26 de mayo de 2012

MOVILIZACIONES ESTUDIANTILES SACUDEN A MÉXICO...

Movilizaciones estudiantiles sacuden a México…
En su portal de Gobernantes.com nuestro compañero Carlos Jesús Rodríguez, publicó en su Memorandum Núm. 3, del viernes 25 de mayo del 2012, lo siguiente:
“Lo dice el investigador del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la Universidad Veracruzana, Leopoldo Alafita Méndez:
“Las movilizaciones estudiantiles sacudieron al país y, sobre todo, a los círculos de poder. Esto es algo sumamente importante y estamos en esa idea presenciando un momento en que el País se sacudió, se sacudieron los círculos de poder, sobre todo del poderoso candidato”.
El especialista en temas políticos y electorales, insiste en que las movilizaciones de jóvenes y estudiantes de diversas universidades no solamente están impactando en Xalapa, sino que en otras ciudades del Estado (a pesar de la cortedad visionaria de Eduardo Andrade Sánchez).
“Seguramente que van a tener repercusiones en la opinión pública más amplia, sobre todo en los jóvenes y a nivel nacional los impactos son importantes y ha sido ejemplar como un centenar de muchachitas puso el ejemplo cívico en este país”.

El investigador universitario sostiene que los jóvenes no solo pusieron el ejemplo cívico por una crítica, pues la crítica en sí misma no encierra el gran valor, sino que movieron conciencias al identificarse y expresar sus ideas.
Por ello considera que el movimiento juvenil podría despertar a los estudiantes veracruzanos, pues a cualquier lugar donde se acuda se habla de este hecho.
“Está siendo impactante y por diferentes puntos que me muevo encuentro el comentario de mucha gente y gente que no estaba en una idea clara de decisión, me parece que está tomando posiciones”.
Por ello sugiere abrir diálogos entre los jóvenes y una promoción permanente entre la propia sociedad: “vale la pena que abramos espacios para que todas estas cosas se diriman” pero, al mismo tiempo critica que los propios medios que son parte de la condena de los estudiantes, siguen simulando entrevistas con el candidato presidencial “poderoso” y aparenten que no hay una posición crítica.
“Me parece que es una doble burla al país, no solo han formado al candidato sino que ahora que en una actitud crítica lo vuelven a recomponer de los daños que desde la propia sociedad se han venido dando”. En fin, esto se calienta…

EL PEJE EN SAT EL 4, Y PEÑA NIETO EL 13 DE JUNIO EN LERDO

Se anuncia la llegada de EL PEJE a San Andrés Tuxtla…
Peña Nieto sólo vendrá a Lerdo de Tejada
Juan Carlos Absalón/San Andrés Tuxtla, Ver.—Hace un par de semanas, militantes de ‘hueso colorado’ del Sol Azteca, de aquellos campesinos que le han sido leales al Partido de la Revolución Demócrata (PRD) y de los que ya quedan muy pocos, ahora fusionados con el Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) que juntos dan como resultado la coalición MOVIMIENTO CIUDADANO, anunciaban la llegada de su candidato presidencial, el licenciado Andrés Manuel López Obrador.
Y creció más el rumor de la vista de “El PEJE”, porque a unos días estaba por llegar la señora Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial del Partido Acción Nacional.
Por muchos fue criticada la visita de la candidata del gobierno en el poder, por no llegar a la cabecera del distrito electoral 19 San Andrés Tuxtla, pero todo se aclaró cuando llegó la avanzada y uno de los primeros puntos fue la seguridad, la presencia de su militancia y que la logística diera los resultados esperados.
Fue así como el coordinador distrital de la campaña de JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA, licenciado Raúl Sosa González, recibió a la señora Josefina Vázquez Mota y a los candidatos a senadores y diputados federales de los distritos cercanos, logrando un buen evento que congregó a un número considerable de asistentes. 

