22 de noviembre de 2012

Fararoni toma protesta a nuevo Comisario de la Policía Municipal

F  El Teniente de Infantería retirado Armando Sánchez Garibay, es el nuevo Comisario de la Policía de Municipal de San Andrés Tuxtla.               
Presidente Municipal Constitucional de San Andrés Tuxtla, Ver., ingeniero Rafael Fararoni Mortera. (Foto | JC Absalón) 
Toma de protesta al nuevo Comisario General de la Policía Municipal de San Andrés Tuxtla, y a su equipo de trabajo, por parte del alcalde Rafael Fararoni Mortera. (Foto | JC Absalón) 
En el orden; el diputado local por el Distrito XXV, licenciado Tomás Montoya Pereyra; el diputado Jorge Alejandro Carvallo Delfín, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz; el alcalde Rafael Fararoni Mortera; el Teniente de Infantería retirado Armando Sánchez Garibay, Comisario General de la Policía Municipal de San Andrés Tuxtla; el Coronel de Infantería Lorenzo Carranza López, Comandante del 1/er. B.I. destacamentado en San Andrés Tuxtla; y los regidores Lucio Témich Toto y Zenón Rodríguez Cruz. (Foto | JC Absalón) 
Teniente de Infantería retirado, Armando Sánchez Garibay, nuevo Comisario General de la Policía Municipal de San Andrés Tuxtla. (Foto | JC Absalón) 

                Juan Carlos Absalón/San Andrés Tuxtla, Ver.—El martes 20 de noviembre del 2012, el presidente municipal constitucional de San Andrés Tuxtla, ingeniero Rafael Fararoni Mortera, luego de presenciar el desfile deportivo que conmemoró el 102 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, frente al palacio municipal, al medio día en la sala de cabildos tomó protesta al nuevo jefe policiaco.
            El alcalde estuvo acompañado de su cuerpo de regidores, estando en el presídium quienes tienen la comisión en materia de seguridad la regidora 3ra. Elena Lucía Navarrete del Ángel; el regidor 5tgo. licenciado Mario Castillo Hernández; regidor 8vo. Lucio Témich Toto; y el regidor 10mo. Zenón Rodríguez Cruz, así como el Secretario del H. Ayuntamiento licenciado Salvador Monroy Cosme.
            Al evento asistió el diputado Jorge Alejandro Carvallo Delfín, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz, y el diputado local por el Distrito XXV licenciado Tomás Montoya Pereyra, así como Coronel de Infantería Lorenzo Carranza López, Comandante del 1/er. B.I. destacamentado en San Andrés Tuxtla.
            Rafael Fararoni Mortera, tomó protesta a los mandos medios que también fueron renovados, y que estarán a las ordenes del nuevo Comisario de la Policía Municipal de esta ciudad, Teniente de Infantería retirado Armando Sánchez Garibay, Víctor Manuel Rojas, Mauro Amador Cervantes, Eustaquio Martínez Azamar y José Luis Heredia Balderas.
            Luego de rendir protesta como nuevo Comisario de la Policía Municipal de esta cabecera de distrito federal y local, San Andrés Tuxtla, Ver., entrevistamos al señor Armando Sánchez Garybay.
            El nuevo jefe policíaco, originario de Canatlán, Durango, viene de Ébano, San Luis Potosí, donde fungió como Director de Seguridad Pública Municipal (DSPM); es oficial egresado del Heroico Colegio Militar, que recorrió cada una de las fuerzas y los cursos que imparte el sistema educativo militar, retirado como Teniente de Infantería.
            El Comisario General, llegó una semana anterior y estuvo recorriendo el municipio para conocer la geografía política, social y puntos necesarios a cubrir en materia de seguridad, por lo que a partir de este miércoles asumió el compromiso con los habitantes del municipio de San Andrés Tuxtla.
            —“Así es; tiene una semana que llegué aquí y hemos recorrido, sino todo el municipio, si hemos recorrido un 75%... Las comunidades más importantes ya las recorrí, y así ya tenemos un panorama de cómo está la situación para trabajar y tomar las acciones necesarias a fin de reforzar la seguridad en San Andrés Tuxtla se merece.”
            El teniente de infantería retirado con gran experiencia en materia de seguridad, al respecto fue cuestionado sobre su apreciación en ese rubro en el municipio de San Andrés Tuxtla.
            —“Yo aquí tengo la certeza de que no está tan mala la situación a comparación de otros lugares donde yo he estado, que se percibe y a través de los medios de comunicación a nivel nacional, ahí nos podemos informar de la situación que guarda San Andrés Tuxtla, en cuestión de seguridad y no es mencionado fuera del Estado de Veracruz”.
            Sobre el recurso humano con el que cuenta actualmente, plantilla de personal, parque vehicular y armamento, dijo;
            —“Ahorita lo importante y lo que se está haciendo al interior, es cubrir las plazas que dejó el personal que por una u otra situación reprobó los exámenes de control de confianza; una vez que se hayan cubierto esas plazas se va a reestructurar al personal para cubrir al 100% todas las comunidades y el municipio para poderles brindar la seguridad que nos marca nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
            Por la formación militar que trae en la aplicación seguridad, un tanto más rígida en el patrullaje pie a tierra, comentó;
            —“Creo que los procedimientos de seguridad deben de ser ideales para cualquier equipo que se dedica a la seguridad, lo único que hace falta es capacitar y acostumbrar al personal a realizar las cosas y si no sabe, enseñarles para que se hagan las cosas… Primero deben velar por la seguridad de ellos mismos para poderle brindar seguridad a la población”.
            Este miércoles fueron presentados los mandos inmediatos que formarán el equipo del nuevo comisario, en ese sentido se le preguntó sobre sus cambios estratégicos, ajustes en módulos…
            —“Por el momento vamos a ir trabajando con el mismo ritmo y el mismo plan de trabajo que tenía el Comisario anterior, vamos a evaluar el funcionamiento de los servicios y de ser necesario lo vamos a modificar, tratando siempre de brindar un mejor servicio a la población”.
            —“Estamos a sus ordenes las 24 horas del día”.
            De inmediato el encargado de la seguridad de los sanandrescanos inició su patrullaje con elementos a su mando.

