20 de junio de 2013

EL BREVE ESPACIO: Guerra sucia, en su máxima expresión...


F   VEDA ELECTORAL, la respuesta…
F   Guerra sucia, en su máxima expresión
F   Piden debate en Catemaco


Antes de iniciar la presente entrega, agradezco las felicitaciones que continúan llegando a un servidor, y las muestras de afecto personales de parte de funcionarios, de líderes y autoridades municipales con motivo de haber recibido el reconocimiento a mi labor de parte del Club de Periodistas de México, A. C. Gracias a todos.

Respondiendo a la pregunta, del ¿Por qué las Autoridades Municipales, sobre todo los alcaldes, no están dando a conocer sus actividades a través de nuestras páginas y portales en Internet? ¿O, por qué no están saliendo en fotos del momento?
Les comentamos que hay una VEDA ELECTORAL en nuestra entidad veracruzana, con motivo del proceso electoral que se vive en el estado, con motivo de las próximas elecciones a celebrarse el domingo 7 de julio del 2013.
Recordemos que en la fecha el electorado veracruzano habrá de elegir a 30 diputados locales por el principio de mayoría relativa y 20 diputados locales por representación proporcional, además de los 212 alcaldes en todo el estado.
Desde el pasado 22 de mayo y hasta el 7 de julio próximo, se suspendió la propaganda gubernamental, que va desde las autoridades estatales, municipales y de cualquier otra entidad pública.
Aclaró que las autoridades estatales y municipales no podrán realizar actos de inauguración o entrega de obra pública ni apoyos provenientes de programas sociales, salvo en casos de desastre, durante los treinta días anteriores a la jornada electoral.
Es claro que el IEV busca que ningún candidato tome ventaja alguna a través de las autoridades municipales en función, por sus obras o acciones que pudieran desencadenar en una tendencia o simpatía lo que daría como resultado que no fuera una contienda electoral justa.

Y nos encontramos en las redes sociales, particularmente en Facebook que inició la guerra psicológica en materia política con motivo de descalificaciones, es decir, a través de descalificativos y denostaciones, adentrándose en la vida privada de los contrincantes, buscan sacar de sus casillas a los opositores.
Por alguien comentó alguna vez, que vivir en la política o vivir de la política es comer sapos, vomitarlos y volver a tragarlos; se lee asqueroso, pero en política existen las acciones más insospechadas que al final de cuentas es la lucha encarnizada por alcanzar el poder, y quienes lo hacen bien y buscan servir a la sociedad pasan a la historia por sus buenas acciones.
En las contiendas siempre habrá guerras intestinas, y lo vimos cuando uno de los candidatos más fuertes a la presidencia municipal del Distrito Local XXV, en el inicio de su campaña apenas, su equipo de trabajo, había colocado la propaganda proselitista, un grupo antagónico iba atrás cortando y rompiendo las lonas.
Inteligentemente y conociendo el terreno que pisa, el candidato fue prudente y no hizo ningún comentario, solo lo manejo con sus colaboradores, y así ha seguido trabajando en forma prudente, haciendo las cosas bien y llevando verdaderas propuestas que lo tienen en la recta final como el virtual ganador.
Bien, en la cabecera del Distrito Local XXIV, el municipio vecino Santiago Tuxtla, es donde la guerra sucia está en su más alto nivel, en todo su apogeo, que bien valiera fuera de buenos propósitos y de propuestas que gustaría escuchar, leer y ver la ciudadanía, pero lamentablemente con ello buscan confundir al electorado.
A quien más le están “pegando políticamente” es a la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), licenciada Claudia Guadalupe Acompa Islas, quien va arriba en las encuestas y en la simpatía del electorado, según encuestas.
Sin embargo, esas acciones de sus adversarios políticos, no la distraen y continúa fuerte en busca del voto, tal como se le vio en la noche del martes 18 de junio en el barrio El Xogoyo, donde fue recibida por miles de simpatizantes quienes le acompañaron hasta su casa de campaña.
En contraste y al respecto, ayer mismo, circuló un comunicado de PRENSA,  que titulan “Campaña sucia en Santiago Tuxtla por temor al triunfo de Josabeth Cadena González.”
El comunicado exhibe a una persona de nombre Felipe Estrada Heredia, quien según el mismo, precisa que este sujeto fue chofer particular del diputado local por el Distrito XXIV Félix de Jesús Castellanos Rábago.
El punto medular del comunicado es que Felipe Estrada, supuestamente está pidiendo a nombre de Félix Castellanos el voto para el PAN. Esta noticia calentó los ánimos al interior del equipo que colabora con Josabeth Cadena, y en respuesta el legislador local junto con su esposa, aclararon que Felipe Estrada dejó de laborar semanas antes del inicio de campaña.
Allí mismo se escribe una versión de la Rosa Silvia Sosa García; “Nos han comentado que en varias comunidades va y se presenta como si aún laborara con mi esposo, y luego dice que a nombre nuestro va a pedir que apoyen al partido contrario, no me parece justo que esta persona confunda al electorado…”
Usted lector tiene el último comentario…