Ahora corresponderá a la cabecera de distrito electoral 19 San Andrés Tuxtla, recibir a un candidato presidencial, y será precisamente al licenciado Andrés Manuel López Obrador, quien será recibido en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada frente al palacio municipal, según lo anunciado.
Aunque López Obrador ya es bastante conocido por estas tierras pues es uno de los candidatos que más ha venido a Los Tuxtlas y a esta cabecera municipal donde le han congregado a sus simpatizados y los encerrones han sido sobre la calle Constitución.
La llegada de EL PEJE, está anunciada para el lunes 4 de junio a las 17:00 horas (5 de la tarde), que de entrada no es muy buen día por ser inicio de semana, aunque hay que esperar a ver como se les presenta el panorama y con qué capital político cuentan.
Aquí surge la pregunta, ¿cómo le va a responder Sergio Cadena? Cuando se ha hecho ojo de hormiga ante los medios, ¿qué hará? Esa es la interrogante. O bien, el líder perredista que también habla mucho y dice y nada hace al final de cuentas, Héctor Malaga.
Quizás la suerte y la simpatía que en abierto tiene mucha gente pudiera dar la sorpresa de que se congregue la multitud, pero eso lo veremos precisamente el día 4 de junio por la tarde.
Andrés Manuel López Obrador, cuenta ya con un probable gabinete, entre los que figuran el contador público Fernando Turner Dávila, para Secretario de Desarrollo Económico; el ingeniero agrónomo Víctor Suárez Carrera, para Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; la contadora pública Bertha Elena Luján Uranga, para Secretaria de Honestidad y Combate a la Corrupción.
La escritora mexicana Elena Poniatowska Amor, para Secretaria de Cultura; el economista y diplomático mexicano Jorge Eduardo Navarrete López, para Secretario de Relaciones Exteriores; el médico cirujano Manuel Mondragón y Kalb, para Secretario de Seguridad Pública; la doctora Raquel Sosa Elizaga, para Secretaria de Desarrollo Social.
El destacado jurista Bernardo Bátiz Vázquez, para Procurador General de la República; el rector de la Universidad de Turismo y Ciencias Administrativas Miguel Torruco Marqués, para Secretario de Turismo; el abogado y jurista mexicano Genaro David Góngora Pimentel, para Consejero Jurídico de la Presidencia; el maestro en derecho José Agustín Ortiz Pinchetti, para Secretario de Trabajo y Previsión Social.
El doctor Sergio Rodríguez Cuevas, para Secretario de Salud; el científico mexicano René Drucker Colín, para Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación; la agrónoma María Luisa Albores González, para Secretaria de la Reforma Agraria.
El maestro en ciencias Adolfo Hellmund López, para Secretario de Energía; el ingeniero Javier Jiménez Espriú, para Secretario de Comunicaciones y Transportes; la licenciada en física Claudia Sheinbaum Pardo, para Secretaria del Medio Ambiente; el médico psiquiatra Juan Ramón de la Fuente Ramírez, para Secretario de Educación Pública; el consultor y analista Rogelio Ramírez de la O, para Secretario de Hacienda.
Y el actual jefe de Gobierno del Distrito Federal, licenciado en relaciones internacionales Marcelo Ebrard Casaubon, quien iría a la Secretaría de Gobernación.
Algunos de estos destacados personajes podría estarle acompañando durante su visita a esta ciudad San Andrés Tuxtla. 
En otro orden de ideas, comentando precisamente sobre la llegada de los candidatos presidenciales, también Los Tuxtlas tendrán la visita del candidato a la Presidencia de la República por la coalición COMPROMISO POR MÉXICO, que integran el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), licenciado Enrique Peña Nieto.
Y es que Peña Nieto no vendrá a San Andrés Tuxtla, el mitin será en el municipio de Lerdo de Tejada, donde será recibido. ¿Por qué Lerdo y no San Andrés Tuxtla? Otro candidato más que no pisará la cabecera de distrito.
¿A dónde tiene más control el coordinador del candidato presidencial? Adivinó; el licenciado Jorge Carvallo Delfín, está trabajando a su gente y a todo el equipo disponible que pueda mover para recibir a Peña Nieto en Lerdo de Tejada.
Aún no se tiene la hora de llegada, pero si ha trascendido que sería el miércoles 13 de junio, a tan sólo 14 días en que concluya el período de campañas proselitistas.
Los priistas del distrito están inquietos porque siempre han recibido en San Andrés Tuxtla a un candidato presidencial, sobre todo a los candidatos del PRI donde les han puesto a la gente para vestir estos eventos y maquillarlos con todo lo que se pueda para hacerlos vistosos, masivos e imponentes ante el electorado.
En fin son los pro y los contras de cada uno de los candidatos que reciben a través de sus coordinadores distritales y estatales de campaña.
La moneda sigue en el aire y a partir de mañana quedan 35 días para la JORNADA ELECTORAL, donde los mexicanos acudirán a elegir al candidato que los haya conquistado con sus propuestas y acciones.
Seguiremos informando.

