7 de agosto de 2012

Becas para estudiantes universitarios...

Respuesta a la demanda educativa…
Emilio Sedas gestiona paquete de becas para estudios universitarios
F    El regidor panista gestionó un paquete de becas ante la Universidad del Conde de Xalapa
F    Las carreras a cursar Derecho, Pedagogía, Ciencias Políticas, Administración, Contaduría y Comercio Exterior
Lic. Emilio Sedas Aragón, regidor sexto del H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de San Andrés Tuxtla, gestionó un paquete de becas para realizar estudios universitarios. (Foto: JC Absalón)

Juan Carlos Absalón/San Andrés Tuxtla, Ver.—El país enfrenta enormes rezagos en la educación para los jóvenes y una severa crisis en el sistema educativo nacional. No señalemos décadas; en los años por venir, México tendrá una demanda cada vez más intensa de educación media superior y superior, esto como resultado de las transformaciones en el tamaño y la estructura de la población de acuerdo con su edad.
En cada periodo de apertura del ciclo escolar, con mayor marcaje vemos desde las escuelas secundarias donde la aceptación comienza a sentirse, de ahí que previendo la situación aspirantes a ingresar a las escuelas secundarias, bachilleratos y hasta las universidades, hacen sus exámenes de admisión en diferentes planteles para ver en cuál de ellos son aceptados.
Pero no todos actúan de esta manera, y así vemos que desde el nivel secundario son rechazados, no por incapacidad, sino por bajas calificaciones un considerable número de aspirantes; y así llegamos hasta los jóvenes que desean cursar una carrera profesional y que por falta de espacios se quedan a la deriva.
En ese sentido y atendiendo esta situación el regidor sexto del H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de San Andrés Tuxtla, licenciado Emilio Sedas Aragón, de extracción panista y quien tiene a su cargo seis comisiones gestionó un paquete de becas para estudiar carreras universitarias en línea con validez y reconocimiento oficial.
—“Buenos días a todos los lectores de este medio de comunicación; efectivamente gestioné 50 becas al noventa por ciento para las carreras de licenciatura; son cinco licenciaturas las que se están ofreciendo las que tendrán una beca del 90%...
—“Las gestiones se hicieron ante la Universidad del Conde de Xalapa; a través de una fundación; del 90% obtenidos se tendrán que pagar $ 300 pesos mensuales; la inscripción es en línea…los estudios se harán los viernes por la tarde y los sábados por la mañana…
—“La licenciatura o carrera tiene una duración de cuatro años; estos cursos iniciarán el 17 de agosto del 2012, los estudios están avalados por la SEP; las carreras son Derecho, Pedagogía, Ciencias Políticas, Administración, Contaduría y Comercio Exterior…invitando a la ciudadanía, a quienes estén interesados pueden pasar a la regiduría sexta con un servidor…
—“Aquí les entregaré un folio para que así con una línea de Internet, a través de un correo electrónico les darán toda la información, los papeles que tengan que mandar o que tengan que llevar  a la ciudad de Xalapa…Esta es una gran oportunidad, realizar sus estudios en forma muy económica, para los jóvenes que terminaron la preparatoria y no pudieron seguir estudiando.”
El edil aclaró que este beneficio se entregará a través de un estudio socioeconómico, es decir, para las clases más vulnerables.
—“Esta acción es una preocupación para ayudar a las clases más desprotegidas; vemos como muchos jóvenes se quedan con las ganas de seguir estudiando, y muchas veces tampoco existen los medios para que salgan a estudiar fuera de sus municipios.”
Hay que considerar la situación económica de muchos padres de familia que no pueden enviar a sus hijos a estudiar una carrera profesional fuera de sus alcances, precisamente por todo el gasto que implica; alimentos, hospedaje, transporte y demás. Sobre esta gestión el regidor precisó que este apoyo será para gente de escasos recursos.
—“Estos apoyos se otorgarán a través de un estudio socioeconómico, para la gente que no pueda salir, que no tenga los medios para continuar estudiando una carrera universitaria, a esa es a la gente que queremos apoyar y a la que más debemos apoyar.”
En ese sentido se le cuestionó si sería un requisito el promedio para otorgar estas becas; al respecto dijo;
—“No; no se les pide un promedio, simplemente con las ganas; sólo hay que pagar $ 300 pesos mensuales; aclaro que nadie más les otorga este beneficio y este apoyo sólo se les entregará a través de un servidor en forma personal.”
El edil antes de concluir, dejó entrever que pronto anunciará más proyectos que se estarán realizando en beneficio de las familias que más necesitan.