Por último, les comentamos que al parecer, porque esto no se ha comunicado bien, se orquesta un DEBATE para que los candidatos a la presidencia municipal de Catemaco, Ver., por el periodo 2014 – 2017, acudan a un presunto debate, el cual se haría ayer miércoles a las 12:00 horas en el Hotel Play Cristal.
Este “borrego” intencionalmente lo solo conocido empresario a través de la red social Facebook, el cual anda de caza mapaches, espiando a los adversarios del candidato con el que simpatiza.
Es claro que este ciudadano está jugando y haciendo mucho ruido a favor de su candidato, donde tal pareciera tiene alguna promesa de hueso político o jefe de algún departamento es quien difunde la nota a través de las redes sociales.
Sin embargo, más claro ha sido el licenciado Sergio Cadena quien está retando a través de la misma red social a un DEBATE, esperamos a ver quién dice yo.
Estaremos atentos, a ver qué pasa…

Comentarios y sugerencias a los E-mails: absa_1962@hotmail.com y elpregondeltoxtlan@hotmail.com

EL BREVE ESPACIO por Juan Carlos Absalón


F   ¿Es Claudia Acompa, la candidata a vencer?
F   Promete uniformes y útiles escolares gratis
F   Pavimentar Dos Caminos – Tres Zapotes


CLAUDIA ACOMPA CON LA CIUDADANÍA, LA NOCHE DEL MIÉRCOLES EN EL BARRIO EL XOGOYO DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO TUXTLA, VER. (FOTO | JC ABSALÓN)
UNA MUESTRA CLARA DE LA MULTITUD QUE SIGUE A LA CANDIDATA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SANTIAGO TUXTLA, VER., ABANDERADA POR EL PAN. (FOTO | JC ABSALÓN)