25 de mayo de 2012

REPUDIAN A DIRECTOR DEL TEC DE SAN ANDRÉS TUXTLA...

Alceda no tiene palabra…
Estudiantes del Tec de San Andrés truenan contra Jorge Alberto Alceda Ramón por inepto e incompetente.
F   Hace caso omiso a las peticiones para la dignificación escolar y garantías de estudiantes
F   Amenazan con una serie de manifestaciones a fin de ser escuchados
Estos son los dos autobuses con los que cuanta actualmente el instituto, ¿Serán dignos de una escuela de educación superior? Se interrogan insistentemente los estudiantes inconformes. 

Ángel Bravo Martínez/San Andrés Tuxtla, Ver.—Visiblemente molestos e indignados se encuentran cientos de estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Los Tuxtlas (ITSSAT), por la negligencia e ineptitud del director de esta casa de estudios Jorge Alberto Alceda Ramón, a quien acusan de no cumplir con la serie de peticiones que le han realizado desde hace más de un año y los cuales consisten en dotación de herramientas académicas en las áreas de laboratorio que abarca todas las carreras y para colmo de malas, la red de internet es obsoleta, por lo que se ven seriamente perjudicados en sus actividades escolares.
Los inconformes señalan que en reiteradas ocasiones, mediante escritos específicos y que ya han sido recibidos por el “Director”, no han tenido respuesta satisfactoria, pero lo peor del caso es que el propio Gobernador del Estado, doctor Javier Duarte de Ochoa,  en su reciente visita, -esto a mediados de enero-, en plena fiesta y celebración del 18 aniversario de ser fundada esta Institución, de viva voz el Ejecutivo del Estado ofreció apoyos y respaldos educativos como la adquisición de un nuevo autobús para el servicio de la comunidad estudiantil y, es la hora en que, nada de nada.
“Como alumnos del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, estamos inconformes debido a que el director de dicho instituto el arquitecto Jorge Alberto Alceda Ramón, no se interesa en el bienestar de los alumnos, mientras Él se pasea en una camioneta de lujo, sus alumnos viajan en un autobús que está en pésimas condiciones y que por ende ponen en serio riesgo su integridad física”. Fustigaron los inconformes.
Y al mismo tiempo arremetieron.
“Aunque el Gobernador del estado ofreció dar un autobús para la comunidad estudiantil  Él, como director no ha hecho nada para que este autobús sea entregado a dicha casa de estudios, el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, con la visita que tuvo el día 17 del mes de enero del 2012 con motivo del  XVIII aniversario de la fundación de dicho Instituto se comprometió a entregar un autobús para el servicio de la comunidad estudiantil, ya han transcurrido 4 meses y medio y los alumnos siguen esperando su autobús”.
Aquí los demandantes hicieron alusión a las palabras del mandatario veracruzano aquel no lejano día y en las que precisó; “vayamos juntos aún más lejos; en la educación tecnológica para asentar las bases firmes de nuestra prosperidad, sólo así podemos seguir hacia delante…”(sig).
“¿Cómo pretende que los alumnos sigan hacia ‘ADELANTE’, cuando cuentan con dos autobuses que dan vergüenza, estos autobuses no cuenta con aire acondicionado, no son confortables para viajes largos, mecánicamente la suspensión esta en malas condiciones y del motor, mejor ni lo mencionamos, uno de estos ya fue chocado en una ocasión”. Indicaron por último los indignados estudiantes.