: “Con base en las observaciones que derivaron de la revisión a los entes fiscalizables, los ayuntamientos en los que existe la presunción de que sus servidores o ex servidores públicos cometieron probables irregularidades o posibles conductas ilícitas detectadas en el manejo de los recursos del erario, que hacen presumible la existencia de daño matrimonial a sus haciendas públicas, se mencionan por decir algunos:
Acula, con $ 3’750,683.45; Alvarado, con $ 8’599,528.78; Ángel R. Cabada, con $ 576,253.32; Catemaco, con $ 8’435,265.97; Playa Vicente, con $ 3’995,508.66; Saltabarranca, con $ 5’477,040.59; San Juan Evangelista, con $ 3’099,678.87; Tlacotalpan, con $ 5’803,025.26.
Tan sólo en el año 2008, fueron 116 ayuntamientos que presentaron irregularidades.
Ahora vayamos a la Fiscalización de la Cuenta Pública 2009; el resultado de la fase de comprobación cita: “Con base en las observaciones que derivaron de la revisión a los entes fiscalizables, en este apartado se encuentran los ayuntamientos y entidades paramunicpales en los que existe la presunción de que sus servidores públicos cometieron probables irregularidades o posibles conductas ilícitas detectadas en el manejo de los recursos del erario, que hacen presumible la existencia de daño patrimonial a sus haciendas públicas, a saber:
Claro no citamos todos los municipios, solo los que están en nuestra zona, y encontramos a los siguientes; Acula, con $ 575,990.51; Alvarado, con $ 15’668,674.90; Amatitlán, con $ 2,398,834.24; Ángel R. Cabada, con $ 4,599,036.33; Catemaco, con $ 41,085,193.84; Isla, con $ 652,255.46; Juan Rodríguez Clara, con $ 3,511,672.03; José Azueta, con $ 893,768.16, y Lerdo de Tejada, con $ 10,498,881.78. Leyó bien, ¡claro que sí!
Tan sólo la administración pasada de Alvarado tiene una diferencia por comprobar de $24’268,203.68; y qué decir de Catemaco; $ 49’520,459.81; el de Saltabarranca, pues ya está en el Zamora, y el de Lerdo de Tejada? Con más de 10 millones.
Estas son algunas cartas de presentación donde el electorado pedirá cuentas, sino veremos en los próximos días como saldrán listas negras. Veremos, veremos…
Comentarios y sugerencias al Email absa_1962@hotmail.com