12 de junio de 2012

RAÚL SOSA APOYA EL BÉISBOL...

Raúl Sosa apoya cuadrangular de Béisbol en San Antonio de la Huerta
El director de Educación Municipal, profesor Flavio Ramón Mendoza Fragoso; autoridad ejidal de la comunidad San Antonio de la Huerta del municipio de Santiago Tuxtla, Ver., y el L.E.F. Juvenal Camino Castellanos titular de la DIMUDE, entregan bates y pelotas para el cuadrangular de Béisbol a nombre del alcalde Raúl Sosa.
Comunicado de PRENSA/Santiago Tuxtla, Ver.—A nombre del presidente municipal constitucional del colonial municipio, licenciado Raúl Sosa González, el L.E.F. Juvenal  Camino Castellanos, Director Municipal de Deporte (DIMUDE) entregó material deportivo a los jugadores de béisbol de la comunidad San Antonio de la Huerta donde se efectuará un cuadrangular, con motivo de las fiestas populares en honor al Santo Patrono del lugar.
Como testigo de honor estuvo invitado también el director de Educación Municipal profesor Flavio Mendoza, donde los peloteros recibieron bates y pelotas donde participarán novenas de las comunidades Boca del Monte, Sabaneta, Arroyo Largo y el anfitrión, San Antonio de la Huerta, evento que tendrá lugar mañana miércoles 13 de junio del año en curso en el lugar del festejo donde se garantiza gran asistencia de los habitantes de los lugares participantes.
Es así como de esta forma las autoridades municipales que encabeza Raúl Sosa González, seguirán apoyando a los deportistas que buscar ampliar sus horizontes y las buenas relaciones a través del Rey de los Deportes.
A nombre del alcalde el titular de la DIMUDE, exhortó a realizar buenos juegos y les deseó la mejor de las suertes en estas justas amistosas con motivo de las fiestas patronales de San Antonio de la Huerta.

8 de junio de 2012

ENTREGAN DIPLOMAS A MAESTROS DE SANTIAGO TUXTLA...

Raúl Sosa entrega reconocimientos a maestros
F   Reciben testimonios en vida, por muchos años de ejercicio profesional
El H. Ayuntamiento Constitucional de Santiago Tuxtla, entregó DIPLOMAS a MAESTROS DISTINGUIDOS, como un merecido reconocimiento a su relevante trayectoria educativa en favor de la niñez y juventud tuxtleca.

Comunicado de PRENSA/Santiago Tuxtla, Ver.—El H. Ayuntamiento Constitucional que preside el licenciado Raúl Sosa González, en su representación, funcionarios municipales entregaron reconocimientos a profesores distinguidos, por su relevante trayectoria educativa a favor de la niñez y juventud  tuxtleca en la sala de cabildos de palacio municipal, en un acto solemne.
El alcalde en entrevista por separado, indicó; “…los docentes son los pilares de la educación y por eso merecen ser reconocidos por haber cumplido con su deber, heredando a las generaciones del pasado, presente y del fututo, el conocimiento y la sabiduría  del mundo, que nos rodea…
“Los maestros recibirán todo mi respaldo en mi administración con el propósito de formar un mejor desarrollo en el estudiantado de Santiago Tuxtla, formando de manera colectiva a generaciones de alto desempeño en el aprendizaje.”
En este acto estuvieron presentes el licenciado Miguel Nolasco Campos, Secretario del H. Ayuntamiento; el licenciado Marcos Flores Aguilar, Secretario Técnico del Ayuntamiento; el regidor Víctor Zamudio Hernández; el profesor Flavio Ramón Mendoza, director de Educación Municipal; el doctor Ricardo Chávez Escamilla, director del DIF Municipal, y Jorge Espinoza Cobos, director de Protección Civil Municipal, entre otras personalidades.

BENEFICIOS DE LA ASPIRINA...

DINAMARCA Contra los tumores de piel
Aspirina sigue ampliando sus propiedades contra el cáncer
F   Un estudio detecta un menor riesgo de carcinoma escamoso y de melanoma
F   Los expertos señalan que la mejor estrategia es no abusar del Sol

Con algunas cautelas, pero la aspirina acaba de ampliar un poco más sus propiedades contra el cáncer. Si hasta ahora se conocía bien su efecto protector frente a tumores de colon, en esta ocasión una investigación danesa acaba de demostrar que el popular ácido acetilsalicílico también puede prevenir algunos tumores de piel.
El nuevo estudio, que acaba de ver la luz en una de las revistas más prestigiosas (‘Cancer’), tiene a su favor el amplio número de personas evaluadas (más de 200.000 inscritas en un registro poblacional danés). En contra, sin embargo, que no ha evaluado la influencia de otros factores clave, como la exposición al Sol de estas personas, o incluso qué mecanismos biológicos están detrás de esta protección.
Sigrún Alba Jóhannesdóttir y su equipo, del Hospital Universitario de Aarhus (Dinamarca), emplearon una amplísima base de datos poblacional para evaluar el efecto de varios antiinflamatorios no esteroideos (aspirina, ibuprofeno...) en la incidencia de distintos tipos de tumores de piel.
Y sus conclusiones muestran que las personas que más (y durante más tiempo) tomaron estos analgésicos, más protegidas estaban frente a un diagnóstico de carcinoma basal (el cáncer de piel más habitual, y también el más benigno), carcinoma escamoso o el agresivo melanoma (el cáncer de piel más mortífero).
Concretamente, quienes más antiinflamatorios tomaron, mostraban una reducción del 15% en la incidencia de carcinomas escamosos y un 13% en el caso del melanoma. Curiosamente, para el carcinoma basal, no se apreció una reducción del riesgo en términos generales; sin embargo, sí se observó que estos fármacos reducían la aparición de estos tumores en zonas de la piel no expuestas al Sol.
Los propios autores admiten que sus resultados son preliminares, pero sí insisten en que abren una nueva puerta a investigar sobre el papel antitumoral de la aspirina. En lo que insisten tanto ellos como otros especialistas es en que el mensaje de prevención del cáncer de piel no se modifica un ápice con estos resultados: protegerse de la exposición a las radiaciones solares sigue siendo el método más seguro para evitar males mayores.
Como explica Jennifer Lin, una dermatóloga sin relación con el estudio en declaraciones a la cadena estadounidense CNN, podría haber una explicación biológica real detrás de la protección que se aprecia en el trabajo, “pero de momento es muy pronto para decirles a los pacientes con cáncer de piel que tomen este tipo de antiinflamatorios”.
El propio Jóhannesdóttir admite que en el estudio faltan datos clave para que sus conclusiones puedan ser definitivas. Entre otras cosas, la información sobre el consumo de aspirina estaban basados en autocuestionarios, y tampoco disponían de datos sobre exposición al sol u otros factores de riesgo.