25 de mayo de 2012

EL CHOCHOLEO DE HÉCTOR YUNES LANDA

F   El chocholeo de Héctor Yunes
F   El Caso Verafest
Preso de un grave estrés electoral y sabedor de que este proceso será uno de los más cerrados de la historia democrática del país y que quizá a la hora de la cuentas no le alcance para llegar a acopar un curul en la cámara alta, el candidato a Senador por la segunda fórmula de la coalición “Compromiso por México” en Veracruz, Héctor Yunes Landa, está recurriendo a las viejas prácticas del priismo como la verborrea y la demagogia.
Representante del longevo PRI, (el cual por más que se quiera, se niega a desaparecer), Héctor Yunes Landa, está pretendiendo ganar adeptos a este proyecto político con propuestas tan gastadas, que hasta parece que lo está haciendo de mofa, ya que últimamente está inundado a los medios de información con comunicados de prensa, donde se asegura que de llegar a ser Senador se dará un alto a los famosos gasolinazos, además de que se bajarán las tarifas de la energía eléctrica.
En honor a la verdad, el respeto que este político veracruzano se ha ganado entre los diferentes sectores de la sociedad, ha decaído poco a poco, ya que hasta dentro de los sectores partidistas, se señala que en su agotado discurso cuando acude a solicitar el voto para la formula al Senado, diputados federales y presidente de la República, tal parece ser que piensa que continúa siendo el líder de los priistas en el Estado, y al final de cada mitin o cada encuentro, todos los asistentes salen cabizbajos y sin ganas, gracias a los regaños de este personaje propina al hacer uso de la voz.
Al parecer, el agotamiento y la desesperanza le llegaron muy rápido a Héctor Yunes, y ya hasta está “chocheando” exponiendo a los cuatro vientos que se dará un alto a la alza de los combustibles, cuando los mismos legisladores entre priistas y panistas, acordaron que seguirá este aumento hasta el año 2014, mientras que la luz seguirá subiendo. Sólo falta que Yunes Landa asegure que tiene la varita mágica de Harry Potter y asegure que de una vez va a componer la situación del país.
La bandera la de la reducción de las tarifas de la energía eléctrica y el alto al incremento de los combustibles, es una banderín sumamente usado, recordemos que también fue el propio legislador local - en su más reciente campaña política- Tomás Montoya Pereyra quién en sendas lonas anunciaba que se iban a detener el precio de la gasolina, olvidando por completo que estaba participando para la legislatura estatal, o el mismo Antonio Benítez Lucho por el PRI o Fernando Santamaría por el PAN, entre otros diputados federales quienes “tiraron la piedra y escondieron la mano” y finalmente acordaron estas alzas.
En fin, la divagación y las falsas promesas en estas épocas de campaña son cosas de todos los días y la población ya se está cansada de los mismos rollos de siempre, y ojalá en el caso del Héctor Yunes Landa en estos días por venir retome en el camino, y en vez de decir “que va a hacer” diga “como lo va hacer” y así logre ofrecer al electorado veracruzano, propuestas claras y verdaderas, y no llenas de engaños y disimulos.  
“El Caso Verafest”
Sin lugar a dudas unos de los eventos más esperados en todo el sur de Veracruz, es el ya tradicional Verafest, evento que fue creado en el mandato de Fidel Herrera Beltrán con el objeto de promocionar en conjunto a toda la Región de Los Tuxtlas a nivel estatal, nacional e internacional, con la presentación en el municipio de San Andrés Tuxtla de artistas de renombre, generando con esto en fechas de “temporada baja turística” una mayor derrama económica entre los diferentes prestadores de servicios.
Y realmente la idea fue buena y para suerte de todos los que habitamos esta zona las administraciones siguientes al inicio del “Verafest” continuaron con estas celebraciones y hoy en día el propio gobernador Javier Duarte de Ochoa otorgó todo su apoyo para la celebración de este festival.
Pero, algo raro está pasando en este año ya que el primer concierto del Verafest 2012 fue un tropiezo para los promotores de este festival, ya que quizá en una “novatada”, los organizadores no supieron (o no quisieron) cumplir con las especificaciones técnicas de los artistas y por tal motivo el primer concierto fue suspendido.
Lo penoso del asunto es que aún cuando los organizadores ya sabían que se iba a suspender, todavía faltando 1 hora para la cita de esta presentación, seguían vendiendo boletos, siendo esto ya una falta de respeto para los espectadores quienes además de ser locales, llegaron de diversos municipios como Alvarado, Isla, y Coatzacoalcos para disfrutar de este evento que se esperaba fuera de primer nivel, como lo había venido siendo en años anteriores.
Ojalá que el alcalde Rafael Fararoni Mortera tome cartas en el asunto y evite que vuelva a suceder estos penosos acontecimientos, y que si el comité organizador no dio el “ancho”, los cambie o renueve, (o mínimo le de unas clases) ya que si alguien es capaz en organizar eventos de primera categoría es el propio presidente municipal. No olvidemos que estamos en época electoral y que cualquier error (como este) puede ocasionar disminución en la votación…al tiempo.
A sus órdenes: E-mail calderon131@hotmail.com Twitter @IvanKalderon


