22 de junio de 2012

Raúl Sosa atiende demandas de la población en las comunidades...

Raúl Sosa lleva gobierno itinerante al sector rural
F   Alcalde de Santiago Tuxtla sostiene reuniones con familias de la comunidad Cruz de Vidaña
F   Señalan a presidente municipal como ejemplo de unidad y desarrollo
El presidente municipal de Santiago Tuxtla, se reunió con habitantes de la comunidad Cruz de Vidaña donde escuchó sus demandas y dijo que todo se irá resolviendo dentro de las posibilidades de su administración.

Juan Carlos Absalón/Santiago Tuxtla, Ver.—Raúl Sosa González, desde el inicio de su administración municipal ha manejado el lema: UNIDOS POR EL DESARROLLO; y es ahí precisamente donde busca la unidad del municipio que gobierna, no sólo atendiendo en la casa del pueblo, sino que también a través de un gobierno itinerante, está llegando hasta los rincones más apartados de Santiago Tuxtla, para escuchar las demandas personalmente de la población.
Hablándole a la ciudadanía que dentro de la medida de las posibilidades se irán resolviendo los problemas que se presentan.
Es así como este jueves 21 de junio, el alcalde del colonial municipio en gira de trabajo recorrió la zona rural sosteniendo encuentros en forma directa con familias que a su paso le planteaban sus demandas las que consideran más apremiantes.
Por citar un ejemplo, en la comunidad Cruz de Vidaña, Sosa González se reunió con habitantes del lugar quienes le presentaron solicitudes para realizar diversas obras y acciones como son apoyos en el rubro de educación.
Así también le presentaron más peticiones al presidente municipal que también les apoye con el alumbrado público, el agua potable, presentándole así también algunos problemas de trámites agrarios.
Allí Raúl Sosa, como cita líneas arriba dijo que todo se puede resolver, sólo que hay que hacer los trámites correspondientes y esperar la solución a cada una de las demandas, ya que todo es cuestión de estar organizados y unidos, unidos siempre para que en Santiago Tuxtla haya desarrollo.
Algunas personas de la localidad expresaron y no sólo de oídas como dijeron, sino que ahora que han tenido la oportunidad de entablar conversación con Raúl Sosa, consideran que es un alcalde que ha hecho las cosas bien ya que han visto el cambio y el desarrollo en Santiago Tuxtla, en lo que va de su administración de 18 meses.
Dijeron que Raúl Sosa es un presidente que debe de ser ejemplo de muchos que han cometido abusos en administraciones pasadas ya que hay varios que están enfrentando problemas legales por hacer mal uso de los recursos del pueblo.
Por último Raúl Sosa, dejó entrever que ya se avecinan las fiestas titulares de Santiago Tuxtla en honor al Santo Patrono Santiago Apóstol en su edición 2012, y que toda esta fiesta es para el pueblo donde los habitantes de la comunidad señalaron que Sosa González le vino a dar una nueva forma de difundir las fiestas que ya cobran renombre en el Estado de Veracruz.

21 de junio de 2012

Rosario Valerio ofrece comida a la PRENSA...

Rosario Valerio festeja a la PRENSA DE LOS TUXTLAS
San Andrés Tuxtla, Ver.–Los invitados disfrutan de la comida ofrecida en su honor. (Foto: JC Absalón)
San Andrés Tuxtla, Ver.–Licenciada Consuelo Xala Bellí, la candidata del PAN doctora Rosario Valerio Hernández, y el reportero Renán Martínez Azamar. (Foto: JC Absalón)
San Andrés Tuxtla, Ver.–Rosario Valerio al dirigirse a los representantes de los medios de comunicación presentes, señaló que aún cuando su campaña ha sido austera porque no regalan cosas para la conquista del voto, se dijo segura de salir triunfante en las elecciones del 1 de julio. (Foto: JC Absalón)
San Andrés Tuxtla, Ver.–Comunicadores representantes de los distintos medios, impresos y electrónicos al término del convivio se tomaron la foto del recuerdo con la candidata a la diputación federal por el Dtto. 19, abanderada por el PAN, doctora Rosario Valerio Hernández. (Foto: JC Absalón)

