12 de julio de 2012

Peña Nieto, los nuevos egresados necesitan campo de trabajo...

Hay confianza para el futuro de nuevos egresados
F   La Guardia Agrarista Veracruzana confía en que Peña Nieto y Marina Garay cumplan con el sector campesino y las ofertas para microempresarios se sacudan los trámites burocráticos
San Andrés Tuxtla, Ver.-C.P. Iván Santiago Solís, secretario de la Guardia Agrarista Veracruzana. (Foto: JC Absalón)

Juan Carlos Absalón/San Andrés Tuxtla, Ver.—El pasado jueves a través de las páginas de este mismo medio de comunicación, compartimos un artículo de Paul Mason, publicado en The Guardian Londres, con el título “Desempleo: No es una economía para jóvenes”.
En su contenido el autor citaba el problema que enfrentan los jóvenes recién egresados de las universidades de países como Irlanda, España, Grecia, Reino Unido, donde está presente la expresión “titulado universitario sin futuro”.
Y es que el problema no es ajeno para tomar ejemplo de lugares tan lejanos, cuando lo vivimos en los rincones de nuestra República Mexicana, y así sin volar mucho, podemos partir de la Región de Los Tuxtlas.
Sobre el tema coincidimos con el contador público Iván Solís, secretario de la Guardia Agrarista Veracruzana, al tocar los temas empleo y desarrollo profesional y comercial en la región.
—“Efectivamente, en esta zona necesitamos mejor futuro para los egresados de nuestra región, porque están saliendo, y están saliendo al vacío; ¿en qué sentido? En que no hay economía donde emplear la mano de obra y mucho menos para pagarla…
—“En ese sentido nosotros estamos haciendo hincapié en que debemos crear entidades o entes, con pequeñas empresas, o medianas empresas para que se les dé trabajo a los recién egresados; ¿por qué? Porque es una lástima y una pena que salgan a la nada.”
Es precisamente en el análisis de la economía nacional, falta campo, falta espacio, siendo el grave problema que encontramos y donde coincidimos, aunque el gobierno pregone una oferta de apoyo para microempresarios, que llegado el momento, en los trámites, por su carácter burocrático, es ahí precisamente donde se pierde ese ofrecimiento.
Por tantos requisitos y falta de flexibilidad todo queda en esperanzas.
Al respecto, el líder campesino dijo; “…nosotros estamos en la creencia que aquí nuestro presidente electo, licenciado Enrique Peña Nieto, abra un mayor panorama y suprima todo este tipo de burocracia, y que a través de la señora Marina Garay Cabada, quien es la representante de nosotros…
—“A través de nuestro sufragio, nos traiga buenas condiciones de trabajo y nos favorezca en esta región para podernos desempeñar y apoyar a la gente que estamos necesitando el empleo, y sobre todo generar, como comentábamos hace rato, empresas que dejen y participen los nuevos egresados.”
Precisamente Marina Garay, en sus múltiples comentarios dentro de su campaña proselitista, manifestó tener ya una geografía de la economía social, política y económica de los nueve municipios que comprende el distrito 19.
Al citar de las carencias más apremiantes dijo que su agenda ya contemplaba un programa a realizar inmediatamente si el voto le favorecía.
—“Así es; ella está conocida y sabida de lo que sucede en nuestra región; incluso por ahí sé que está muy metida en el sector agropecuario, en el campo, dijo que no quería saber más del olvido del campo, que todo va a ser a través de ella para poder bajar, a través de ella, y que tocará las puertas necesarias para que se nos pueda apoyar al sector rural…
—“¿En qué sentido? Semillas, equipo de agricultura, y demás para que podamos ser competitivos con otros estados para que podamos tener dominio en materia de agricultura.”
Al respecto citamos los apoyos que existen en otros países al sector agropecuario, ya no tan solo con insumos sino con maquinaria de tecnología de punta, y a comparación en México, lo que encontramos en primer orden es el suministro tardío de insumos.
—“Efectivamente, yo creo que ahorita haciendo un buen plan de negocios, siendo buenos emprendedores, en esta materia del sector rural, nosotros a través de la guardia agrarista que somos y representando al sector campesino vamos a hacer hincapié y a recordarle aquí a nuestra representante, que es la señora Marina Garay, que no se le olvidan las cosas a ella, que sabe cumplir y cumplirá a su gente…
—“Le haremos llegar en tiempo y forma las solicitudes necesarias para que ella tenga la semilla y en su momento se la pueda uno otorgar al campo; lo que nosotros decimos es que no nos la regalen, simplemente que no las faciliten, que nos den el apoyo para poder nosotros atender la siembra y así poder pagar.”
Recordamos precisamente que la diputada federal electa siempre tuvo el fuerte apoyo del sector campesino a través de la Guardia Agrarista Veracruzana a través del líder Iván Solís y de allí los compromisos contraídos de apoyo al campo de Los Tuxtlas.
—“¡Claro que sí! Siempre apoyamos y con el apoyo del presidente de esta organización que es el profesor Gilberto Solís Calderón, y un servidor Iván Santiago Solís; nosotros en la guardia agrarista no hablamos, simplemente somos unos grandes promotores del voto a quien nosotros le damos toda nuestra confianza…
—“Nosotros sabemos que no nos va a defraudar; el partido hoy más que nunca está más fuerte y tiene más credibilidad con las acciones que vamos a emprender.”
Concluyó Iván Santiago Solís.

