29 de febrero de 2012


Juan Francisco de la Piel Roja con los 7 Elegidos…
Iniciarán el ritual del 1er. Viernes en Loma Sagrada de Tatocapan

Santiago Tuxtla, Ver.—Reyes Álvarez Montes, mejor conocido como Juan Francisco de la Piel Roja con los 7 Elegidos Olmecas y la doncella de fuego harán los rituales de la purificación con motivo del 1er. Viernes de Marzo en Loma Sagrada de Tatocapan. (Foto: JC Absalón)

Juan Carlos Absalón
Santiago Tuxtla, Ver.

Al igual que en Catemaco y en San Andrés Tuxtla, también en Santiago Tuxtla, Reyes Álvarez Montes, más conocido como “Juan Francisco de la Piel Roja”, encabezará al grupo de Los 7 Elegidos Olmecas, quienes harán los rituales de purificación de las energías acompañados por la Doncella de Fuego.
La magia, el misticismo, el encanto y la curiosidad despierta el interés de propios y extraños y es cuando la Región de Los Tuxtlas recibe a miles de visitantes en estas fechas que comienzan desde el jueves 1 de marzo y que terminarán el sábado 3 del mismo.
Tenemos ya la presencia de los medios masivos de comunicación que se encuentran filmando documentales en San Andrés Tuxtla, Catemaco y Santiago Tuxtla, sobre estas prácticas y culturas ancestrales para luego promocionarlos no solo en la entidad o en el país, sino que son llevados a otros puntos del mundo que admirarán y conocerán de nuestras culturas y tradiciones.
Allá por el año 1995, recordamos que en el cerro o lo que últimamente ha sido llamado Loma Camila, lugar de concentración de energías en la zona arqueológica olmeca, tuvimos un arribo de más de 20 mil personas, había sido impresionante esa convocatoria que resultó histórica cuando la Loma Camila se vio cubierta de personas vestidas de blanco.
A través de los años, la cultura se ha ido manchando por otro tipo de prácticas a lo que llaman últimamente magia negra o rituales diabólicos; en esta año se busca que las malas prácticas se desechen y se realicen rituales blancos y que en realidad lo que se busque es el equilibrio de las energías para que todas esas acciones que se están dando en los últimos días de agresiones, violencia y rencores se termine. Ojalá y esto funcione así.
Ahora se promueve Loma Sagrada de Tatocapan, para que allí acudan quienes gustan y quieren conocer de estas prácticas que tanto han dado fama a la Región de Los Tuxtlas, a la que ya es conocida como zona de brujos.
Al respecto nos avocamos a entrevistar al señor Reyes Álvarez Montes, mejor conocido como “Juan Francisco de la Piel Roja”, quien al presentarse así agregó; “…al servicio de mi padre espiritual…estamos como cada año iniciando este evento del 1er. Viernes de Marzo, donde hoy vamos a tomar estas energías…
“Al príncipe del Universo, que es nuestro padre Jaguar a quien le vamos a pedir las energías, le vamos a pedir ese biomagnetismo, ese poder, esa fuerza para que sigamos adelante, haciendo todo lo que a nosotros nos gusta y nos encanta…
“En esta representación, por primera vez haremos la quema de la Estrella de David (pentagrama) en un fuego sagrado místico para dar las energías a nuestro pueblo, y darle también el apoyo a toda la gente…
“Estos eventos lindos, blancos y hermosos se deben de hacer en la fertilidad de la tierra, con la fuerza energética de la madre luna, del padre sol y de todo lo que se hacía antiguamente.”
A través de nuestro portal diario Eyipantla Milenio, encontramos comentarios de personas de otros estados de la República Mexicana, que piden contactar con ustedes, en el caso particular de usted ¿dónde pueden localizarlo?
“Bien agradezco su atención; un servidor tiene su consultorio, que es mi templo espiritual en Catemaco, Ver., sobre la Carretera Costera del Golfo, en calle Los Pinos, y mi número de teléfono es 294 117 31 87; toda persona que quiera verme porque sufre de algún daño inexplicable o por perjuicio alguno le puedo atender y quiero decirle que todo es gratis…
“No se cobra absolutamente nada, porque el verdadero chamán, el que tiene el poder y la fuerza de penetrar y dejar su materia para que el espíritu entre no nosotros, debo decirle que no podemos cobrar, porque después del éxtasis no sabemos ni lo que hablamos ni lo que oímos…
“Por eso yo los invito a que naturalmente recurran ante nosotros para ver sobre sus males, si es que ya se cansaron de ver a doctores y no encuentran alivio o han gastado mucho dinero y no encuentran el remedio, para ello pongo a su disposición mi templo espiritual con personas capacitadas, incluso para hacer operaciones invisibles.”

