15 de junio de 2012

Raúl Sosa pide un minuto de silencio por los compañeros caídos...

Al reconocer el trabajo de la PRENSA de Los Tuxtlas, Raúl Sosa pidió un minuto de silencio por los compañeros caídos
El presidente municipal constitucional de Santiago Tuxtla, acompañado de la PRENSA DE LOS TUXTLAS y corresponsales de distintos medios estatales.
Raúl Sosa al felicitar y reconocer el trabajo de los comunicadores, reiteró que su gobierno es incluyente y no tiene distinciones en quien si puede estar o no; señaló que su gobierno es de respeto y cordialidad con los medios de comunicación.
El periodista Juan Carlos Absalón, director del portal EL PREGÓN DEL TOXTLÁN y subdirector del Diario Eyipantla Milenio, agradeción la atención del alcalde de Santiago Tuxtla, al mismo tiempo que llamó a la unidad de los distintos medios de comunicación y conducirse con responsabilidad en la información.
El periodista Juan Carlos Absalón y el presidente municipal de Santiago Tuxtla, Ver., licenciado Raúl Sosa González
El presidente municipal de Santiago Tuxtla, licenciado Raúl Sosa González y el periodista y comentarista deportivo Emmanuel Chagala Pío.
Antes de la rifa de regalos el presidente municipal pidió a todos los presentes ponerse de pie y se guardó un minuto de silencio en memoria de los compañeros caídos, una atención que ni siquiera el propio Gobernador de Veracruz, ha hecho por los periodistas caídos.

Juan Carlos Absalón/Santiago Tuxtla, Ver.La tarde de este jueves 14 de junio, comunicadores de los diferentes medios impresos y electrónicos de la Región de Los Tuxtlas y corresponsales de medios estatales nos dimos cita en el salón de eventos sociales ECLIPSE, del colonial municipio Santiago Tuxtla.
Correspondimos a la invitación que hiciera con antelación el presidente municipal constitucional de Santiago Tuxtla, licenciado Raúl Sosa González para brindar un reconocimiento a la labor que realización reporteros, periodistas, columnistas y locutores con motivo del DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, celebrado el pasado 7 de junio.
La cita fue a las 3:00 de la tarde, donde una vez reunidos, a pocos minutos hizo acto de presencia el alcalde junto con su equipo de colaboradores que en conjunto, atendieron a los invitados que degustaron de exquisita comida de mariscos y bebidas refrescantes.
Como anfitrión del festejo se digirió a los presentes;
—“Buenas tardes, gracias por aceptar la invitación al municipio de Santiago Tuxtla; quiero que sepan que nosotros tenemos muy presentes a los medios de comunicación; una buena relación cordial siempre debe de existir donde no haya diferencias, en cuanto a quienes pueden participar y quienes no…
—“Nosotros somos incluyentes de todos los medios de comunicación; quiero que sepan que en Santiago Tuxtla tienen un amigo, Santiago Tuxtla los recibe bien, siempre con cariño y con respeto.”
Sosa González, recordó también que hay medios de comunicación que se dedican a chantajear a través de notas infundadas, pretendiendo con ello desprestigiar y a cambio conseguir algún beneficio económico.
Sobre estas acciones el Munícipe sentenció que en el Ayuntamiento Municipal que el preside no funcionan esas prácticas, ya que este tipo de “medios” por publicar información falsa pierden credibilidad.
Abundó que los medios deben tener la información real para formar opinión, porque así debe ser, ya que la credibilidad es lo que da prestigio al medio. Citó que siempre se ha caracterizado por decir las cosas como deben ser y que nada tiene que esconder.
Dijo que siempre tiene las puertas abiertas ya que gobierna en forma transparente y que a pesar de los ataques de que ha sido objeto a través de notas infundadas no tiene nada contra ningún medio de comunicación.
Terminó su salutación felicitando a todos los presentes por un aniversario más del DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

