10 de agosto de 2012

Alerta Verde por Ernesto...

Alerta Verde para todo Veracruz, por llegada de ‘Ernesto’
F    Al continuar su paso por la Península de Yucatán, el huracán “Ernesto” se internará en el Golfo de México
F    El Sistema Estatal de Protección Civil se reúne con Noemí Guzmán para definir los protocolos de las 27 dependencias de los 3 niveles de gobierno que lo integran para atender la contingencia ante el impacto del meteoro
Juan Carlos Absalón/San Andrés Tuxtla, Ver.—En la emisión de las 22:30 horas la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en su Aviso Núm. 30, dio a conocer las condiciones climatológicas por la presencia del huracán “Ernesto”, el cual se localizaba sobre La Línea de Costa en las inmediaciones de Majahual, Quintana Roo.
La zona de alerta para los habitantes era desde Chetumal hasta Cabo Catoche, Quintana Roo; Celetún, Yucatán, hasta Chilitepec, Tabasco y se extendía desde Punta El Lagarto hasta Tuxpan, Ver., por lo que el índice de peligrosidad se presentaba como FUERTE.
En esos momentos, la ubicación del meteoro era 18.7° latitud norte y 87.7° longitud oeste, siendo el lugar próximo a afectar la Línea de Costa en las inmediaciones de Majahual, y hasta 65 kilómetros al Este-Noreste de Chetumal, Quintana Roo, dirigiéndose al Oeste a a velocidad de 24 kilómetros por hora, con vientos sostenidos máximos de 140 km/h y rachas de 165 km/h, registrando presión mínima central de 980 hPa con un diámetro del ojo de 20 km.
El informe a la población
Extremar precauciones a la navegación marítima en las inmediaciones de “Ernesto” por efecto de lluvia, viento fuerte y oleaje elevación. A la población del Estado de Quintana Roo, atender las indicaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.
“Ernesto” trae consigo lluvias intensas, inundaciones y viento fuerte sobre la Península de Yucatán, así como oleaje elevado en Quintana Roo.
PRONÓSTICO
Para este miércoles 8 de agosto del 2012, “Ernesto” continuará cruzando la Península de Yucatán para luego internarse en el Golfo de México; este sistema ocasionará nublados y lluvias de intensas a torrenciales y vientos fuertes sobre los estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas y Veracruz, así como lluvias de fuertes a intensas sobre Yucatán, pero hay que tomar precauciones, porque también se espera oleaje elevado sobre las costas de Campeche, Tabasco y Veracruz.
Golfo de México: Nublado. Probabilidad de lluvia mayor al 80% con actividad eléctrica, temperaturas calurosas, viento de dirección variable de 35 a 45 km/h con rachas. En la entidad veracruzana se esperan lluvias máximas en milímetros de 7.4; temperaturas máximas de 32.5°C.
El estado de Veracruz se encuentra en la lista de los estados que serán afectados con tormentas de intensas a torrenciales.

