25 de julio de 2012

Aguacero azota San Andrés Tuxtla, Veracruz

Torrencial aguacero azota San Andrés Tuxtla
F   El único suceso que reporta Protección Civil fue un deslave a la altura de la conocida discoteca El Caballo Loco
San Andrés Tuxtla, Ver.—Aguacero paralizó la circulación vial por espacio de más de veinte minutos en el centro de la ciudad. (Foto: JC Absalón) 
San Andrés Tuxtla, Ver.—La corriente subió arriba del nivel de las banquetas. (Foto: JC Absalón) 
Juan Carlos Absalón/San Andrés Tuxtla, Ver.—Torrencial aguacero azotó la ciudad de San Andrés Tuxtla, y sus alrededores después de las 15:00 horas, justo cuando empleados de las distintas dependencias municipales y de gobierno salían de sus labores y el tráfico se congestionaba.
La copiosa lluvia impedía la visibilidad de los conductores que aminoraron la circulación para evitar algún percance; el servicio de alquiler en la modalidad de taxi no alcanzaba a cubrir las necesidades del momento ya que mucha gente se refugió bajo techos de algunos edificios y otros más quedaron atrapados adentro de las sucursales bancarias y comercios en general.
Por espacio de veinte minutos aproximadamente se congestionó el centro de San Andrés Tuxtla, el corazón de la ciudad se paralizó, los vehículos pararon totalmente; las corrientes cubrían las banquetas.
Por la tarde al checar con los compañeros de la dirección de Protección Civil Municipal, el reporte que se tenía fue de un deslave a la altura de la conocida discoteca El Caballo Loco.
Las corporaciones recomiendan que las personas eviten tirar basura cerca de las alcantarillas para evitar el azolvamiento y con ello el bloqueo de los drenajes.
Recientemente la SPC convocó a los comandantes de los cuerpos de auxilio, donde acudió el ingeniero Josué Ceja Espejo, precisamente para continuar con la capacitación a los elementos que atienden en cualquier contingencia, quienes siempre recomiendan mantenerse informados de los cambios climatológicos para estar prevenidos ante cualquier eventualidad.

Taxistas bloquean calle en SAT...

Confusión por bloqueo de taxistas; no era manifestación.
San Andrés Tuxtla, Ver.—Taxistas bloquearon momentáneamente el acceso alrededor del parque central debido a que se sumaron al sepelio de un compañero de trabajo, lamentablemente algunos aprovecharon para hacer de las suyas dándose la vuelta en “U” como el que está marcado con la flecha. (Foto: JC Absalón) 
San Andrés Tuxtla, Ver.—Bloqueo de taxistas. (Foto: JC Absalón) 
San Andrés Tuxtla, Ver.—Momentos en que taxistas hicieron sonar al unísono las bocinas de sus automóviles en señal de despedida de su compañero de trabajo. (Foto: JC Absalón)

Juan Carlos Absalón/San Andrés Tuxtla, Ver.—La tarde de este martes 24 de julio, después del torrencial aguacero que se dejó caer sobre la cabecera municipal San Andrés Tuxtla, Ver., algunos automovilistas y repartidores de productos varios comenzaron a aglomerarse frente a la escuela Landero y Coss, frente al parque Sebastián Lerdo de Tejada.
La acción confundió a los conductores porque un par de señores atravesaron el taxi 143 del sitio local de esta ciudad mandando la circulación continuara atrás de la iglesia Catedral de San José y San Andrés.
En pocos minutos el tramo entre la Catedral y el parque y frente a la misma iglesia se había llenado de taxis locales, por lo que las autoridades de Transporte Público Regional de inmediato hicieron acto de presencia para saber de qué se trataba.
Los taxistas se estaban congregando porque un compañero de ellos había fallecido y acudieron al sepelio y mientras esperaron terminara la misa de cuerpo presente de 4:00 a 5:00 de la tarde; por ello las corporaciones de Tránsito y Vialidad D-15 y de Transporte Público Regional tomaron cartas en el asunto auxiliando en la vialidad.
Hacemos el comentario porque los rumores vertidos al momento lo habían manejado como una manifestación, situación que no fue así.
Seguiremos informando.