A nombre de los compañeros presentes correspondió a Juan Carlos Absalón, director de esta página y subdirector del diario Eyipantla Milenio agradecer la distinción que tuvo Raúl Sosa con los medios de comunicación.
—“Buenas tardes a todos compañeros; señor presidente agradecemos la distinción que tuvo para con los compañeros de los distintos medios de comunicación, impresos y electrónicos…
—“Una vez más tiene usted la atención especial de brindarnos un espacio y agradecer la difusión que hacemos del quehacer de su administración municipal, sobre todo ahora en que la PRENSA cada vez es más violentada por los hechos de los últimos días…
—“En lo particular agradezco el apoyo que siempre me ha brindado y su amistad.”
El periodista recordó que ‘antes’ era el libre ejercicio de informar, ahora la LIBERTAD DE EXPRESIÓN, tiene ‘una limitante’ INFORMAR CON RESPONSABILIDAD.
“Porque hay que decirlo, quienes ejercemos esta labor hasta ahora lo hemos hecho con responsabilidad y así deberá ser hasta el final de nuestros días, no podemos informar a radar ni a vapor… La PRENSA ESTÁ HERIDA, PERO NO CAÍDA…
Juan Carlos Absalón recordó que ayer por la mañana se dio a conocer la triste noticia de un compañero asesinado en la capital del estado, incrementando así el índice de los compañeros caídos.
Por ello llamó a la unidad, aun cuando cada quien busque la exclusiva para el medio en que sirve, al final todos los comunicadores deben cerrar filas ante los sucesos que se están presentando y por ello informar con responsabilidad y no incurrir en falsas notas, ya que la tónica de informar ha cambiado.
Para terminar recordó que la PRENSA sigue indefensa ya que han pasado casos y se integran fiscalías y estas nada han resuelto, la PRENSA está desprotegida.

Posteriormente correspondió a Emmanuel Chagala Pío quien en el uso del micrófono también llamó a informar con responsabilidad y con mayor prudencia por la etapa que viven quienes tienen la difícil tarea de informar del diario acontecer.
Así también agradeció al alcalde Raúl Sosa por haber apoyado a la PRENSA para viajar en un autobús que puso el Ayuntamiento de Santiago Tuxtla para que los compañeros que recibieron reconocimientos en la capital del estado pudieran viajar en grupo.
Leonardo Morales Campechano y Hugo Tépach también agradecieron la invitación del alcalde.

Antes de la rifa de regalos el presidente municipal pidió a todos los presentes ponerse de pie y se guardó un minuto de silencio en memoria de los compañeros caídos, una atención que ni siquiera el propio Gobernador de Veracruz, ha hecho por los periodistas caídos.

Y para cerrar con broche de oro, vino la rifa de cinco pantallas planas donde el mismo alcalde presenció que todo se diera de forma transparente; al micrófono el locutor Hugo Tépach Pérez anunciaba los números eliminados y los premiados.
Quienes resultaron premiados fueron Francisco Linares Valenzuela; Domingo Javier Comi Aguilera; Consuelo Xala Belli, Raymundo González Morales y Manuel Antonio Absalón Leal, a quienes deseamos muchas felicidades, así como a todos los compañeros en general que disfrutamos de una tarde en gran convivencia.

14 de junio de 2012

Exhorta MP de San Andrés Tuxtla denunciar extorsión oportunamente...

Exhorta MP denunciar casos de extorsión oportunamente
F   El abogado de todos los asuntos penales es el MP
F   También es muy importante el que un abogado coadyuve con un ministerio público
San Andrés Tuxtla, Ver.—Licenciado José Antonio Franyutti Loya, Agente del Ministerio Público Investigador del Fuero Común en esta cabecera de distrito judicial. (Foto: JC Absalón)

Juan Carlos Absalón/San Andrés Tuxtla, Ver.—Siguiendo las instrucciones y nuevas disposiciones del Procurador General de Justicia del Estado de Veracruz, licenciado Amadeo Flores Espinoza, a fin de brindar una mejor impartición de justicia y evitar cualquier rezago de los respectivos expedientes que obran en cada una de las agencias de los ministerios públicos encontramos que en la cabecera del distrito judicial se encuentra la licenciada Esperanza Ixta Madrigal, agente del ministerio público visitador.
Al respecto entrevistamos al titular de esta Agencia del Ministerio Público Investigador del Fuero Común, licenciado José Antonio Franyutti Loya, quien desde su llegada se ha manifestado por la agilización de trámites a fin de desahogar los casos con prontitud y apegados a derecho con la transparencia que así se requiera.