Sin control venta de cangrejo azul en San Andrés Tuxtla, Veracruz

Venta de Cangrejo Azul, atrás del mercado 5 de Febrero
F   Más de 10 comerciantes de perecederos están vendiendo el cangrejo azul a $ 20 y $ 25 pesos
F   Se ignora si se suspendió la campaña que prohibía la venta y captura de una especie en riesgo de extinción
San Andrés Tuxtla, Ver.—Venta de cangrejo azul atrás del mercado municipal sobre la calle Manuel  A. de la Cabada a las 6:00 de la mañana, a $ 25 pesos la pieza. (Foto: JC Absalón)
San Andrés Tuxtla, Ver.—Este lunes pasadas las 15:00 horas mujeres comerciantes de cangrejo azul, vendían sin ninguna preocupación la especia a $ 20 y $ 25 pesos, con la invitación “¡apúrese porque se acaba!”. (Foto: JC Absalón)
San Andrés Tuxtla, Ver.—Las vendedoras llegan diariamente con una tarja, cada una con un promedio de 50 a 70 especies para su venta. (Foto: JC Absalón)

Juan Carlos Absalón/San Andrés Tuxtla, Ver.—El año anterior; un miércoles 20 de julio del 2011, diario Eyipantla Milenio, publicó la nota “Ayuntamiento de SAT se une a la campaña de protección al Cangrejo Azul”.
De aquel entonces, la ciudadanía felicitó al alcalde Rafael Fararoni Mortera por la atinada iniciativa de unirse a la campaña en contra de quienes están extinguiendo la especia en mención.
Fue así como el presidente municipal con todo su respaldo apoyó en la campaña de concientización a la ciudadanía, acción que abanderó la Reserva de la Biosfera; CONAPESCA, SAGARPA, sumándose también el vecino municipio de Catemaco.
Esto se dio a conocer en voz del regidor cuarto del H. Ayuntamiento Municipal de San Andrés Tuxtla, ingeniero Jorge Ignacio Ortiz Jiménez, quien tiene la comisión del rubro al fomento agropecuario y ecología.
También recordamos las palabras de la encargada del programa de preservación del Cangrejo Azul, bióloga María Dolores Castillo, quien citaba que se buscaba hacer conciencia en el colectivo de la población exhortando a las cooperativas de la laguna de Sontecomapan, a prestadores de servicios turísticos y de transporte, para que ayudaran a preservar la especie en riesgo de extinción.
“Se han detectado casos de depredación del Cangrejo Azul en la zona costera, cuya especie sale a reproducirse y en los últimos años se notan camionetas o taxis llevándose costales llenos de cangrejos azules, que salen a desovar en esta época del año, y esto no es nuevo…
“La especie siempre ha sufrido la desmedida explotación del hombre, así como las consecuencias del crecimiento urbano; sin embargo en los últimos años la depredación es tal que estamos rompiendo un ecosistema...
“La disminución de las poblaciones de Cangrejo Azul se debe a que a las ejemplares hembras no sólo se les arranca la tenaza derecha, sino que se la llevan completa, lo que pone en riesgo la existencia de la especie.” Había explicado en ese entonces la bióloga.
También hay que citar el comentario oportuno de hizo el regidor Ortiz Jiménez; “…por otro lado se ha volcado la atención a otro factor que influye como riesgo para el Cangrejo Azul y que es el tráfico por pequeño volumen, por lo que se pondrá sobre aviso a los transportistas en sus distintas modalidades, para que no acepten pasaje que lleve consigo más de 50 cangrejos, y que estos no sean hembras de lo contrario serán participes de un acto ilegal”.