Así se escuchan algunas manifestaciones en los mítines y reuniones que celebra la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), licenciada Claudia Guadalupe Acompa Islas, con sus militantes: ¡Claudia Acompa, la candidata a vencer!
De igual forma los simpatizantes de la candidata a la presidencia municipal de Santiago Tuxtla, Ver., por el período 2014 – 2017, pregonan que “Cambio, debe seguir”. De allí que los compromisos o proyectos de trabajo que se resumen en doce puntos, se encuentren firmados ante Notario Público.
Con 20 días de campaña, según opiniones de la ciudadanía, comentan que Claudia Acompa es la mejor posicionada; sin embargo, todo se resolverá hasta el día de las elecciones donde el electorado votará por la mejor propuesta.
El arranque de la candidata fue muy comentado ya que llevaba un promedio de al menos unas siete mil personas de la zona urbana y comunidades que se concentraron elas instalaciones del recinto ferial Santiago Apóstol, evento que se celebró el sábado 1 de junio.
Hubo un compromiso público donde los medios impresos y electrónicos que allí cubrimos la fuente, los simpatizantes se convirtieron, desde entonces, en promotores del voto para que la señora gane las elecciones el domingo 7 de julio.
Aquella convocatoria tuvo eco, al observar a sus simpatizantes llegando frente al recinto ferial Santiago Apóstol; algunos caminando, algunos a caballo, y la gran mayoría a bordo de vehículos particulares, coches y camionetas, congregándose así la gran multitud.
Entre los asistentes encontramos a autoridades ejidales; líderes campesinos, de barrios y colonias, de los sectores, magisterial, comercial, empresarial, laboral, así como de la sociedad en general, los que marcharon llevando banderas azules y blancas, partiendo por la entrada Del Centenario (hoy acceso al recinto ferial), para continuar por todo el Boulevard ‘Erasmo Castellanos Quinto’.
A la altura del primer puente, la multitud se desvió a la calle 16 de Septiembre, llegando frente a un estrado; ahí llegó la candidata a la presidencia municipal de Santiago Tuxtla para el período 2014 – 2017, acompañada por el candidato a diputado local por el principio de mayoría relativa del PAN por el Distrito XXIV Santiago Tuxtla, ingeniero Eduardo Eugenio Andrade Mora, y su suplente Laura Patricia Gamboa Moreno.
Frente a los más de siete mil ciudadanos, una manifestación que ondeaba los colores del partido azul y que gritaba el nombre de Claudia Acompa, “¡Claudia Acompa Presidenta!”… ¡“Claudia Acompa Ganará”!... Además de los candidatos, se encontraban el licenciado Raúl Sosa González, el profesor Flavio Ramón Mendoza Fragoso, el profesor Víctor Manuel Zamudio Hernández, la profesora María Cristina Caballero Prieto, de la comunidad Tapalapan, y, el profesor Juan Sierra Salas, de la cabecera municipal.
Así también, de la comunidad Tlapacoyan, Máximo Campos Chagal; de la comunidad Tres Zapotes, el profesor Pedro Hernández Verdejo; de la comunidad Las Pochotas, Leodegario Cruz Morales; y de Santiago Tuxtla, el profesor Óscar Arellano, quienes manifestaron, micrófono en mano, su respaldo público a la licenciada Acompa Islas.
En el orden, la profesora María Cristina Caballero Prieto, manifestó su respaldo a la candidata, citando que el Gobierno del Cambio, ha hecho muchas obras en el rubro educativo, desde el nivel preescolar; señalando que padres de familia y maestros reconocen la obra pública de Raúl Sosa.
Así mismo dijo que han sido tres años de cambio y de progreso, asegurando que con el Gobierno que presidirá Claudia Acompa, el cambio seguirá favoreciendo a Santiago Tuxtla.
El profesor Juan Sierra Salas, quien se dijo ciudadano libre, reconoció públicamente la obra realizada “del primer panista de Santiago Tuxtla, Raúl Sosa González”, asegurando que el trabajo del actual alcalde es la mejor carta de recomendación cuando se hace política pública de verdad, por ello dijo que Claudia Acompa es la mejor propuesta viable por lo que el proyecto del cambio debe continuar.
El líder campesino de la comunidad Tlapacoyan, Máximo Campos Chagal, a nombre de su comunidad agradeció la obra realizada, porque gracias al Gobierno del Cambio, los habitantes del sector rural tienen mejores condiciones de vida.
“Con un gobierno de resultados la gente vuelve a creer en la política, y quiero decirle también a nuestra amiga Claudia que desde hoy le entregamos nuestra confianza para hacer de esta campaña un trabajo de unidad…Con un trabajo de unidad ganaremos todos, porque solo unidos ganaremos que el cambio continúe…”
De la comunidad Tres Zapotes, el profesor Pedro Hernández Verdejo, dijo que nunca había estado en una campaña donde hubiera tanta gente convencida; “el cambio sigue, queremos más, vamos a votar este 7 de julio, por más obras, porque el cambio sigue…
“…Espero que cada uno de ustedes se convenza que en el azul tenemos mucho futuro, más oportunidades, tenemos cambio…Y así como ustedes quieren salir adelante, tenemos allá atrás a mucha gente que quiere salir adelante…