—“Licenciado se encuentra el Agente del Ministerio Público Visitador en esta agencia…”
—“Así es; la procuraduría establece de manera regular visitas a los agentes del ministerio público. En este caso de nueva cuenta le tocó a San Andrés Tuxtla, no sé cuantas veces más, para atender algunos asuntos o casos específicos de algunos expedientes a los cuales se les está dando la atención y el seguimiento respectivo.”

—“Vemos el esfuerzo –en la mayoría de las veces-, de gente de escasos recursos que por la premura de resolver sus problemas, cae en manos de algunos que se dicen ‘abogados’ y a falta de ética profesional, no les asesoran bien incurriendo en una buena integración de algún caso que al final no les resuelve su caso.”
—“Yo le recomiendo a todo mundo que visiten a los abogados registrados dentro de la Barra de Abogados; que chequen que su abogado, sea un abogado titulado. Que chequen la solvencia moral y jurídica del abogado al que van a ver, a efecto de que con ética, les diga si el asunto es un asunto que tenga que desahogarse o que llevarse por la vía penal, porque ahí hay muchos que tienen que ver en la vía civil, en la vía administrativa, o en la vía agraria…
—“Y nos hemos encontrado tanto en el rezago, como dentro de las nuevas indagatorias, que alguno de los casos que nos presentan, tienen ese matiz, tienen esa competencia de ser de carácter civil… Nosotros tenemos la obligación de recibir la denuncia, pero finalmente tarde o temprano le diremos que no es nuestra competencia…
—“Obviamente, les haremos las notificaciones para que en su caso se vayan al recurso, pero sí les invito a que chequen la calidad del abogado, con el cual les asiste para que de manera honesta les diga si es competencia en la vía penal o es en la vía civil…
—“Hay algunos asuntos que tendrán que llevarse por las dos vías; yo no me puedo anticipar cuando me traen una denuncia; no me atrevo, ni debo, ni me atrevo, a manifestarles que el asunto es de carácter civil, porque me expongo a que piensen o digan que no quiero atenderles en su problema…
—“Porque finalmente mucho de los casos, son casos donde se ve que necesitan justicia; es cierto hay cuestiones que no le puedo negar a una persona que si le deben el dinero pues deberían de pagarle; que si no le dan la ocupación o si no le cumplen un contrato pues tienen que cumplirle, pero no necesariamente tienen que ser obligados por la vía penal…
—“Hay muchos asuntos que son de carácter civil o administrativo y es bien importante que el abogado tenga esa ética de decirle a su cliente; a veces los presupuestos del cliente impiden, porque vamos a decirlo los juicios civiles son más caros y son más tardados…
—“Entonces, a veces el presupuesto del cliente, perdón la expresión; ‘está pelado económicamente’, entonces no sé, si afán de ayudarlo o regalarles la asesoría les hacen la denuncia y la traen para acá, pero no siempre es el resultado que ellos quisieran.”

—“Ampliando la información en ese sentido, entendemos que una persona cuando venga a presentar una denuncia, no necesariamente tiene que venir con un abogado que les esté cobrando honorarios por el hecho de presentarse…”
 —“Bueno, yo le agradezco mucho el apoyo de los abogados. porque la coadyuvancia es bien importante en nuestro caso, pero de ser estricto el abogado de todos los asuntos penales es el Ministerio Público…
—“Nosotros somos el representante social y sus abogados; es bien importante el apoyo de los abogados coadyuvantes pero si la pregunta es, ‘si necesitan estrictamente un abogado, la respuesta sería NO’… Pero es de mucha ayuda que vengan apoyados por un abogado que coadyuve con un ministerio público, es importante.”