Juan Carlos Absalón/San Andrés Tuxtla, Ver.—La tarde de este miércoles 20 de junio del 2012, en la palapa de conocida alberca de los empresarios Gerardo Moreno Torres y su esposa Lilí Moreno de Moreno, la candidata del PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN), a la diputación federal por el Dtto. 19, doctora Rosario Valerio, ofreció una comida a la PRENSA de LOS TUXTLAS.
La cita fue en punto de las 15:00 horas en que fueron llegando cada uno de los representantes de los diferentes medios de comunicación impresos y electrónicos, quienes disfrutaron de un menú de mariscos, en el que la mayoría de los comunicadores se dieron cita.
Entre ellos encontramos del semanario Periódico San Andrés; la revista Renovación de Los Tuxtlas; Grupo FM 92.7 La Primerísima;  Grupo Acir; En Los Tuxtlas; Sucesos Los Tuxtlas; Perioódico CATEMACO HOY; Proyectos Políticos; Imagen; Gráfico de Los Tuxtlas; Agencia LEMORC; El Líder de Los Tuxtlas; Semanario OLMECA; Diario Eyipantla Milenio; Franco EN LÍNEA; Ráfaga Política; Política Los Tuxtlas y corresponsales de medios estatales.

Al término del convivió la candidata Valerio Hernández dirigió unas palabras a los invitados en agradecimiento a la asistencia al mismo tiempo que habló de su campaña austera y de los avances de la misma.
Los compromisos de trabajo de muchos de los asistentes hizo breve la convivencia por lo que la anfitriona apresuró a dirigir unas palabras:
Algunos me dicen que ya tienen que irse, me gustaría que estuvieran otro rato más…
—“La intención ha sido convivir con todos ustedes… Tenemos compromisos de trabajo, en verdad, de corazón les agradezco a todos me hayan acompañado el día de hoy…
La candidata del PAN, refirió que la campaña en la que participa ha contado con muy pocos recursos, que ha sido austera, agregando que por ello no ha podido ayudar como ella quisiera, resaltando:
—“…al final de cuentas lo que nosotros queremos es un buen proyecto, si esto se llega a dar como pinta y esperamos que así sea tengan la plena certeza que en Rosario Valerio van a tener una gran amiga y que entonces a lo mejor no cada ocho días, pero sí cada mes pudiéramos hacer reuniones como esta…

Enfatizó:
—“Pero además, que traigamos algo real para San Andrés, para Los Tuxtlas. Yo creo que Los Tuxtlas, como lo he estado diciendo, merece más que un diputado que venga a hacer política nada más al café…
—“Necesitamos a un político que sí gestione; que sí realmente se fije en el Distrito; y que sí realmente venga a hacer trabajo aquí a Los Tuxtlas, le hace falta muchas cosas y en mí pueden tener una gran amiga, pueden contar conmigo…
—“Estoy a sus órdenes, pero quiero que tengan la plena certeza de que vamos a ser un gran equipo de si Dios mediante nos permite, y yo estoy segura que vamos a ganar la diputación; tengan la plena certeza que pueden contar con Rosario Valerio…
—“Y primero Dios, si esto se hace Rosario Valerio va a estar con ustedes, siempre que se pueda… ¿De acuerdo? Y muchísimas gracias a ustedes que nos acompañaron.”
Mientras daba su mensaje a los medios presentes, personal de su campaña entregó implementos portátiles para equipo de cómputo a todos los asistentes.
Al final del breve mensaje, fue la misma candidata, tras su breve discurso, quien invitó a los presentes tomarse la foto del recuerdo en los jardines del balneario de la familia Moreno.

20 de junio de 2012

EL ÚLTIMO DEBATE...