24 de enero de 2012


En el recinto ferial a partir de las 12:00 horas…
Santiago Tuxtla, sede del Simposio de Equidad de Género MUJERES AL RESCATE DE LA DIGNIDAD
v Dirigido a mujeres que buscan salir adelante y defender sus derechos como tal para la dignidad propia y de sus familias
v A las mujeres que sufren maltrato constante y humillaciones
v La entrada es totalmente gratuita, a partir de las 12 del día en el recinto ferial de Santiago Tuxtla ¡No falten!

Santiago Tuxtla, Ver.—La Maestra Isabel Martínez Barranca, Jueza del Juzgado Mixto Municipal del colonial municipio, organizó el simposio denominado MUJERES AL RESCATE DE LA DIGNIDAD, que se realizará en el recinto ferial de Santiago Tuxtla, el miércoles 25 de enero a partir de las 12 horas. (Foto: JC Absalón)

Juan Carlos Absalón
Santiago Tuxtla, Ver.

Por muchos años la mujer ha luchado por ganar los espacios que merece, en respeto, dignidad, igualdad de condiciones y derechos; en diferentes etapas mujeres valientes han organizado campañas para despertar del letargo en que han vivido para reclamar sus lugares y no ser más vejadas.
Mujeres organizadas se han manifestado defensa propia; así desde las cámaras de diputados y desde los institutos de la mujer en el estado, han ido contribuyendo poco a poco en esta lucha social que por años han tenido a la mujer en la sumisión.
La lucha incansable de las mujeres avanza a pasos agigantados, la venda poco a poco ha ido cayendo y se están dando cuenta de todo lo que han dejado de hacer para contribuir en el progreso de sus hogares y de la patria misma.
Es así como la Maestra Isabel Martínez Barranca, Jueza del Juzgado Mixto Municipal de Santiago Tuxtla, Ver., coordina un simposio de equidad de género al que se denominará MUJERES AL RESCATE DE LA DIGNIDAD.
Como ponentes participarán con el tema DIGNIDAD, la licenciada Cristina González Muñoz, directora del Instituto de la Mujer en Coatzacoalcos, Ver.
La licenciada Guadalupe Vázquez Rodríguez, abogada postulante de San Andrés Tuxtla, Ver., con el tema VIOLENCIA DOMÉSTICA.
ACCESO A LA JUSTICIA, por la diputada Anabel Ponce Calderón, de la Comisión de Equidad de Género en el Congreso Local de Veracruz.
Vigencia de Criterios para registro de candidaturas por cuota de género establecidas y ratificadas por el Tribunal Electoral de la Federación “Algunos Comentarios”, a cargo de la doctora Marisol Luna Leal, docente de tiempo completo de la Universidad Veracruzana e Investigadora Nivel 1 de la CONACYT.
Liderazgo y Solidaridad, Ejes para la promoción de la igualdad y la NO VIOLENCIA hacia las mujeres, por la doctora Eda Arres Rebolledo, directora del Instituto Veracruzano de la Mujer.
Y para cerrar con broche de oro, el tema JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO, a cargo de la magistrada Irma Dinora Guevara Trujillo, presidenta del TRIBUNAL CONTENSIOSO ADMINISTRATIVO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO.
Al respecto la licenciada Isabel Martínez expresó; “He organizado un simposio de equidad de género que he denominado MUJERES AL RESCATE DE LA DIGNIDAD, precisamente pensando en esas mujeres que son maltratadas y son vejadas por sus esposos…
“Este es un punto de reunión donde la mujer podrá expresarse, donde la mujer podrá sentirse y donde la mujer, queremos que al término de esto, recuerdo que lo último que debe perder es la dignidad.”
¿Bajo qué orden se desarrollaría este programa y hasta donde han hecho la invitación?
“Estamos agradeciendo a los medios de comunicación que nos están apoyando muy gentilmente y que están difundiendo esta importante información…
“Estamos haciendo también la invitación a través del Instituto de la Mujer, a través de los DIF Municipales también estamos haciendo la invitación, yo espero que todos nos puedan acompañar, el mayor número de mujeres que puedan asistir y sobretodo que vayan vestidas de blanco.”
¿Qué temas tratarán en este simposio?
“Dentro de los temas que tenemos, tenemos temas muy importantes vamos a abrir con el de la DIGNIDAD, que es el tema principal, el tema central de este simposio; tenemos VIOLENCIA DOMÉSTICA, tenemos ACCESO A LA JUSTICIA, tenemos el tema de la magistrada Irma Dinora, que es JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO…
“Tenemos muchos temas, la NO VIOLENCIA A LAS MUJERES, que será impartido por la doctora Eda Arres, que es la directora del Instituto Veracruzano de la Mujer, y tenemos seis ponentes que son excelentes todas y yo espero que sea satisfactorio, y que tengamos un resultado positivo para todas nosotras.”