En su comunicado de PRENSA, la Secretaria de Protección Civil del Estado de Veracruz, Noemí Guzmán Lagunes al reunirse la tarde-noche de este martes con los representantes de las dependencias que integran el Sistema Estatal de Protección Civil dijo que el Gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó trabajar de manera operativa.
La titular de la SPC dijo que ya se encuentran listos y preparados para atender cualquier contingencia que pudiera presentarse ante la llegada del meteoro que podría impactar en Veracruz la noche del jueves y la madrugada del viernes.
La noche de este martes Noemí Guzmán encabezó la Reunión Operativa de Suplentes del Consejo Estatal de Protección Civil para definir los protocolos de las 27 dependencias de los tres niveles de gobierno que lo integran para atender la contingencia que enfrentará el estado por el inminente impacto del meteoro.
Durante esta reunión, la funcionaria estatal refirió que este consejo es el órgano de consulta, planeación y coordinación del Sistema Estatal y que cuenta con las siguientes atribuciones: convocar a los sectores públicos, sociales y privados a participar en las acciones de protección civil, así como establecer las acciones y procedimientos necesarios para prevenir situaciones de emergencia que puedan provocar un desastre.
“Nos hemos dado a la tarea en situaciones de emergencia de atender todo lo concerniente a las contingencias, es por ello que los hemos convocado y trabajado en los protocolos de atención para saber en qué momento a cada dependencia le toca actuar”.
Agregó; “…el gobernador Javier Duarte de Ochoa, agregó, ha instruido trabajar de manera operativa para que, de llegar a impactar este huracán Ernesto, todos estemos listos y preparados para dar mejor atención a la población veracruzana”.
En la misma reunión, el coordinador del Comité de Meteorología del Estado de Veracruz, Federico Acevedo Rosas, informó que la Alerta Verde se ha generalizado para toda la entidad debido a que aún no se define su posible zona de impacto ni si llegaría a tierras veracruzanas como tormenta o huracán categoría 1.
 También señaló que se presentarán lluvias intensas de entre 150 y 200 milímetros en la entidad a partir de la tarde o noche del miércoles, lo cual podría provocar algunas inundaciones y deslaves.
“Con este pronóstico, estamos esperando que en las primeras horas del día viernes Ernesto esté impactando en algún punto costero comprendido todavía entre Tuxpan y Coatzacoalcos, no sabemos todavía en qué punto es, tendremos un poco más de certeza cuando esté ya en aguas del Golfo de México”, detalló.

9 de agosto de 2012

$ 50 Mil pesos al ganador...

Raúl Sosa entregara premio nacional de poesía “Erasmo Castellanos Quinto”
Comunicado de PRENSA/Santiago Tuxtla, Ver.—Continúa con gran éxito el proceso del Premio Nacional de Poesía, impulsado por el presidente municipal constitucional de Santiago Tuxtla, licenciado Raúl Sosa González. Esta semana se enviará el paquete de los participantes a los miembros del jurado calificador, quienes determinarán el ganador de dicho concurso.
El H. Ayuntamiento de Santiago Tuxtla, entregará el premio único de $ 50 mil pesos en la última semana del mes de octubre, en festejos culturales que exaltan la imagen de Don Erasmo Castellanos Quinto, primer mexicano en recibir la medalla “Belisario Domínguez” junto con la educadora Rosaura Zapata, en el Congreso de la Unión.
La Escuela Nacional Preparatoriana de la UNAM, entregará la Estatuilla Conmemorativa al poeta ganador, la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, se encargará de la parte operativa de los miembros del jurado calificador; el grupo cultural Peña Literaria de Santiago Tuxtla, por su parte, hará entrega de la Medalla Conmemorativa al concursante vencedor.
Enhorabuena por la cultura de los Tuxtlas.

Foro Museo Cultural en Santiago Tuxtla...

Con gran éxito se presenta el Programa del Foro del Museo en Santiago Tuxtla 
                Comunicado de PRENSA/Santiago Tuxtla, Ver.—El licenciado Raúl Sosa González, presidente municipal constitucional de Santiago Tuxtla, Ver., giró las instrucciones precisas para que se organizara el Programa Cultural, Artístico, Musical y Educativo, en el Foro del Museo Regional Tuxteco, en coordinación con la Dirección de Educación Municipal a cargo del profesor Flavio Ramón Mendoza Fragoso, con el firme propósito de mostrar a la ciudadanía el material de esparcimiento  en conocimientos de literatura.
Preciso es destacar que Sosa González, ha impulsado programas de recreación familiar, para conformar estrategias de promoción a la literatura, oratoria, ideas que promuevan alternativas de conocimiento a jóvenes, niños y la ciudadanía en general.
En eventos realizados participaron cantautores, escritores, poetas, declamadores con La Peña Literaria de Santiago Tuxtla; a su vez, la participación de los internacionales Hermanos Anota, originarios de Los Tuxtlas y tanta fama han dado a Los Tuxtlas, a Veracruz y a toda la República Mexicana, quienes deleitaron con su música única que provocó el impacto y la admiración de los presentes.
Raúl Sosa invita a la ciudadanía en general no solo del colonial municipio sino de toda la región para que asistan y participen del exitoso “Café Literario”, con participación de exponentes estudiantiles, de las diversas escuelas de la cabecera municipal.