20 de noviembre de 2012

191 Conscriptos catemaqueños recibirán Adiestramiento Militar en 2013

Este domingo se realizó el Sorteo para Conscriptos Clase 1994, anticipados y remisos que estuvo presidido por el Secretario del Ayuntamiento de Catemaco, licenciado Gilberto Uscanga Carcaño, acompañado del regidor Juan Alberto Martínez Chápol, y el Cap. 1/ro. Cirujano Dentista Juan Agustín González Aragón del 1/er. B.I. (Foto | DCS-Catemaco) 

Comunicado de PRENSA/Catemaco, Ver.–Con el fin de dar cumplimiento a lo que indica la Ley del Servicio Militar Nacional, en el H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Catemaco, Ver., que preside el licenciado Eliuth Alberto Cervantes Ramírez, se realizó el Sorteo para los Conscriptos de la Clase 1994, anticipados y remisos que recibirán adiestramiento militar durante el año 2013, en el 1/er. B.I. de San Andrés Tuxtla, Ver.
Doscientos setenta y dos jóvenes nacidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 1994, que realizaron su trámite para la obtención de su Cartilla de Identificación Militar atestiguaron el sorteo que se realizó en la cancha de básquetbol municipal donde asistió el Secretario del H. Ayuntamiento Municipal Constitucional y titular de la Junta Municipal de Reclutamiento, licenciado Gilberto Uscanga Carcaño, junto al regidor Juan Alberto Martínez Chápol y el Cap. 1/ro. cirujano dentista Juan Agustín González Aragón, como representante del 1/er. B.I.
Ciento noventa y una bolas blancas y ochenta y una bolas negras fueron sorteadas en estas instalaciones dando fe de lo acontecido el personal militar y la Junta Municipal de Reclutamiento.
El representante de las fuerzas armadas distinguió este acto como el inicio del proceso de adiestramiento, y los jóvenes por lo tanto, deberán sujetarse a las reglas que indique la Ley del Servicio Militar Nacional, dando muestra de su compromiso y la responsabilidad con que se deben tomar las acciones en favor de la sociedad mexicana.
Los sorteados con bola blanca deberán acudir a las instalaciones del 1/er. B. I. el próximo año a partir del mes de enero para hacer entrega de este documento y después recibir indicaciones de cuándo se deberán presentar los enlistados al campo militar.

Después de medio siglo, Eliuth Cervantes, único alcalde preocupado por mantenimiento de drenajes en Catemaco

Con una inversión de 28 millones 900 mil pesos, se realizaba la obra Colector Madero, gestión realizada por el presidente municipal Eliuth Cervantes. (Foto | DCS-Catemaco) 

Comunicado de PRENSA/Catemaco, Ver.—El presidente municipal constitucional, licenciado Eliuth Alberto Cervantes Ramírez, ha sentado las bases para que su ciudad continúe transformándose con grandes obras que no se habían reforzado desde hace varias décadas, como la rehabilitación de uno de los colectores más importantes, “El Madero”, que después de casi medio siglo de mantenerse en funcionamiento presentaba un deterioro a través de su sistema de drenaje y era insuficiente ya que hasta este punto llegan la mayoría de las descargas de la ciudad.
Catemaco, desde hace varios años adolecía por un gran problema respecto al manejo de sus aguas residuales, y es que el crecimiento desmedido de la población y las grandes cantidades de lluvia que se vertían por los registros que a su vez la azolvaban con la arena que es arrastrada desde las partes altas hasta la parte más baja de esta ciudad crearon un gran trastorno para la población.
De dicha necesidad surgió en esta administración un proyecto ambicioso para solucionar el problema que tiene esta ciudad, “la reconstrucción del colector de la calle Madero”, que servirá para trasladar las aguas que aquí fluyen hacia un lugar apropiado como la planta de tratamiento de aguas residuales.
Para ello, gracias a las gestiones del alcalde ante el mandatario estatal, doctor Javier Duarte de Ochoa, logró que aterrizara para la ciudad una inversión de 28 millones 900 mil pesos que beneficiará a través de este colector a cerca de 26 mil 500 personas de la cabecera municipal directa e indirectamente.
En la construcción del colector Madero, se realizó la reposición de 3 mil 234 metros lineales de tubería de entre 8 y 24 pulgadas de diámetro y se realizó la construcción de 41 pozos de visita y 259 descargas domiciliarias.
Cabe mencionar que debido a la gran acumulación de arena, este problema aún se mantiene en la ciudad, para ello se tiene programada para el próximo año la segunda etapa para la captación total de las demás calles del centro de la ciudad ofreciendo una solución definitiva a esta problemática.
Esta representaba una de las necesidades más apremiantes de la población y el reclamo social desde hace mas de 5 trienios era latente, por ello, la administración que encabeza el munícipe Eliuth Cervantes Ramírez se dio a la tarea de conformar un gran paquete de obras que influyeran en el beneficio colectivo de todos los catemaqueños.
Debido a esta acción decidida por parte de este gobierno municipal, son contrarrestados los problemas de salud pública que pudieran ocasionarse entre niños, jóvenes y el sector de adultos y adultos mayores además que se neutraliza considerablemente el daño al medio ambiente y al Lago de Catemaco  que existía desde hace algunas décadas por el incremento de la población en la ciudad.
El actual gobierno municipal cumple y se distingue como una administración comprometida con la población y el entorno, favoreciendo la situación de todo Catemaco que se encontraba rezagado en esta materia por tratarse de obras que no representaban prioridad en presidencias municipales anteriores.

