10 de agosto de 2012

Alerta con teléfonos robados...

Acuerdo para inhibir el robo de teléfonos celulares
Nota Informativa/México D.F.—El presidente Felipe Calderón, anunció la firma del Acuerdo para evitar el hurto de celulares a nivel regional, medida que desincentiva el robo de celulares al eliminar su funcionalidad, impedir el uso de estos equipos en la comisión de otros delitos y mediante un bloqueo más rápido y eficaz.
Previo a la firma del acuerdo, en México ya se habían dado pasos importantes en el tema como la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, que establece la obligación de los concesionarios para la desactivación del servicio y el bloqueo de los equipos reportados extraviados o robados.
Cerca del 80 por ciento de delitos cometidos en el país son robos y, de ellos, en la gran mayoría, hay robo de celular.
Esto constituye una fuente de ingresos para los criminales y genera un mercado negro que vulnera a los ciudadanos. También como consecuencia de esta reforma, se dispuso que las empresas telefónicas deben intercambiar entre ellas la lista de los celulares robados o extraviados, las llamadas “listas negras”, para evitar la reactivación en otra compañía.
Otro punto relevante de la reforma es que la SCT firmó un convenio de colaboración con los operadores del servicio de telefonía celular para que le entregaran sus “listas negras”. Con ello, el Gobierno Federal está en posibilidad de intercambiar registros con autoridades de otros países.
El día de ayer martes 7 de aogsoto con la firma del Acuerdo, se da un nuevo paso en la dirección correcta para reducir este delito no sólo en México sino a escala global. El Acuerdo consiste en que las empresas de telefonía móvil se comprometen a compartir sus “listas negras” con la Asociación GSM.
De tal manera, una vez que el equipo se reporte como robado o perdido, las empresas actualizarán sus datos e impedirán que el teléfono pueda ser utilizado. Cabe señalar que dicha organización cubre a 220 países y une a más de 800 operadores móviles.
El único dato que se incluirá en las “listas negras” es el llamado Código Internacional de Identidad de Equipo Móvil (IMEI por sus siglas en inglés), que es un número único que está integrado a los equipos celulares desde su fabricación y que permite identificarlos.
“Hoy, si se roba un teléfono celular, se va a desconectar en todo el mundo y no va a servir más. Espero que con ello demos otro paso importante para la seguridad de los mexicanos” comentó el Primer Mandatario.
Con este Acuerdo se fortalece la cooperación internacional entre gobiernos y empresas para cerrar espacios a la criminalidad.

Entregan patrullas a Comisaría de San Andrés Tuxtla...