El líder campesino Leodegario Cruz Morales, de la comunidad Las Pochotas, dijo; “…vengo a decirles a nuestros candidatos, a Claudia y a el amigo Lalo que el camino está trazado desde hace tres años por nuestro actual presidente municipal, solo hay que continuarlo…
“Hoy, hoy es un día que hará historia en el municipio de Santiago Tuxtla, porque nunca antes se había visto lo que hasta hoy ha hecho nuestro actual presidente municipal, las obras que han hecho en la cabecera y en las diferentes comunidades son mudos testigos del trabajo y el aprecio que tiene nuestro actual presidente por la gente del campo…
“Hoy, como dije antes, el camino está hecho y usted señora Claudia solo tiene que seguir el cambio; el cambio debe continuar porque todo cambio ha sido siempre para mejorar como lo ha hecho nuestro actual presidente.”
El profesor Oscar Arellano, llamó a la militancia panista, y les dijo; “Que no los confundan, que la aspiración de doña Claudia al poder municipal es una herencia por la sencilla razón de que vamos rumbo a una elección democrática y de resultados en donde el pueblo designará a su nuevo presidente municipal por cuatro años y que serán de progreso para este municipio y elegimos a Doña Claudia Acompa.”
 Por su parte el candidato a la diputación local por el principio de mayoría relativa al Distrito XXIV Santiago Tuxtla, abanderado por el PAN, ingeniero Eduardo Eugenio Andrade Mora, en breve dijo que el licenciado Raúl Sosa era un ejemplo de trabajo y que por la obra realizada, su labor fortalece a los candidatos del PAN.
En su turno al micrófono, Raúl Sosa recordó los inicios de la conquista del PAN en Santiago Tuxtla; señaló que cuando se quieren hacer las cosas bien se logran trabajando y con ello demostró a la ciudadanía que el dinero bien administrado sirve para hacer mucha obra por el municipio que le dio la oportunidad de gobernarlo.
Agregó que lleva este año 68 obras y que cerrará su administración con 135, por lo que ninguna comunidad se quedará sin los beneficios solicitados; además dijo que el pueblo ya se dio cuenta que sí se puede, que el Gobierno del Cambio si trabajó y que muestra de ello es que durante su administración no se les solicitó ninguna cantidad ni faena para hacer las obras.
“Cuando se invierten los recursos se nota; cuando se ven las obras se nota; y también se nota cuando toda esa gente de las comunidades ya no pone un solo peso para esas obras ya a todas las comunidades ya no se les pide el 20% por ciento de las obras, ya no se les pide que den faena, ahora las obras van pagadas al 100 en todas las comunidades, todos son apoyos que hemos logrado para todos ustedes…
“Y también les quiero decir que viene una contienda política, una contienda política donde Santiago Tuxtla ya se dio cuenta que sí se puede; ya se dio cuenta si hay dinero en el municipio, ya se dio cuenta que se pueden gestionar recursos para que lleguen…
“Ya nos dimos cuenta que Santiago Tuxtla cada año puede avanzar muchísimo, pero todo depende de ustedes, porque el cambio está en ustedes, en cada uno de ustedes, en cada persona ahí está el cambio, porque todos ustedes unidos tenemos que seguir construyendo el Santiago que ustedes se merecen.”
Y cerró con su participación la licenciada Claudia Acompa Islas, quien dio lectura a su proyecto de trabajo para el municipio de Santiago Tuxtla, por los siguientes cuatro años, citando en el punto número 1, Realizar obras en las 168 comunidades, barrios y colonias de la cabecera municipal; en el punto número 2, Construir un nuevo mercado municipal digno, seguro y de calidad; en el punto número 3, Construir una nueva Unidad Deportiva Municipal.
En el punto número 4, Rescatar el Río Tepango; en el punto número 5, Sanear los drenajes de los Barrios El Xogoyo y la Sexta; en el punto número 7, Otorgar apoyos para crear el autoempleo de las madres solteras; en el punto número 8, Otorgar fertilizante y semilla de manera permanente a productores del campo.
En el punto número 9, Otorgar alimento para el ganado en tiempo de secas; como punto número 10, anunció la Creación de la Casa del Adulto Mayor; y lo que más fue ovacionado, fue el punto número 11, la entrega de Becas, Útiles y Uniformes escolares de calidad para todos los niños que lo necesiten; así en el punto número 12, Municipalizar y pavimentar con concreto hidráulico la carretera Dos Caminos – Tres Zapotes.
Al término de su pronunciamiento, la licenciada Claudia Guadalupe Acompa Islas, firmó ante el Notario Público Núm. 5, de Santiago Tuxtla, Ver., licenciado Diego Dositeo Hernández Medina, sus once compromisos contraídos con la ciudadanía que le refrendo su compromiso de llevarla al triunfo en las elecciones del domingo 7 de julio.
Acto seguido, hizo un recorrido, continuando por el Boulevard Erasmo Castellanos Quinto, para retornar por la calle Comonfort, regresar a 5 de Mayo, pasando frente al Palacio Municipal y continuando por Ayuntamiento hasta el entronque 2 de Abril, y continuar por Juárez hasta llegar a la calle Del Centenario, frente al recinto ferial y de ahí retornar a su casa de campaña en Boulevard Erasmo Castellanos Quinto.

