8 de julio de 2013

Veracruz cumplió con su deber democrático: Javier Duarte

F   El mandatario dijo que los veracruzanos acudieron a una de las mayores responsabilidades ciudadanas, la de elegir a sus gobernantes
 
La noche de este domingo 7 de julio del 2013, el Gobernador del Estado, doctor Javier Duarte de Ochoa, felicitó a los veracruzanos por su participación en la Jornada Electoral, destacando que con entera libertad, de manera secreta y en orden, votaron por el rumbo que habrán de tomar. (Foto | DCS-GOBVER)
 
Comunicado de PRENSA / Xalapa, Ver.—“Veracruz cumplió con su deber democrático en una jornada electoral en la que millones de veracruzanos hemos decidido con entera libertad el rumbo que habremos de tomar…
“Juntos hemos decidido que sólo en la democracia podemos continuar guiando el destino de nuestra entidad”, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante un mensaje que dirigió al pueblo veracruzano con motivo de las elecciones que se realizaron este domingo.
Al finalizar los comicios en los que se eligió a los 212 alcaldes del estado y a los diputados que integrarán la LXIII Legislatura, Duarte de Ochoa dijo que en este día los veracruzanos acudieron a una de las mayores responsabilidades ciudadanas. “Hoy hemos cumplido con la democracia y, sobre todo, con el compromiso con nuestro estado y nuestro país”.
Consideró que este 7 de julio será recordado por la gran participación electoral y por la vocación democrática del pueblo veracruzano que en esta jornada electoral ha dado muestra de madurez política y cumplido con convicción al llamado del Gobierno de la República, que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, para seguir transformando a México por la vía del diálogo, porque es en democracia en donde se gana y donde gana el pueblo.
El Ejecutivo estatal señaló que en esta jornada electoral los ciudadanos veracruzanos decidieron con entera libertad, de manera secreta y en orden, el rumbo que habremos de tomar.
Además, agradeció y felicitó a las mujeres y hombres de todo el estado que participaron como funcionarios de casilla y representantes de partido, a los ciudadanos que lo hicieron desde distintos ámbitos, a los millones que de manera entusiasta expresaron su decisión en este responsable ejercicio de civilidad y a los candidatos que contendieron por las 212 alcaldías y al Congreso del Estado, pues “juntos hemos decidido que la democracia es la mejor manera de continuar guiando el destino de Veracruz”.
De igual manera, reconoció el trabajo de las autoridades electorales, cuyo profesionalismo, capacidad y apego a la legalidad, hicieron posible una elección transparente, con certidumbre y confianza, y a los partidos políticos, que se condujeron con responsabilidad, ejerciendo siempre su derecho a acordar y a discrepar, y cuya participación en la Mesa Estatal de Coordinación para la Jornada Electoral ha sido determinante.
El Gobernador encomió también la labor comprometida del Ejército Mexicano de la Marina – Armada de México, de la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública, que vigilaron en todo tiempo el desarrollo de los comicios.
Durante su mensaje, hizo votos por que el proceso siga “conduciéndose con estricto apego a la ley y que la decisión mayoritaria expresada en las urnas será puntualmente respetada, pues en nuestro estado contamos con instituciones sólidas y confiables”.
Dijo que “es tiempo de actuar responsablemente para preservar la armonía y la cohesión social que nos caracteriza. En la unidad se puede todo, en la unidad estamos destinados a lograr mejores cosas. Refrendo mi compromiso a trabajar con todos, sin importar ideologías o pertenencias a distintas corrientes políticas…

“Es en la suma, y no en la resta, donde los veracruzanos podremos vencer retos y alcanzar nuestros mayores objetivos. Hoy, los convoco a trabajar unidos a favor de mayores oportunidades y una mejor calidad de vida para todos. Hagámoslo con el mayor esfuerzo para seguir adelante por la grandeza de nuestro querido Veracruz y por la grandeza de México”, concluyó el Jefe del Ejecutivo estatal.

Rafael Fararoni votó en la casilla del FOVISSSTE

F   Resalta el valor democrático del voto libre para elegir gobernantes
A temprana hora, en el uso de sus derechos constitucionales como mexicano, el ingeniero Rafael Fararoni Mortera, acudió a votar este domingo 7 de julio en la casilla ubicada en la Unidad Habitacional EL FOVISSSTE de San Andrés Tuxtla, Ver.