CONSORCIO RAYCA AGASAJA A LA PRENSA...

F   Agasajo anticipado a la PRENSA
F   Duarte en la próxima presentación de Juan Manuel Rayas
F   Marina Garay, no sólo debe ganar, sino ganar bien
F   Operaciones desde 200 mil pesos, totalmente gratis
En la comunidad Los Robles, municipio de Medellín, Ver., el doctor Juan Manuel Rayas Arvizu, empresario del Consorcio Internacional RAYCA y Fundación Neyama en Los Tuxtlas, convivió con reporteros de distintos medios de información: prensa, radio y televisión; tanto de Xalapa, el Puerto de Veracruz, Boca del Río y otras ciudades importantes como San Andrés y Santiago Tuxtla, para celebrar con una comida el DÍA INTERNACIONAL DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, adelantado al 7 DE JUNIO.
Allí aprovechó para presentar los productos naturistas que fabrica como suplementos alimenticios; todo lo relacionado para conservar la salud, resolviendo problemas de obesidad, neurotismo, hipertensión, padecimientos del corazón y una larga lista de enfermedades, que padece la sociedad mexicana y el extranjero, siendo dichos productos el remedio a sus padecimientos, testimonios avalan la calidad del producto.
Rayas Arvizu, originario de la ciudad de México, pero hijo adoptivo de San Andrés Tuxtla, después de haberse superado de una delicada operación del corazón, es un orgullo para el país, Veracruz y Los Tuxtlas, siendo un ejecutivo de éxito, que gracias a su  talento, inteligencia, habilidad en los negocios y relaciones públicas, ha logrado colocarse en el mercado internacional, tanto que –a pasos agigantados-, gracias a Juan Manuel, México ya figura con los productos alimenticios en Estados Unidos, Costa Rica, Sudamérica, Perú, Francia, Alemania Suiza y Japón.
El suplemento alimenticio para bajar de peso Demograss ya está a la venta y lo puede encontrar en los principales centros comerciales o farmacias.
Juan Manuel explicó que él se inicio hace más de 15 años con una tienda “El Colibrí” en San Andrés Tuxtla, donde es pionero, contando con varias tiendas y bodegas, creando fuentes de trabajo para muchas familias; dicho negocio se localiza a un costado del mercado municipal, que recuerda con mucho cariño.
Por otro lado, después de felicitar a los periodistas, brindar con ellos, saboreándose ricos platillos, en una destacada exposición, precisó que también realiza calladamente labor social a los más necesitados; es más, impulsa el turismo a través del centro recreativo NEYAMA, ubicado a 10 minutos del centro de la cabecera municipal de San Andrés Tuxtla, a donde puede relajarse, comer exquisitos platillos, contemplar los paisaje naturales.
Juan Manuel es un personaje, que merece el reconocimiento de todo México para hermanar paisajes a través de sus productos. En hora buena y que sigan los éxitos, hoy, mañana y siempre…
Por cierto, en Agosto, el gobernador Javier Duarte inaugurará en otro evento donde se presentarán más productos nuevos a favor de la salud. El tema de los suplementos alimenticios han pegado porque hay resultados, son estudiadas las plantas para fabricar los productos, los cuales ahora tienen mucha demanda… 