Comentarios y sugerencias a los E-mails: absa_1962@hotmail.com y elpregondeltoxtlan@hotmail.com

Tránsito orienta a peatones en cruce de Carranza y Rascón

Falta voluntad ciudadana…

F   Es increíble que aun con la orientación que brindan elementos de la Delegación de Tránsito y Vialidad Núm. 15, hasta recordatorios familiares se lleven por hacer una buena labor


Agente indicando a ciudadanos volteen a mirar señales de semáforos...
Una dama preguntaba si funcionarían los semáforos, y ¡claro que sí funcionan! Sólo es cuestión de voluntad de la gente, con un poco de educación, por el bien común...
Un claro ejemplo; el agente de Tránsito le hace la observación a una ciudadana que por favor respete las señales de Tránsito, sin embargo, la dama hizo caso omiso, ¿dónde está nuestra participación ciudadana?
Otro ejemplo; aquí el oficial David Ferrer en la tarea de orientar a la ciudadanía que respete las indicaciones de los nuevos semáforos; aquí una muestra de qué sí se puede, solo es falta de voluntad...

Juan Carlos Absalón / San Andrés Tuxtla, Ver.—Con disposición y voluntad, la sociedad en conjunto logra muchísimo por el bien común; prueba de ello es la tarea que realizan elementos de la Delegación de Tránsito y Vialidad Núm. 15 orientando a la ciudadanía para que voltee a ver las indicaciones de los semáforos en su fase de prueba.
Insistimos, pareciera que es falta de educación vial, sin embargo, la realidad es otro; FALTA VOLUNTAD E INTERÉS POR CUIDAR NUESTRO INTEGRIDAD FÍSICA Y FALTA INTERÉS POR RESPETAR LA VIDA DE LOS DEMAS.
Ejemplos de esta indisciplina la vivimos a cada instante, cuando cruzamos una calle en forma irresponsable sin voltear a fijarnos si viene algún vehículo y cuando lo tenemos casi encima lo primero que hacemos es irnos contra el conductor del vehículo con recordatorios familiares como si fuera el único responsable de esa acción, cuando pudimos evitar ser sorprendidos.
Y la otra es cuando cuidadosamente cruzamos la calle, y algún irresponsable cafre acecha contra nuestra integridad física y la de los demás; y lo estamos viendo en estos días en cruce de la calle Venustiano Carranza y Antonio C. Rascón, a unos pasos del mercado municipal 5 de Febrero.
Lo más increíble es ver a ciudadanos que viendo la tarea que están haciendo los agentes de Tránsito y Vialidad, lo primero que hacen es ignorar la función de los nuevos semáforos y jamás voltean a ver se viene en circulación algún vehículo de cualquiera de los tres sentidos.
Y léalo bien; los servidores públicos a cada instante le están indicando a los ciudadanos que por favor miren el semáforo, que observen el tiempo de espera, de uno de 50 segundos, y el otro que cruza es de 25 segundos, y hasta mentadas de madre se llevan los agentes por indicarle a los peatones pongan de su parte.
¿Qué nos pasa? ¡Es claro, no hay voluntad, a algunos ciudadanos les sigue valiendo un reverendo comino las indicaciones!

Por ello, nuevamente, hacemos extensivo el exhorto para que la gente participe y haga mejor las cosas, que sean más factibles estas acciones, porque lea usted bien: “esta tarea en conjunto requiere de la suma de voluntades y por eso es que encuentra a más elementos en el lugar, mientras tanto, por carecer de una plantilla mayor de elementos en esta delegación, algunos puntos de acceso a escuelas, se están descuidando momentáneamente como es en la primaria Landero y Coss.”