¿Esto dónde se va a llevar a cabo; a partir de que hora y como se desarrollará este programa?
“Esto se va a llevar a cabo a partir de las 12:00 del día en el recinto ferial Santiago Apóstol de Santiago Tuxtla, Ver., vamos a abrir con la participación licenciada Cristina Muñoz González, le continuará la licenciada Guadalupe Vázquez Rodríguez; la doctora Marisol Luna Leal, cerraremos con la magistrada Irma Dinora Guevara Trujillo, también participará la doctora Eda Arres Revolledo y la diputada Anabel Ponce.”
Es preciso mencionar que las mujeres que tengan algún problema que puedan exponer o del que requieran la asistencia y la orientación legal respectivamente, éstas se podrán acercar; agregó al Jueza del Juzgado Mixto Municipal de Santiago Tuxtla, organizadora de este evento “podemos hacer una lista y las podemos canalizar para que haya una atención especial posteriormente a ello.”
¿Esto va a generar algún costo por la atención hacia ellas?
“¡No! Esto no genera ningún costo; todo es gratuito por la cantidad que se pretende reunir de mujeres es imposible darles la atención ahí, pero esto es una plática para que ellas se pan que tenemos derechos, muchas obligaciones también que cumplir…
“Pero que esto va encaminado a hacerles un beneficio y quienes tengan algún problema que se acerquen y posteriormente nosotros tomaremos todos sus datos y posteriormente las canalizaremos con la persona adecuada para que reciban una atención.”
Este evento es muy importante para las mujeres y también para los hombres, porque como medios de comunicación nos encontramos que cada fin de semana la mujer, sobre todo la mujer del campo sufre vejaciones y maltratos a causa del alcoholismo; otros problema lo vemos en las mujeres que reciben algún beneficio de los programas federales donde en muchas de las ocasiones el hombre está al acecho cuando la mujer cobra alguna beca o apoyos económicos prácticamente son asaltadas por estos y al negarse reciben a cambio golpes y humillaciones.
Sobre este aspecto la licenciada Isabel Martínez, manifestó;
“Desde mi punto de vista muy personal, creo que la mujer debe de tener una preparación académica, debe de dársele educación, debe dársele esa atención de ser humano; yo creo que si la mujer tiene educación de ahí partimos, yo creo que esa es la base de todo para que la mujer comprenda y entienda que no es un objeto, que no es un animal sino al contrario que es un ser humano que merece respecto y sobretodo el tema central, lo vuelvo a repetir es la DIGNIDAD, lo último que se debe perder una mujer es la DIGNIDAD.”
Una vez más surge el tema del ANALFABETISMO, como contribuyente a que la mujer al seguir viviendo en la ignorancia es agredida por no saber defenderse ante la ley de los hombres; en respuesta la entrevistada precisó;
“Así es, nosotros como institución estamos pugnando para que con estos movimientos se demuestre que la mujer está creciendo, que está ganando espacios y que hay gente interesada en querer ayudar…
“Nosotros estamos en la mejor disponibilidad de traer estos eventos, de seguir haciéndolos para apoyar a las mujeres y sobretodo erradicar el analfabetismo.”
Por último la funcionaria señaló que, “…este evento está destinado más que nada a la mujer, pero también al hombre porque el hombre debe de entender que la mujer no es un objeto, que merece respeto y merece que sea tratada como todo ser humano; nosotros en el juzgado hemos tenido un 90% de mujeres maltratadas que les hemos dado la orientación, cuando no es obligación de nosotros dársela, ¿por qué? Porque nosotros debemos limitarnos a un trabajo…
“Estamos abriéndonos por medio de la mediación a dialogar con esas mujeres, a orientarlas a tratar de canalizarlas con las psicólogas para que las mujeres entiendan que no tienen por qué dejarse que las golpeen, que las maltraten, y hay veces que como usted lo dijo, otorgan el perdón judicial, ¿por qué? Porque simplemente no les conviene que el marido esté encerrado porque no va a haber quien las mantenga, pero eso también se traduce en el analfabetismo tan grande que existe en nuestra región y yo creo que con acciones como esta debemos de tratar y de apoyar a nuestras mujeres para que salgan adelante.” 
 Así que ya lo sabe no falten a un evento importante que puede cambiar el curso de su vida.