La promesa de Duarte en Los Tuxtlas...

Ojalá y cumpla Javier Duarte con los Tuxtlas
F   ¿Caminos en las mismas
A la fecha, tiene más de 7 días cuando un nutrido grupo de personas provenientes de diferentes comunidades de Catemaco, se manifestaron frente a las instalaciones del palacio municipal cobijados por el justo reclamo de exigirle a sus gobernantes, principalmente al mandatario estatal Javier Duarte de Ochoa el cumplimiento de su palabra cuando indicó abiertamente en campaña, antes de ocupar su cargo que este sería el “Sexenio de los Tuxtlas”.
Encaprichados con estos ofrecimientos, los habitantes de varios puntos de este turístico municipio se cansaron de esperar y requirieron la palabra empeñada del Gobernador, quién seguramente en ningún momento se olvidó de sus discursos, y solo alargó sus compromisos, dejando esta asignatura pendiente, ante la eminente y palpable falta de recursos que vive todavía el Gobierno del Estado de Veracruz.
El tema del mal estado de las carreteras, no es ningún argumento nuevo y más aún en la zona sur del estado, cuando es plenamente conocido que toda la red ya sea federal o estatal, así como los caminos rurales y saca cosechas se encuentran completamente destrozados, uno, por el paso de fuertes temporales ó huracanes año con año y otro, gracias a la desatención del Gobierno del Estado quienes a través de las dependencias encargadas de este ramo, simplemente han hecho caso omiso a las gestiones de autoridades municipales y de ciudadanos.
Luego de esta acalorada manifestación y seguramente gracias a la buena fe de las autoridades locales, se logró al menos que la Secretaría de Comunicaciones Estatal se comprometiera mediante una minuta de trabajo a la rehabilitación completa de los tramos de Catemaco-Sontecomapan, Teotepec-Coyame, entre otros y como es costumbre de Raúl Zarrabal, la SECOM “fue más allá” y también anunció para beneplácito de sanandresanos la rehabilitación de la carretera que conduce al punto turístico del Salto de Eyipantla, y en las mismas fechas se aseveró que sería rehabilitada la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán.
Todas estas buenas noticias para quienes vivimos en el sur son muy difíciles de creer, ya que mientras el jefe de las instituciones Javier Duarte asegura que se impulsará una mayor infraestructura para acelerar el desarrollo de Veracruz, son miles y miles de jarochos quienes al menos solo en el tema de carreteras se sientan a esperar a la Prosperidad, y solo hacen tiempo para que todos estos compromisos sean ahora sí, una realidad.
Si no recordemos que fue la ahora diputada federal electa Marina Garay Cabada cuando antes de contender a la presidencia municipal de San Andrés Tuxtla hace más de 5 años dio el banderazo de la reconstrucción del tramo carretero que va hacia el Salto de Eyipantla y ya han pasado el tiempo y todo quedó en remiendos, ó cuando en búsqueda del voto popular el Gobernador Javier Duarte prometió la construcción de una súper carretera que comunicará a esta zona de manera más rápida con los puertos de Coatzacoalcos y Veracruz, y hasta la fecha todo ha sido buenas intenciones.
Esperemos que cuando sea la época de bonanza, el Gobierno de la Prosperidad  se acuerde de esta parte del estado, ya que con una actividad económica principal como lo es el turismo, se necesitan excelentes vías de comunicación,  y con un camino que ni a terracería llega como el que conduce de Isla a Santiago Tuxtla o la famosa carretera del trópico hecha añicos, es muy difícil que el turismo deje una buena derrama económica, porque los que vienen a los Tuxtlas, a pesar de quedar cautivados por la exuberante belleza de esta zona, lo piensan 2 veces para volver a regresar, por que los caminos y las carreteras siguen en las mismas…
Léenos también en www.noticiasperfil.com
Twitter @IvanKalderon