Carlos Victorio Cruz / San Andrés Tuxtla, Ver.—En la cabecera del Distrito Local XXV San Andrés Tuxtla, Ver., la ciudadanía participó de la fiesta democrática acudiendo a emitir su voto por el candidato que le convenció a través de sus propuestas positivas.
Fue así como a partir de las 8:00 de la mañana, en que se abrieron las casillas donde funcionarios y representantes de partidos vigilaron que todo el proceso se desarrollara de la mejor forma posible y transparente atendiendo al electorado que acudió a emitir su sufrago en las urnas, encontramos en el Fraccionamiento El FOVISSSTE, al presidente municipal constitucional de San Andrés Tuxtla, Ver., ingeniero Rafael Fararoni Mortera.
El alcalde, como todo ciudadano en pleno uso de sus derechos constitucionales como todo mexicano, emitió su voto, libre y secreto en la casilla que le correspondió de la unidad habitacional antes citada.
Luego que haber emitido su voto, el Munícipe fue abordado por la PRENSA, destacando: “En efecto yo fui elegido en un proceso democrático como este, por eso resalto el valor democrático del voto libre y me sumo a esta jornada electoral…
“Por respeto y siguiendo los lineamientos no puedo ni debo decir por quien voto y convoco a la ciudadanía a que en ese tenor se mantenga, ya cada quien tiene decidido su voto y sabemos que quien gane lo hará limpiamente pues hemos colaborado a que se de este proceso en un ambiente libre de coacción y pleno de legalidad”, afirmó el Munícipe.

El funcionario no ocultó su simpatía por el partido que lo llevó a ocupar la Alcaldía pero se manifestó respetuoso de las demás propuestas.

Resultados preliminares de alcaldías en Los Tuxtlas: 3 PRI; 1 AVE, 3 Movimiento Ciudadano y 1 PAN.


 F    Ventaja del PRI en Ángel R. Cabada, Juan Rodríguez Clara, Lerdo de Tejada, San Andrés Tuxtla
F    Ventaja del AVE en Catemaco; del Movimiento Ciudadano en Hueyapan de Ocampo, Isla y Saltabarranca.
F    Ventaja del PAN en Santiago Tuxtla.   
Las casillas básica y contigua 3329 instaladas al interior de una escuela de la Col. Primero de Mayo observó mucha participación además de estrecha vigilancia y participación de los representantes de partidos de los candidatos. (Foto | JC Absalón)


Mientras que en la casilla básica 3342 instalada en el pasillo del Palacio Municipal de 764 boletas entregadas a funcionarios de casillas solo acudieron a votar 359 ciudadanos del listado electoral. (Foto | JC Absalón)