—“En otro orden de ideas; pareciera que existen rachas en que se incrementa el índice de delitos, sobre todo de sucesos de hechos de sangre, esto incrementa obviamente, aparte del trabajo administrativo a resolver en trámite, los casos presentes por estas circunstancias:
—“Bueno, ese es el famoso factor ‘X’, que no sabemos en qué momento va a haber un accidente; no sabemos en qué momento una persona va a atentar contra la integridad física o contra la vida de otro…
—“Son cuestiones para mi criterio que no afectan el aspecto estadístico; no quiero ser  ni frío ni insensible, pero se mantienen dentro un rango estadístico, se oye rudo pero es normal, siempre ha habido homicidios, siempre ha habido robos, siempre ha habido asaltos, siempre ha habido fraudes…
—“No veo un incremento; lo que veo es el amontonamiento de las circunstancias… Llega un momento en que pasa un mes y afortunadamente no hay ningún evento de sangre o de alto impacto social…
—“Y de repente tenemos dos homicidios en Hueyapan de Ocampo; otro homicidio en Lerdo de Tejada; tres accidentes, en Lerdo de Tejada, en Santiago Tuxtla, y todo sucede en tres o cuatro días y la carga de trabajo aumenta…
—“Atendiendo por ejemplo que tenemos un solo departamento de Servicios Periciales para siete municipios; y bueno, hacemos nuestro mejor esfuerzo y de repente las urgencias nos obligan a distraernos del trámite del rezago histórico que estamos cargando.”

Finalmente el funcionario agregó,
—“Agradezco a los medios impresos, a la radio, el apoyo que nos dan para difundir los sucesos en el aspecto preventivo; quiero comentarles y les pido el apoyo…
—“Tenemos un caso por ahí de paquero; tenemos un caso de paquero ayúdennos pidiéndole a la gente que si se acerca alguien con el cuento de “cámbiame un cheque”, “que el cheque tirado” o “el paquete de dinero tirado”, multiplíquenlo, por favor ayúdennos con eso…
—“Ayúdennos con las llamadas de extorsión cruzadas, eso de que tenemos una persona secuestrada y que deposítame en tal cuenta, que la gente antes de hacer cualquier cosa, antes de exponerse a perder su patrimonio o a exponer su integridad confíen en nosotros…
—“Que vengan y presenten la denuncia porque la mayoría de las veces ya nos vienen aquí con que ya depositaron, y ya es tarde; y bueno, finalmente abrimos la investigación, pero desgraciadamente su patrimonio ya fue afectado.”
Concluyó en entrevista el licenciado José Antonio Franyutti Loya.

FIESTAS PATRONALES EN TRES ZAPOTES...

Raúl Sosa encabeza cabalga en Tres Zapotes
F   En el marco de la celebración de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua
Comunicado de PRENSA/Santiago Tuxtla, Ver.—Este miércoles 13 de junio, se celebró el día de San Antonio de Padua, a quien la iglesia llamó el “Santo de todo el Mundo”. Y es así como en todos los rincones donde la fe católica lo festeja en esta fecha.
En la comunidad Tres Zapotes, perteneciente al municipio de Santiago Tuxtla, las fiestas patronales son dedicadas a San Antonio de Padua, y con motivo de esta magna celebración el presidente municipal constitucional de Santiago Tuxtla, licenciado Raúl Sosa González, encabezó la primera cabalgata en esta localidad llena de riqueza arqueológica.
El alcalde al presidir estos festejos recorrió las principales calles del lugar acompañado de la Reina de los festejos titulares; lindas adelitas, gallardos jinetes de la cabecera municipal y de las comunidades vecinas.
En breve entrevista a los medios de comunicación que acompañaron en estos festejos, el Munícipe dijo que el propósito de esta primera cabalgata en la historia de la comunidad, es resaltar las tradiciones de las comunidades para ofrecer al turismo una mayor  cobertura  de sitios, que puedan  visitar y que conozcan más a Santiago Tuxtla, siendo un municipio líder en tradiciones y festejos de primer nivel tanto regional, nacional e  internacional.
Habitantes del lugar y de comunidades vecinas disfrutaron al presenciar este recorrido y aplaudieron al paso de la cabalgata que encabezó Raúl Sosa al fomentar y apoyar estos festejos, resultando todo un éxito como nunca antes se había visto.