18 de mayo de 2012
RAÚL SOSA FESTEJA A LOS MAESTROS CON LA RIFA DE UN AUTO NUEVO...
Raúl Sosa festeja
hoy a los maestros donde se rifará un auto nuevo de agencia
F Son
más de 900 maestros a los que hay que celebrar, y esta noche un mentor será el
feliz poseedor de un auto compacto a quien el alcalde entregará las llaves
Santiago
Tuxtla, Ver.—El pasado DÍA DE LAS MADRES, el alcalde Raúl Sosa entregó las
llaves de un automóvil de la marca Chevrolet tipo Matiz color azul zafiro
metálico a la señora Martha Alicia Campechano Hernández; esta noche el
presidente municipal en el marco de una cena baile ofrecida a los maestros del
colonial municipio entregará las llaves de un automóvil nuevo a través de una
rifa para los maestros con motivo del DÍA DEL MAESTRO. (Foto: JC Absalón)
Juan
Carlos Absalón/Santiago Tuxtla, Ver.—Esta noche el presidente municipal
constitucional de Santiago Tuxtla, Ver., licenciado Raúl Sosa González,
entregará las llaves de un coche nuevecito de agencia, el cual será para el
feliz afortunado o afortunada de los maestros en la cena-baile que les ofrece
el alcalde con motivo del DÍA DEL MAESTRO.
Como
lo dio a conocer la noche del festival ofrecido a las madres de familia de
Santiago Tuxtla, del DÍA DE LAS MADRES, donde entregó considerable número de
regalos a las mamás que asistieron al evento, que hizo eco en toda la entidad
veracruzana ya que en ninguno de los 212 municipios de Veracruz se hizo un
regalo de tal magnitud como fue un vehículo nuevo de agencia de la marca
Chevrolet tipo Matiz color azul zafiro metálico, en una rifa pública totalmente
transparente.
Cabe
recordar que en esa ocasión fue la señora la feliz ganadora de un auto nuevo
fue la señora Martha Alicia Campechano Hernández, a quien el presidente
municipal le entregó las llaves ante miles de asistentes al festejo.
Al
citar al alcalde el procedimiento para regalar un auto nuevo, dijo;
“Esto
es un auto que viene de un empresario que es quien lo regala; nos pidió no dar
su nombre pero tenemos todos los documentos donde se llevó a cabo la compra del
auto, y también para efecto de los maestros, a los maestros el año pasado
hicimos un gran evento donde convivieron muy emocionados y que había mucho
interés de este nuevo evento, y también conseguimos que nos obsequiaran un auto…
“Para
este viernes 18 de mayo, con los maestros también habrá auto; son 900 maestros
que tenemos en Santiago Tuxtla y entonces también les toca a los maestros un auto.”
Concluyó
el alcalde que esta noche festejará a los maestros del colonial municipio en el
marco de una cena-baile.
¡Felicidades
Maestros de Santiago Tuxtla!
JULIA ORAYEN, TE EXTRAÑAREMOS EN EL DEBATE...
IFE presenta a presidenciables nuevo formato para segundo debate
v
Será el 10 de junio en Guadalajara, Jal.
v
El organismo electoral planteó que el ejercicio
democrático dure 150 minutos, se efectúe en una mesa redonda y no haya
presencia de edecanes.
![]() |
TE EXTRAÑAREMOS JULIA |
México, D. F.—Los cuatro candidatos a la Presidencia de
la República recibieron la propuesta del Instituto Federal Electoral (IFE) para
el formato del segundo debate, el cual será realizado el 10 de junio en
Guadalajara.
En su propuesta, plantea que dicho ejercicio democrático
dure 150 minutos, sea una mesa redonda o poligonal, sin edecán, con micrófonos abiertos,
mayor flexibilidad en los encuadres y una mayor interacción entre los
aspirantes.
De entrada el representante de Josefina Vázquez Mota
respaldó la propuesta, mientras que el de Andrés Manuel López Obrador indicó
que hay avances pero insistirán en que éste sea transmitido en cadena nacional.
En tanto la representación de Enrique Peña Nieto
manifestó sus reservas al tema de los micrófonos abiertos y se rechazó que sean
los canales 11 o 22 quienes produzcan el debate.
En la reunión de este jueves, la Comisión de Debates del
IFE empezó a debatir el formato, aunque los consejeros electorales adelantaron
que ellos tomarán las decisiones fundamentales en la producción y formato.
Se prevé también que sean dos moderadores y que no se
contemplen edecanes, para centrar la atención de los televidentes en los
candidatos y evitar controversias como en el primer ejercicio democrático.
La propuesta elaborada por el consejero Alfredo Figueroa también
sugiere que en lugar de 120 minutos como en el primer debate el segundo sea de
150, con flexibilidad de los encuadres y con micrófono abierto, retirar los
atriles y colocar una mesa poligonal de tal forma que permita la interacción.
En el documento entregado también a los representantes de
candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, se propone la participación de dos
moderadores “con perfil periodístico” que cuestionen a los cuatro aspirantes
presidenciales.
Asimismo plantea incluir un cronómetro en la pantalla para
que el televidente pueda ver cuando finalice el tiempo de cada candidato y la
participación de interrupciones entre los aspirantes en el caso de existir
alusiones personales, con el propósito de dar más agilidad al debate.
En el tema de la producción del debate, los consejeros
electorales pretenden que sea un permisionario, es decir una televisora pública
como Canal 11, TV UNAM o Canal 22.
El consejero electoral Benito Nacif comentó que la
propuesta retoma formatos que se han utilizado en debates de otras naciones
donde se prevé quitar el atril y sentarlos en una mesa.
“Es un formato más moderno, más amigable, también con un
manejo de tiempo que permita a los candidatos administrarse mejor, que no estén
sometidos a los rigurosos dos minutos o un minuto 30 segundos", indicó.
De entrada el representante de Peña Nieto ante la
Comisión de Debates, Jorge Carlos Ramírez Marín, manifestó su rechazó para que
sea el Canal 11 o Canal 22 los que produzcan el segundo debate, pues, desde su
punto de vista, “de esos entes gubernamentales han salido operadores de campaña
de Josefina Vázquez Mota”.
Ante ello, propuso que sea el Canal del Congreso quien
produzca el encuentro y también manifestó que si bien puede ser un formato más
ágil nadie garantiza que los ciudadanos vayan aguantar más de dos horas de
discusión y hay el riesgo de que dejen de seguirlo.
“Nosotros no somos tan partidarios de la mesa pero
tampoco estamos en contra de ella”, dijo Ramírez Marín quien también cuestionó
el tema de los micrófonos abiertos.
“La cuestión de interrumpir los micrófonos estamos
definitivamente en contra. Dejar los micrófonos abiertos y de que se corra la
posibilidad de que pueda haber interrupciones estamos definitivamente en
contra”, indicó.
A su vez el representante de Josefina Vázquez Mota,
Agustín Castilla Marroquín, saludó la propuesta que dijo retoma muchos de los
planteamientos de su abanderada, pero consideró que se puede enriquecer.
En tanto, Jaime Cárdenas, representante de López Obrador,
de entrada dijo que el formato que propone el IFE tiene algunos aspectos
positivos, aunque para ellos el tema central no es ese, sino que se transmita
en cadena nacional para darle la mayor cobertura.
Dijo que si bien hay más tiempo para el debate sigue
siendo muy poco el tema de la presentación y la despedida de cada candidato, el
cual se mantiene reducido a un minuto y medio.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)