Juan Carlos Absalón / San Andrés Tuxtla, Ver.—El electorado del Distrito Local XXV que comprende los municipios de Ángel R. Cabada; Catemaco; Lerdo de Tejada; Saltabarranca, San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla, con cabecera en San Andrés Tuxtla, eligió a sus candidatos en el día clave: 7 de julio del 2013.
En toda la entidad, los veracruzanos acudieron a las urnas para votar y elegir a 212 alcaldes, 30 diputados por Mayoría Relativa y 20 de Representación proporcional, convirtiendo la celebración en una “fiesta democrática”, donde participaron candidatos abanderados por el Partido Acción Nacional (PAN); Partido Revolucionario Institucional (PRI); Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Nueva Alianza; Coalición Veracruz para Adelante (PRI-Nueva Alianza-PVEM); Partido de la Revolución Democrática (PRD); Partido del Trabajo (PT); Movimiento Ciudadano; Partido Alternativa Veracruzana (AVE), y el Partido Cardenista.
En el municipio de San Andrés Tuxtla, cabecera del Distrito Local XXV, participaron siete candidatos a la presidencia municipal, entre los que figuraron:
El C. Alejandro Arturo Villa Zapata, como propietario; llevando como suplente al C. Emilio de Jesús Sedas Pérez, abanderados por el PAN.
El C. Esteban Velasco Valdivia, como propietario, llevando como suplente al C. Gabriel Ton Pucheta, abanderados por el PRD.
El C. Armando Aguirre Hervis, como propietario, llevando como suplente al C. José de Jesús Villegas Martínez, abanderados por el PT.
El C. Manuel Rosendo Pelayo, como candidato propietario, y la C. María Elena Solana Calzada, como candidata suplente; llevando como síndico propietario al C. Juan Carlos Ochoa Avilés, y como síndico suplente, al C. Roberto Virgen Riveroll, abanderados por el Partido Nuevo Alianza; por el PRI y, por el PVEM.
El C. Rodolfo Ortiz Pérez, candidato propietario, llevando como candidato suplente al C. Francisco Arturo Cardoza Pérez, abanderados por el Partido Cardenista.
El C. Aldo Porfirio Sánchez Aguirre, como candidato propietario, llevando como candidato suplente al C. Rufino Cóbix Mixtega, abanderados por el Movimiento Ciudadano.
Y, el C. Joaquín Adolfo Carrión López, candidato presidente, llevando como candidato suplente al C. Venancio Aurelio Pólito López, abanderados por el Partido Alternativa Veracruzana.
Analistas políticos y observadores calificaron la jornada electoral como trascendente ya que a pesar del terrorismo político que se dio por parte de algunos malintencionados, buscando como objetivo el abstencionismo no lograron su cometido y la ciudadanía participó.
Los únicos detalles fue que algunas casillas fueron instaladas después de las 8:00 de la mañana, sin embargo, en el transcurso la jornada se llevó a cabo sin consecuencias que lamentar.
Hubo casillas con mucha actividad como en la colonia Primero de Mayo, y otras como la 3342 Básica instalada en el pasillo del palacio municipal donde los funcionarios de casilla recibieron 764 y solo votaron 357, observaciones como estas dan una idea de la disparidad en la participación ciudadana.
Es importante observar la presencia para mantener el orden y la seguridad ciudadana de las fuerzas del orden federal, estatal, y municipal.
Durante la jornada elementos de la Secretaría de Marina – Armada de México, Policía Federal Preventiva, Secretaría de la Defensa Nacional, Seguridad Pública del Estado Región IX, y de la Policía Municipal Preventiva de la Comisaría de San Andrés Tuxtla, patrullaron constantemente y vigilaron los alrededores de las casillas.
Desde la noche anterior, también vigilando bares y cantinas y centros de ventas de vinos y licores para que no se violara la Ley Seca, además de evitar que algunos ciudadanos cometieran desmanes pretendiendo alcoholizarse en la vía pública.
RESULTADOS PRELIMINARES – CANDIDATOS A PRESIDENTES MUNICIPALES.
Respecto a los candidatos a presidentes municipales los resultados preliminares en Ángel R. Cabada, favorecen al candidato de la Alianza Veracruz para Adelante (PRI) con 2,678 votos; seguido del candidato del PAN con 2,027, y en tercer lugar el candidato del PRD, con 1,799.
En el municipio Catemaco, el candidato del Partido Alternativa Veracruzana, con el 67.24% de casillas computadas, registraba 4,765 seguido del candidato del PAN, con 4,308 votos y el candidato de la Alianza Veracruz para Adelante (PRI), en global registraba 3,157 votos.
En el municipio Hueyapan de Ocampo, Ver., la ventaja era para el candidato del Movimiento Ciudadano con 5,874; seguido del candidato de la Alianza Veracruz para Adelante con 4,579 y el tercera posición, el candidato del PAN con 4,064 votos.
En el municipio Isla, la ventaja por amplio margen era para el candidato del Movimiento Ciudadano con 7,555 votos; seguido del candidato de la Alianza Veracruz para Adelante (PRI), 4,235 votos y en tercera posición, el candidato del PT con 1,903 votos.
En Juan Rodríguez Clara, la ventaja era para el candidato de la Alianza Veracruz para Adelante (PRI), con 7,595 votos; seguido del candidato del PAN, con 5,448 votos, y en tercera posición el candidato del Movimiento Ciudadano con 1,860 votos.
En el municipio Lerdo de Tejada, la primera posición la tenía el candidato de la Alianza Veracruz para Adelante (PRI), con 4,221 votos, seguido del candidato del PAN con 2,233 votos, y en la tercera posición el candidato del Partido Cardenista, con 1,445 votos.
En Saltabarranca, con el 88.89% de casillas computadas; el candidato del Movimiento Ciudadano, llevaba una ventaja de 1,384 votos, seguido por el candidato del Partido Alternativa Veracruzana 977 votos, y en la tercera posición el candidato de la Alianza Veracruz para Adelante (PRI) con 888 votos.
Mientras que en la cabecera de distrito, San Andrés Tuxtla, Ver., el candidato a la Alianza Veracruz para Adelante (PRI) ocupaba la primera posición con 11,253 votos, seguido del candidato del PAN con 3,625 votos, y en la tercera posición el PRD, con 1,095 votos, aunque en el centro de cómputo de la casa de campaña del candidato del PRI, los resultados preliminares registraban un promedio de 35,000 votos, resultaos que estarán dándose a conocer oficialmente del jueves en adelante.

Y en el colonial municipio Santiago Tuxtla, el candidato del PAN con 8,847 votos se encontraba en primera posición, seguido del candidato de la Alianza Veracruz para Adelante (PRI) con 7,104 y, en la tercera posición el candidato del Partido Cardenista 5,389 votos.