Fallos técnicos y la ausencia de Peña Nieto marcan el tercer debate presidencial
Imagen de los candidatos durante el debate. | Efe

Agencias EFE/México, D.F.—Fallos de transmisión fueron el sello del DEBATE de tres candidatos a la Presidencia de México, organizado por el movimiento estudiantil 'Yo Soy 132', al que no acudió el puntero en las encuestas, Enrique Peña Nieto, abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La señal se congelaba y volvía en varios puntos del vídeo transmitido “en vivo” por el portal YouTube, en el que unas 90.000 personas procuraban seguir el encuentro, y por sitios web de diversos medios de comunicación.
Durante el DEBATE, que tuvo lugar a puertas cerradas en la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, los participantes repitieron las propuestas que han expresado durante la campaña en materia económica, de seguridad, derechos humanos y otros temas.
Respecto a la estatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), la candidata del gobernante Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, se pronunció en favor de la apertura de la empresa a la inversión privada. Aclaró que no hablaba de privatizar Pemex, sino de impulsar una industria petrolera moderna.
A su vez, el abanderado de una coalición encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Andrés Manuel López Obrador, aseguró que de llegar a la Presidencia el 1 de diciembre no privatizará la petrolera estatal.
“Nosotros estamos planteando terminar con la corrupción de Pemex, pero no vender Pemex”, acotó el candidato izquierdista, quien debido a su conocida lentitud para hablar dejó a medias varias de sus intervenciones al acabársele el tiempo asignado para ellas.
Por su parte Gabriel Quadri, aspirante del Partido Nueva Alianza (Panal), sostuvo que la competencia no implica que la Nación pierda la propiedad de sus hidrocarburos, y propuso que se abra el sector petrolero a la competencia. “Que Pemex se enfrente, que mejore, que compita con las mejores empresas en México”, planteó.
Al encuentro no acudió Peña Nieto pese a la insistencia de los organizadores, que en su página web prometieron “la realización del debate en un ambiente neutral y con criterios democráticos, sin favorecer a ninguno de los participantes con alevosía y ventaja”.
Peña envió una carta al movimiento en la que agradeció la invitación a participar y expresó su reconocimiento al aporte de la agrupación a la democracia de México.
Sin embargo, señaló, “el movimiento Yo Soy 132 ha asumido formalmente una posición política en contra de mi proyecto y de mi persona”.
“En una democracia es absolutamente válido manifestarse abiertamente en contra de cualquier persona o proyecto”, reconoció el candidato, pero consideró que esta postura “no garantiza el espacio de neutralidad que se requiere para convocar a un debate en condiciones de equidad”. “Por esa razón he decidido declinar su atenta invitación”, dijo.
El movimiento 'Yo Soy 132' surgió a raíz de una visita de Peña a la Universidad Iberoamericana el 11 de mayo pasado en la que fue abucheado por muchos estudiantes.
Tachados de “porros” (agitadores) por personalidades del PRI, los universitarios grabaron un vídeo para defenderse que tuvo gran repercusión en internet en el que aparecían 131 estudiantes.
El movimiento se transformó en pocos días en 'Yo soy 132' cuando compañeros de otros centros educativos se sumaron a un proyecto que se define como apartidista, pacífico y sin líderes.
Si bien la principal demanda del grupo es de imparcialidad de los medios de comunicación en la cobertura de las campañas políticas, también se ha pronunciado en contra del candidato del PRI, quien se mantiene a la cabeza en las encuestas electorales.
De acuerdo con el sondeo semanal de la firma Consulta Mitofsky divulgado este miércoles, en las preferencias “efectivas” Peña Nieto alcanza 44,4% por 28,7% de López Obrador, 24,6% de Vázquez Mota y 2,3% de Quadri.
El de anoche fue el tercero y último debate programado entre los candidatos presidenciales que competirán en las elecciones del 1 de julio. Los dos anteriores, convocados y organizados por el Instituto Federal Electoral (IFE) se realizaron el 6 de mayo y el 10 de junio.
Unos 79,5 millones de mexicanos están convocados a los comicios del 1 de julio para elegir al sucesor del presidente Felipe Calderón y 628 legisladores entre unos 2.000 funcionarios.