Hablando de otro tema, quien ya libró las cuentas públicas pendientes es el ex alcalde Santiago Avendaño Barrios, el que nada debe nada teme, el pueblo de Cabada que gobernó, nunca ha desconfiado de la integridad de Santiago, bien, adelante…
Abundando, cierto, alcalde es señalado con el dedo índice de fuego, de darle pan y circo a su pueblo, pero no ha realizado obras de beneficios sociales, es más, tanto lo mareó el poder como a muchos que se creen soñados, que no ha ayudado a sus hermanos cañeros, qué hará con los dineros del pueblo; ya para que se quejen sus compañeros cañeros está canijo.
No extraña que muchos que llegan a la silla municipal, se sienten tan poderosos que olvidan su origen, solo falta un año y medio, de ahí ya no serán nada, ni quien “los pele” dice la chaviza… 

Pasando a otro punto, la candidata a diputada federal del PRI, Marina Gary Cabada, no solo debe conformarse con ganar, sino ganar bien, porque sus rivales parece que no existieran, no informan a donde  andan, que hacen; claro la falta de recursos los hace que hagan campaña de café…
Marina no descansa, trabaja duro para llegar a la meta solo falta un mes y días para las elecciones, de ahí vendrá la clasificación de peticiones para canalizarlas a las que serán las nuevas dependencias.
Por el momento, su equipo de trabajo realiza las cosas bien… 

Finalmente, felicitamos al pastor Gabriel Gómez del Centro de Adoración a Jesús, “Los Guerreros del Reino” por el éxito obtenido en las consultas, regalos de medicamente, biblias y libros de orientación cristiana.
Hubo operaciones de 200 mil hasta 10 mil pesos, que fueron practicadas totalmente gratis, consultas médicas, dentales y se resolvieron muchos problemas de desviación de columnas…
El actor Miguel Ángel Fuentes impartió consejos para seguir a Jesús, dice él que estamos de paso por este mundo y muchos olvidan las buenas obras.

VOTARÁN 79.4 MILLONES DE ELECTORES...

Valida IFE lista nominal de 79.4 millones de electores
F   El IFE avala lista Nominal que se utilizará en las elecciones del 1 de julio con 79 millones 454 mil 802 ciudadanos, las entidades con mayor registro son Edomex, DF y Veracruz
Fuente: NOTIMEX/CIUDAD DE MÉXICO.—El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) validó la Lista Nominal que se utilizará en las elecciones federales del 1 de julio próximo, la cual se conforma por 79 millones 454 mil 802 ciudadanos que podrán emitir su voto.
En la sesión extraordinaria de este jueves, la consejera Macarita Elizondo expuso que se trata del Listado Nominal más grande de la historia de la democracia mexicana: con casi dos millones más de registros que en la elección 2009.
“Ello pese a haber dado de baja a todos los registros con Credencial 03, ocho millones de registros más que en 2006, 14 millones de registros más que en 2003 y 20 millones más que en las elecciones presidenciales del año 2000”, dijo en su exposición.
Destacó que de estos registros aproximadamente 17% son jóvenes entre 18 y 24 años, y los estados con mayores registros en la Lista Nominal son Estado de México, Distrito Federal y Veracruz.
A su vez el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, expuso que además de ello se cuenta con Padrón Electoral de 84.4 millones, una Lista Nominal de 79 millones 454 mil 802 ciudadanos mexicanos y el Listado Nominal de Mexicanos Residentes en el Extranjero.
“Con ello, el Instituto Federal Electoral entrega a la sociedad mexicana uno de los registros electorales más actualizados de nuestra vida democrática” de cara a la elección presidencial del próximo 1 de julio, subrayó.
Expuso que actualmente 97.6 de los ciudadanos mexicanos que viven en el país están empadronados y 92.7% tienen credencial para votar vigente.
“El 1 de julio los mexicanos iremos a las urnas con la Lista Nominal más actualizada en una contienda presidencial; 84.6 por ciento de sus registros corresponden a ciudadanos que viven en la sección de empadronamiento”, dijo Valdés Zurita.