Entrega Rafael Fararoni patrullas a la policía municipal
v Con 4 nuevos vehículos, el Alcalde Rafael Fararoni Mortera redobla esfuerzos para ofrecer seguridad a la ciudadanía.
v Afirma el munícipe que la corporación cuenta con personal altamente capacitado y tácticamente preparado. 
San Andrés Tuxtla, Ver.—El Alcalde Rafael Fararoni Mortera haciendo entrega de las llaves de una de las unidades al elemento policíaco; que con estas unidades se incrementará el patrullaje y vigilancia en el municipio. (Foto: DCS SAT). 
San Andrés Tuxtla, Ver.—Al evento acompañaron al Munícipe Rafael Fararoni, la Síndico Único Petra Rosendo Pelayo, regidores, y como invitado especial el Diputado Local por el Dtto. XXV, Tomás Montoya Pereyra. (Foto: DCS SAT).
Comunicado de PRENSA, San Andrés Tuxtla, Ver.—En un significativo acto celebrado en la explanada del Parque Sebastián Lerdo de Tejada, el Alcalde Rafael Fararoni Mortera, acompañado de la Síndico Único, regidores, el director de gobernación e inspector de policía, respectivamente, presidió la ceremonia de entrega de 4 nuevas patrullas con las cuales, dijo, se incrementará el patrullaje y vigilancia en el municipio sanandrescano.
Al acto acudieron, la Síndica Única Petra Rosendo Pelayo, además de los regidores Bernardino Victoria Cervantes, Elena Lucía Navarrete del Ángel, Mario Castillo Hernández, Alejandrina espinosa Pérez, Félix Antele Beltrán, Zenón Rodríguez Cruz, así como Fernando Carrera Elías, Director de Gobernación, el inspector de la Policía Municipal, Eustaquio Martínez Azamar y como invitado especial el Diputado Local por el Distrito XXV, Tomás Montoya Pereyra, quien acompañó al Presidente Municipal en la entrega de llaves de cada unidad a los elementos que tendrán a su cargo las nuevas patrullas.
“Me complace saber que estamos mejorando las condiciones para salvaguardar la seguridad de nuestro municipio, hoy puedo decir con orgullo que contamos con buenos policías, altamente capacitados, calificados para realizar su tarea de vigilar y preservar el orden, de esta manera, estamos entregando 4 patrullas de batea, Mitsubishi, equipadas para dar un mejor servicio, y operadas por los mejores elementos de la corporación”, comentó el Alcalde.
Al término de su breve discurso, el Munícipe procedió a la entrega de las llaves e incluso, acompañado del Diputado, echaron a andar una de las camionetas equipadas.
Posteriormente, Rafael Fararoni Mortera se dio tiempo para entregar un equipo de sonido con alta voz, en beneficio de la comunidad El Remolino, donde será de gran utilidad para los anuncios comunitarios a la población de este lugar.
El Presidente Municipal junto con los miembros del cuerpo edilicio presentes, presenciaron el arranque del patrullaje, con lo cual así formalmente iniciaron funciones las nuevas unidades.

Tandeo en San Andrés Tuxtla...

Anuncia Alcalde tandeo en suministro de agua
v Debido al inicio de la temporada de estiaje, advierte Rafael Fararoni Mortera sobre el corte del servicio por periodos alternados.
v Invita a la población a hacer uso racional del vital líquido y tomar sus precauciones almacenando reservas en tinacos y depósitos caseros.
Ing. Rafael Fararoni Mortera, presidente municipal de San Andrés Tuxtla.
Comunicado de PRENSA, San Andrés Tuxtla, Ver.—Debido al inicio de la temporada de estiaje, el presidente municipal de esta ciudad, Ing. Rafael Fararoni Mortera, anunció ayer por la mañana durante una breve intervención en la radiodifusora local, que se hará tandeo en el suministro del servicio de agua potable, por lo que llamó a los usuarios a hacer un uso racional del vital líquido y tomar las debidas precauciones para no quedarse sin reservas para el uso doméstico diario.
“Una vez al año sufrimos los embates del estiaje, esta vez las altas temperaturas nos están cobrando factura y empezará el tandeo en las redes domésticas, por lo que invitamos a los ciudadanos a tomar las medidas pertinentes, y a no desperdiciar el agua potable, ya que este es el periodo más difícil del verano”, afirmó el Munícipe.
Las zonas que se verán afectadas momentáneamente por la suspensión del servicio son, según dijo el Presidente Municipal: la Colonia El Arenal, el Barrio Campeche, la Colonia Centro, Belén Chico, Belén Grande, Colonia Esperanza, Colonia Tetila, Colonia Chapan, Fraccionamiento Real San Andrés, Provivah I y II, Colonia El Mirador, Buenavista, Fraccionamiento San Andrés, Colonia 20 de Noviembre, así como algunas partes de las comunidades de Ranchoapan y Morelos.
“Principalmente las zonas altas son las que sufrirán más del estiaje pero les recordamos que solo será por unas horas ya sea durante el día o la noche, por eso hacemos el llamado para que consideren la opción de tomar sus reservas domésticas en tinacos o depósitos apropiados para tener agua cuando se corte el suministro”, concluyó el Alcalde.