Hoy, doble juego ROJOS contra BRUJOS

F   La cita es a partir de las 16:00 horas, en el Deportivo Aurelio Ballados Lara
F   El segundo de la Serie 9, fue suspendido por lluvias 
A las 7:30 de la noche de ayer miércoles, umpires y managers de Los Rojos de Veracruz y Brujos de Los Tuxtlas, suspendieron el juego y acordaron reanudar la serie en juego doble a partir de las 4:00 de la tarde de hoy jueves en el deportivo Aurelio Ballados Lara. (Foto | Corresponsalía) 
Así muestra el satélite de la NASA, a las 3:23 de este Jueves las condiciones climatológicas. (Foto | Nasa)

                Juan Carlos Absalón/San Andrés Tuxtla, Ver.—Debido a las condiciones climatológicas que se presentaron este miércoles, donde las lluvias constantes y la temperatura bajó considerablemente hasta los 17°C, el segundo juego de la Serie 9, entre los visitantes Rojos del Veracruz que enfrentarían a los locales Brujos de Los Tuxtlas, en el deportivo Aurelio Ballados Lara, de esta ciudad, fue suspendido.
Y es que después del encuentro del pasado martes, en que se fueran a extra innings, la afición quedó muy motivada con este juego de pelota caliente, que aun con las condiciones tuvo asistencia, pero las condiciones no garantizaban el segundo encuentro, por ello el cuerpo de umpires y los managers Eddie Castro y Pedró Meré, acordaron reanudar la serie hoy jueves a partir de las 18:00 horas (6 de la tarde).
Ayer miércoles a las 15:00 horas en su portal de internet, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, emitió un Aviso Especial de Tormentas con rachas de vientos fuertes para los estados de Coahuila, Nuevo León, Puebla, Chiapas, Oaxaca, San Luis Potosí, Hidalgo, México, Distrito Federal y Quintana Roo, y LLUVIA para el sur del Estado de Veracruz.
Este miércoles se observó cielo medio nublado a nublado, con bancos de niebla en la parte alta y por la noche, lluvias del 60% con vientos del Noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas moderadas.
El boletín que nos hizo llegar la dirección de comunicación social de la Liga Invernal Veracruzana, informa:
Suspendido el segundo entre Rojos y Brujos: la lluvia apareció en San Andrés Tuxtla e impidió jugarse.
Debido a la intermitente lluvia que estuvo cayendo sobre la suiza veracruzana durante todo el día impidió que se llevara a cabo el segundo juego de la serie 9 entre Los Rojos de Veracruz y Los Brujos de los Tuxtlas, pactado a las 19:30 horas en el estadio Aurelio Ballados Lara.
Los umpires salieron a revisar las condiciones del terreno de juego 10 minutos antes de la hora de inicio pero desafortunadamente la lluvia había afectado el infield por lo que se determinó la suspensión del juego, programándose para el día de mañana (hoy) jueves un doble juego a partir de las 16:00 horas (4 de la tarde).
Los pitchers probables por parte de Los Brujos serían el dominicano Daniel Pérez y el norteamericano Ryan Hinson.

6 MEDIDAS BÁSICAS PARA PREVENIR ACCIDENTES: COEPRA


F   Uso de cinturón de seguridad, respetar límites de velocidad, aseguramiento de menores en sillas porta infantes y evitar el uso del teléfono celular, entre las más importantes 
Xalapa, Ver.—La secretaria técnica del COEPRA, María Aidé Palafox Olvera, explicó que las seis medidas de prevención son: respetar límites de velocidad, no conducir en estado de ebriedad, evitar el uso del teléfono celular o cualquier otro distractor y portar el casco de seguridad, piloto y copiloto, en el uso de motocicletas. 

 Comunicado de PRENSA/Xalapa, Ver.—Para prevenir accidentes viales y concienciar a la población, el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) recomienda seis medidas básicas de prevención, además, en coordinación con las dependencias que la integran, brinda orientación y talleres gratuitos al público.
La secretaria técnica del COEPRA, María Aidé Palafox Olvera, explicó que las seis medidas de prevención son: respetar límites de velocidad, no conducir en estado de ebriedad, evitar el uso del teléfono celular o cualquier otro distractor y portar el casco de seguridad, piloto y copiloto, en el uso de motocicletas.
También, el que los menores de 12 años deben viajar en el asiento posterior con el Sistema de Retención Infantil (SRI) y utilizar siempre el cinturón de seguridad.
Asimismo, recordó el peligro que representan distractores como enviar mensajes, contestar llamadas o escuchar música en alto volumen mientras se conduce, pues reducen la capacidad de atención y reacción de los conductores.
En el Día Mundial en Conmemoración de las Víctimas Fallecidas por Accidente Vial, con el slogan Haz click, abróchate a la vida, participaron dependencias como la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE), Secretaría de Salud (SS), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Protección Civil (SPC).
También, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y la Procuraduría General de Justica de Estado (PGJ), entre otras.