Un AVISO IMPORTANTE se dio en su momento:
La bióloga María Dolores explicó que la sanción por captura y vender ilegalmente a los cangrejos azules sobre todo a las hembras va desde el pago de 50 mil pesos hasta la cárcel.”
Bien; para reforzar esta medida el 9 de agosto del 2011, se publicó la nota del acuerdo de una reunión celebrado en la sala de cabildo el día anterior, donde autoridades municipales instruyeron a la policía municipal de la Comisaría de San Andrés Tuxtla, participar en la protección del Cangrejo Azul.
Del acuerdo de la reunión encabezada por el regidor cuarto, en coordinación con el director de Desarrollo Social, y el 1/er. Comisario Eustaquio Martínez Azamar, la instrucción del Munícipe Fararoni Mortera había sido clara y precisa; “reforzar la vigilancia con rondines en puntos de venta de pescados y mariscos, así también en las zonas donde se pudiera detectar el tráfico ilegal del cangrejo.”
Aquí el jefe policíaco había hecho el compromiso de intervenir en el acto ilegal de comercio; aunque hay que precisar que la captura de esta especie está fuera de control en las Costas de Los Tuxtlas.
Algo MUY IMPORTANTE, que hay que citar también:
“…Hay que aclarar que la especie del cangrejo azul no está aún en veda, estamos en la etapa de prevención y exhorto, pero con la caza inmoderada que existe podemos ponerlo en peligro de extinción”, aseguró en su momento el regidor Jorge Ortiz.
 Estos antecedentes difundidos precisamente el año pasado, es para sustentar las gráficas que tomamos desde el pasado fin de semana a las 6:00 de la mañana, y esta semana por la tarde (15:00 horas), donde más de 10 comerciantes de perecederos se apostaron atrás del mercado municipal 5 de Febrero, cerca del puente que cruza Manuel A. de la Cabada, casi esquina Aquiles Serdán, para vender el cangrejo azul a $ 20 y $ 25 pesos, de lo que se ignora si actualmente ya no existe alguna prohibición de parte de las autoridades correspondientes, o se ha dejado de vigilar por parte de las autoridades policíacas.
Seguiremos informando.

Marina Garay, virtual diputada federal

Hay nueva diputada federal por el 19 Distrito Electoral Federal
Marina Garay Cabada, recibe constancia de mayoría
F   Marina Garay Cabada, acude acompañada de María Teresa de Jesús Moreno Gómez, al IFE a recibir de manos del Consejero Presidente su Constancia de Mayoría y Validez de la Elección de Diputados al H. Congreso de la Unión.
San Andrés Tuxtla, Ver.–Sesión de consejo distrital 19 del IFE, para el cómputo distrital de la elección de diputados federales de mayoría relativa.
San Andrés Tuxtla, Ver.–Marina Garay Cabada, recibe constancia de mayoría al lograr la fórmula que encabezó 56,882 votos en la jornada electoral del 1 de julio. 
San Andrés Tuxtla, Ver.–El consejero presidente del distrito 19 del IFE, licenciado Horacio Lino Sedas Gallardo, dio lectura a la Constancia de Mayoría y Validez de la Elección de Diputados al H. Congreso de la Unión, que ganó Marina Garay Cabada.
San Andrés Tuxtla, Ver.–La diputada federal electa por el electoral del Distrito 19, Marina Garay Cabada acompañada de su familia y líderes políticos muestra su constancia de mayoría.
San Andrés Tuxtla, Ver.–Simpatizantes de la diputada federal electa Marina Garay Cabada, muestran que el voto llevó al triunfo a la fórmula que representó. 