Oficial del Registro Civil de SAT...

“Coyotes” merodean instancias de gobierno
Juan Carlos Absalón/San Andrés Tuxtla, Ver.—La usurpación de funciones constituye un delito que tiene castigo; sin embargo a los tiempos actuales siguen llegan “pseudoabogado”, los cuales engañan a personas, a incautos despojándolos de jugosas cantidades por “hacerles trámites”, los cuales, la gran mayoría de ellos son totalmente gratuitos.
Así los seguimos encontrando fuera de las agencias, alrededor del reclusorio y ante distintas dependencias del gobierno, en cualquier de sus tres niveles. Y al citar el comentario llegamos al palacio municipal donde se “acercan” personas para “asesor, orientar y tramitar” algunos documentos.
De esta forma llegamos al Registro Civil donde afuera de la dependencia llegan personas que nada tienen que ver, totalmente ajenos a la dependencia “haciéndose pasar como los que tienen las grandes relaciones cuando no es así”. Es preciso aclarar que estos “seudos” solo llegan a quitarles el dinero a las personas que acuden a realizar sus trámites.
Al respecto la titular de esa dependencia, licenciada Lilia Vargas Ramírez, Oficial Mayor del Registro Civil de la cabecera de Distrito, San Andrés Tuxtla, advierte a las personas que acuden a realizar sus trámites que no se dejen sorprender, muchos trámites tienen sus respectivos costos pero estos son comprobables ya que algunos pagos se realizan directamente en la tesorería municipal.
En otro orden de ideas señaló que sigue acudiendo a las comunidades llevando la información de cultura registral sobre los servicios que presta el registro civil a su cargo.

4 de agosto de 2012

La Cruz de la Paz en el Cerro Puntiagudo de Catemaco, Veracruz...

Domingo 5 de agosto, a las 12 del día…
Bendición de La Cruz de la Paz arriba del Cerro Puntiagudo
F    La construcción comenzó el 3 de mayo y familias catemaqueñas se unieron al proyecto
F    A través del Facebook y redes sociales familias de otros municipios del estado y de la República Mexicana se unen al proyecto
F    Este domingo arribarán a la bendición que será acompañada de una misa que se oficiará en el lugar
Domingo 6 de mayo del 2012, grupo de señores, jóvenes y niños arriba del Cerro Puntiagudo con la fe de realizar La Gran Cruz de La Paz (hora 7 de la mañana). [Foto: Meme Absalón]
Inicia la excavación donde quedará ‘la zapata’ que sostendrá La Cruz. [Foto: Meme Absalón]
Inicia construcción de la armazón de La Cruz por albañiles altruistas: Bernabé Casanova Cárdenas, los hermanos Martín y Claudio Chontal y don Nacho Lara Ortiz. [Foto: Meme Absalón]
Con miles de dificultades por el lugar, la altura y falta de material y de personal, es elevada la armazón de La Cruz. [Foto: Meme Absalón] 
Inicia el relleno de la primera parte de La Cruz con cemento. [Foto: Meme Absalón] 
La segunda parte del ‘colado’ de La Cruz. [Foto: Meme Absalón] 
La parte más difícil, terminar de ‘colar’ La Cruz, por su altura, el Sol y el viento, y falta de personal y material y, como puede apreciarse, varios niños y niñas apoyan en esta histórica labor. [Foto: Meme Absalón] 
Muy felices al ver terminada La Cruz de La Paz, los que iniciamos y terminamos. [Foto: Meme Absalón] 
Una toma del Cerro Puntiagudo, orgullo de los catemaqueños con La Cruz arriba de la cima. [Foto: Meme Absalón]  
Una panorámica de Catemaco, desde la cima del Cerro Puntiagudo. [Foto: Meme Absalón]  