Cumple Eliuth Cervantes en entrega de obra pública.

v Como ejemplo se encuentra la introducción de la electrificación a Los Morritos y con esto se cubre el servicio al 100% en todo el municipio. 
Catemaco, Ver.—Más de 300 habitantes de la comunidad Los Morritos, agradecieron a través de su agente municipal Juan Manuel Cervantes Martínez, al alcalde Eliuth Cervantes por la introducción de energía eléctrica que tuvo una inversión estimada en 8 millones de pesos. (Foto | DCS-Catemaco) 

Comunicado de PRENSA/Catemaco, Ver.—Catemaco se ha distinguido este 2012, por la activa entrega de obra pública que ha realizado el alcalde Eliuth Cervantes Ramírez, a comunidades y la cabecera municipal; como muestra, la ciudad se vio cubierta al 100% este año en materia electrificación, gracias a que la comunidad Los Morritos fue beneficiada con este servicio que se le negó desde su creación y ahora llegó tras las gestiones de la actual administración municipal.
Como una obra de justicia social que no se había realizado desde casi medio siglo, esta introducción marca un cambio radical en la vida de alrededor 300 pobladores quienes aplaudieron la gran acción del presidente municipal, al voltear sus ojos a la comunidad más alejada del municipio y que representaba un apoyo minoritario en tiempo de elecciones.
Con una inversión estimada en 8 millones de pesos, la introducción eléctrica para Los Morritos logró acercar la modernidad a todas las familias que aquí habitan a través de la plantación de 8 kilómetros y medio de postes y cable de luz que hicieron posible cambiar el entorno para las familias, pero principalmente de niños y jóvenes quienes deseaban con ansias que su lugar de nacimiento se convirtiera en una localidad prospera y con un verdadero avance.
El Munícipe en su camino, antes de llegar a la presidencia municipal, realizó el compromiso de velar por las comunidades y colonias marginadas por administraciones anteriores y de esta manera se encuentra cumpliendo con creces las obligaciones adquiridas.
Esta gran obra prioritaria para una población con grandes necesidades, tuvo la mano del benefactor del Estado y amigo de los veracruzanos, el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien tras haber recibido la solicitud del mandatario municipal de Catemaco, no pensó en facilitar todos los medios para que este beneficio llegara a Los Morritos.
Durante la entrega de esta obra, el agente municipal Juan Manuel Cervantes Martínez así como Pedro Román Tenorio, fundador de este lugar, agradecieron en representación de los pobladores este gesto de solidaridad y apoyo a la comunidad más alejada y de las más pequeñas, reconociendo que esta introducción era un anhelo de varias décadas, y ahora gracias a Eliuth Cervantes se ve el empuje y el progreso de las comunidades.
Con estas acciones, la actual administración municipal continúa  cumpliendo lo prometido ejerciendo un positivo resultado en su Gobierno.