Juan Carlos Absalón/San Andrés Tuxtla, Ver.—Este viernes 6 de julio del 2012, luego de reunirse los representantes de partidos políticos; los consejeros electorales y el consejero presidente del IFE Horacio Lino Sedas Gallardo, auxiliado por el secretario André Aimé Puriel Martínez, y realizar el cómputo distrital de la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa, declararon la validez de la elección de la jornada celebrada el domingo 1 de julio.
Antes de esta sesión se realizó el cómputo distrital de la elección de presidente de la República. Así mismo, se espera que este sábado se resuelva el cómputo distrital de candidatos al Senado de la República.
El cómputo final de la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa en el 19 distrito electoral federal arrojó los siguientes números; PAN 51,083 votos; el PRI 43,816 votos; el PRD 22,661 votos; el PVEM 3,346; el PT 2,522; Movimiento Ciudadano 1,760; Alianza 3,390. Por coaliciones: PRI-PVEM 9,720; PRD-PT-MOVIMIENTO CIUDADANO 5,051; PRD-PT 1,614; PRD-MOVIMIENTO CIUDADANO 443; PT-MOVIMIENTO CIUDADANO 156. Candidatos no registrados 56, y Votos nulos 5,650.
La distribución final de votos a partidos políticos y partidos coaligados, quedó de la siguiente manera: PAN 51,083; PRI 48,676; PRD 25,374; PVEM 8,206; PT 5,091; MOVIMIENTO CIUDADANO 3,742, Alianza 3,390. Candidatos no registrados 56 y votos nulos 5,650.
La VOTACIÓN FINAL OBTENIDA por candidatos quedó de la siguiente forma: PAN 51,083; Candidato de la coalición PRI-PVEM 56,882; candidato de la coalición PRD-PT-MOVIMIENTO CIUDADANO 34,207; Alianza 3,390; Candidatos no registrados 56 y, Votos Nulos 5,650.
Tras desahogar todos los puntos dentro de la sesión el consejero presidente Horacio Lino Sedas Gallardo, daba lectura a las aprobaciones de los presentes a cada paso del cómputo distrital, hasta integrar el acta final de la sesión celebrada.
Sedas Gallardo dio lectura a las posiciones que presentaron los candidatos según el cómputo final, dando como candidata electa a la fórmula que encabezó la señora Marina Garay Cabada en la jornada electoral del domingo 1 de julio del 2012.
Después de las 18:00 horas al término de la sesión, llegó la señora Marina Garay Cabada, acompañada de la licenciada María Teresa de Jesús Moreno Gómez, para recibir de manos del Consejero Presidente del IFE la CONSTANCIA DE MAYORÍA Y VALIDEZ DE LA ELECCIÓN  DE DIPUTADOS AL H. CONGRESO DE LA UNIÓN.
El funcionario dio lectura al documento:
“INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL… PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012… CONSTANCIA DE MAYORÍA Y VALIDEZ DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS AL H. CONGRESO DE LA UNIÓN…
“El Consejero Presidente del Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral, correspondiente al 19 Distrito Federal con cabecera en San Andrés Tuxtla, en el Estado de Veracruz, en cumplimiento a la resolución tomada en sesión de fecha 4 de julio de 2012, por este cuerpo colegiado, en la que se efectuó el cómputo y se declaró la validez de la elección para Diputados de Mayoría Relativa en este Distrito, así como la elegibilidad de los candidatos que obtuvieron la mayoría de votos, y de conformidad con lo dispuesto en las partes conducentes de los artículos 41, 52 y 55 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y 7, 153, párrafo 1, inciso e), 295 y 298 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, expide a la fórmula integrada por la C. MARINA GARAY CABADA, como propietario y la C. MARÍA TERESA DE JESÚS MORENO GÓMEZ, como suplente, la presente CONSTANCIA DE MAYORÍA Y VALIDEZ, como Diputados Federales electos…
“En la ciudad de San Andrés Tuxtla, Ver., a los seis días del mes de julio de 2012…
“Firman por el Consejo Distrital, dando fe el licenciado Horacio L. Sedas Gallardo, consejero presidente… Licenciado André Aimé Puriel Martínez, secretario…
“Firma de los interesados, C, Marina Garay Cabada, propietario… C. María Teresa de Jesús Moreno Gómez, suplente.”
Marina Garay Cabada, luego de recibir su constancia de mayoría, agradeció a sus representantes de partido ante el IFE, y recibió saludos y felicitaciones de sus simpatizantes que le acompañaron en esta entrega.
Posteriormente presentó el documento ante la PRENSA que se dio cita de los diferentes medios de comunicación, impresos y electrónicos.
Estando en el jardín de las instalaciones del IFE se tomó las fotos del recuerdo con sus hijos y demás familiares, y amigos y simpatizantes que asistieron para luego celebrar el triunfo que le da un nuevo enfoque que la posiciona como la nueva líder del PRI, en el distrito 19 Los Tuxtlas.