Manuel Antonio Absalón Leal/Catemaco, Ver.—A modo del columnista El Chamán Mayor, presentamos la breve historia de un proyecto de fe, que ahora es realidad y que este domingo será motivo de fiesta para los catemaqueños…
“HOMATACUCHAXIN”…
Después de las elecciones todo ha quedado tranquilo.
Hoy, si nuestra gente tuvo conciencia y no pelearse entre sí, el que ¡ganó…ganó!
—“Veamos mi murciélago blanco, ¿qué tanto miras que estás muy serio?”
—“Hi…hi…hi…hi…”
—“Ah! Sí el que están construyendo en el Cerro Puntiagudo, ven vamos a volar a ver a nuestro compadre el Brujo de Catemaco que anda metido en este rollo para que nos comente…
—“Compadre Brujo de Catemaco; dime ¿cómo dio inicio la construcción de la cruz arriba del Cerro Puntiagudo.?”
—“Compadre Chamán, ya sabes la modernidad…la era de las computadoras. Esto nació en el Facebook, en una página llamada SI ERES DE CATEMACO…, donde preguntaban y comentaban que hace muchos años, arriba había una cruz de madera, que fue puesta por los habitantes por que decían que ahí se aparecía “El Compadre, El Chamuco” (el diablo)…
—“Pero al paso del tiempo, la madera se echó a perder; luego un grupo de señores y jóvenes, construyeron y sembraron una cruz de cemento de 2 metros de alto al borde de la punta del cerro, pero al paso del tiempo la erosión y el viento la fue escarbando y cayó 10 metros abajo; donde todavía se encuentra…
—“Entonces en este programa, no sé a quién se le ocurrió decir ‘SI ERES DE CATEMACO…’ vamos reunirnos y hacer la cruz arriba del cerro; todos querían ir a ayudar, pero cuando vieron la realidad, todos se fueron para atrás, entonces apareció una familia Orea, Lara, Casanova y Chontal y dieron inicio el 3 de mayo…
—“Y con el permiso de los dueños Leal Xala, empezó la construcción, domingo a domingo a la 6:00 de la mañana se reunían en la cancha de La Granja, donde alegremente partían rumbo al Cerro y al llegar, todos a cargar cemento, agua, varillas, alambre, grava…
—“Te comento; el Cerro tiene 400 metros de altura… todo esto se empezó a dar a conocer en las páginas de Internet, y Catemaco se une a esta gran fe y empieza a dar cooperación con material, dinero y comida a los que estaban apoyando…
—“Quedó terminada La Cruz que cuenta con 2 metros enterrada con una zapata de 2 metros cuadrados y de altura es de 8 metros; y sus brazos de 4 dividido en 2…fue una labor incansable y muy difícil, porque solamente eran 30 personas que estuvieron desde el principio, jóvenes y niños… ¡Claro unos 5 mayores, albañiles que dieron todo su trabajo gratis! Que muchos subían entre 3 y 4 veces al Cerro cargando material o agua…
—“Fue una gran labor de solidaridad y mucho esfuerzo…la construcción de La Cruz fue seguida paso a paso por el medio de Internet, que llegó gente a Catemaco apoyar en la construcción, de Zacatecas, México, Veracruz, Coatzacoalcos, Acayucan, San Andrés Tuxtla y Sihuapan, quienes se fueron muy contentos de poner un granito de arena, además de ver la maravilla de nuestro pueblo desde arriba del Cerro…
—“Pero viene lo mejor de la ciudad de Puebla, trajeron un Cristo de 2 metros de altura, sin compromiso alguno para ver si lo compramos, se volvió a subir al Facebook, preguntando si Catemaco lo compraba, inmediatamente -como en el teletón- la gente cooperó de inmediato y el Cristo es de todo los catemaqueños…
—“Después de 4 meses de labor altruista, este domingo 5 de agosto se llevará a cabo la bendición de La Cruz a las 12:00 del día…están cordialmente todos invitados; el único requisito es llevar playera o camisa blanca y tu botella de agua…
—La Cruz llevará el nombre LA CRUZ DE LA PAZ, que tanto necesita nuestra Región de Los Tuxtlas y El Mundo, esto será parte de la historia de Catemaco y atracción turística que le gusta las aventuras extremas, caminar y subir a ver El Cristo de La Montaña.”
—“Bueno Compadre Brujo, ahí estaremos este domingo escobita vámonos a volar… ¡ZAZ!” 

Nota: En la próxima edición de este prestigiado diario Eyipantla Milenio, la continuación de la bendición; ¡no te la pierdas!.