10 de diciembre de 2011

Raúl Sosa, rinde 1er. Informe de Gobierno Municipal

v A las 5:00 de la tarde en la explanada del palacio municipal rinde su 1er. Informe de Gobierno Municipal
v El Munícipe destaca haber cumplido todos sus compromisos de campaña
v Sosa González, manifiesta sus aspiraciones a la diputación federal

Santiago Tuxtla, Ver.—El presidente municipal, licenciado Raúl Sosa González, rendirá esta tarde su primer informe de gobierno municipal; recientemente el munícipe reiteró su deseo de ser candidato a la diputación federal por este distrito electoral, motivo por el cual llegado el momento solicitará licencia. (Foto: JC Absalón)

Juan Carlos Absalón
San Andrés Tuxtla, Ver.

Raúl Sosa González, presidente municipal de Santiago Tuxtla, de cara a la ciudadanía rinde cuentas de las acciones y obras realizadas durante el primer año de su administración municipal, destacando en voz propia que ha cumplido con la ciudadanía que le depositó su voto.
El alcalde de extracción panista, ha manifestado en diferentes ocasiones a los medios que aun cuando el gobierno del estado no le ha apoyado al cien por ciento, ha logrado cumplir con sus compromisos haciendo la obra material.
Señala en reunión con los medios, en días recientes, que ha realizado 136 obras materiales; también cita la remodelación del parque Juárez, la construcción del recinto ferial Santiago Apóstol, pavimento en calles de la zona rural.
De los rubros que habrá de citar, se encuentran enlistados la gran mayoría, precisando que en este 2012, tiene proyectado la pavimentación de caminos vecinales.
En Sesión Solemne de Cabildo, Raúl Sosa, informará a la ciudadanía del trabajo realizado al frente del H. Ayuntamiento, evento que iniciará a las 5:00 de la tarde, el cual dijo por separado que será breve.
De los invitados no se dio a conocer la lista, solo antecedió en fechas pasadas que vendrán funcionarios del gobierno federal, del estado y locales. También se contará con las autoridades de la  zona rural como son Agentes Municipales, Comisariados Ejidales y Consejos de Vigilancia.
Representantes de barrio y colonias, harán lo propio así como líderes y representantes de todos los sectores, así como de la sociedad en general.
Aunque ya es público, es del conocimiento de la ciudadanía en general de las pretensiones del alcalde de Santiago Tuxtla, el Munícipe dejó entrever que solicitará licencia, llegados los tiempos, para ir en busca de la diputación federal abanderado por el partido que lo llevó al poder.
De ser así Sosa González, al ser cuestionado sobre la continuidad de obra, señaló que hay un proyecto de desarrollo y solo hay que darle continuidad, del que se haría cargo su suplente.
En eventos realizados en horarios fuera de sus compromisos como alcalde, Raúl Sosa, hizo el compromiso públicamente de entregar el distrito al presidente de la República, compromiso que dijo cumplirá, así como ha cumplido con Santiago Tuxtla.
El alcalde ha citado a detalle las condiciones socioeconómicas de los municipios que integran el distrito electoral y de las carencias en cada uno de ellos, que en visión personal señala falta mucho por hacer.
El panista cita que al campo no se le está apoyando como debe ser, ya que en tiempos pasados la región era un emporio agropecuario. Atender los problemas sociales y culturales.
El pasado martes hizo el reconocimiento público a los medios de comunicación; “Me siento muy a gusto de estar hoy con ustedes, creo que Raúl Sosa ha hecho una buena actuación, tratando de hacer mucho con lo poco que tenemos…
“Con Raúl Sosa hay calidad humana, hay atención para ustedes, hay compromiso de trabajo… Hay trabajo responsable con un política que tiene fundamentos; creo que con todos he tenido una muy buena relación…
“Todo el trabajo que ustedes realizan es muy importante porque están hablando de mí y del trabajo que hace Raúl Sosa: hechos reales por los compromisos que hemos hecho... Nos han acompañado a los recorridos y se dan cuenta del Santiago que ha avanzado con 136 obras en el 2011, pero 136 obras que son realimente necesarias que ha pedido la ciudadanía, no son compromisos para quedar bien con alguna autoridad ejidal…
“Por ello los medios son importantes, porque dan a conocer todo lo que se hace en Santiago Tuxtla, la PRENSA es la base fundamental en la difusión.”
“El compromiso que tenemos con la CIUDADANIA, es que esté bien informada.”