5 de octubre de 2013

Alcalde electo González Azamar se reúne con el Gobernador Javier Duarte


Xalapa, Ver.–Tras sostener una reunión privada con el mandatario veracruzano, doctor Javier Duarte de Ochoa, el alcalde electo por el municipio de Catemaco, Ver., licenciado Jorge Alberto González Azamar, se mostró satisfecho por los logros acordados. (Foto | JC Absalón)

Juan Carlos Absalón / Xalapa, Ver.—Esta semana el presidente municipal electo por el municipio de Catemaco, Ver., para el período 2014 – 2017, licenciado Jorge Alberto González Azamar, se reunió con el gobernador del Estado, doctor Javier Duarte de Ochoa, allá en la capital del estado.
González Azamar, ha integrado ya el gabinete municipal que le acompañará en la siguiente administración del turístico municipio Catemaco, por lo que los siguientes funcionarios se han preparado para la entrega – recepción que se estará dando en los próximos días.
Mientras tanto ha estado viajando a la ciudad de México, D. F., donde ha visitado las instancias del gobierno federal para gestionar los apoyos que se encuentran dentro de su programa de desarrollo para aterrizarlos a partir del próximo mes de enero del 2014.
Así mismo ha estado en contado con las distintas dependencias del Gobierno del Estado de Veracruz, citando que anteriormente ya gestionó paquetes de útiles escolares, mobiliario para algunas escuelas, cumpliendo así lo prometido durante su campaña electoral, y que luego con el triunfo en manos, regresó para agradecerle a la ciudadanía la acertada decisión, según ha manifestado, a su favor.
Por ello, esta semana en reunión con alcaldes electos del partido que lo llevó al triunfo Alternativa Veracruzana (AVE), el dirigente estatal del AVE, Alfredo Tress Jiménez, el secretario de Gobierno, licenciado Erick Alejandro Lagos Hernández, y el mandatario veracruzano, Jorge González, presentó parte de su plan de trabajo, para el desarrollo de Catemaco.
González Azamar, después de la reunión sostenida con quien gobierna en el Estado, se dijo satisfecho por contar con el apoyo del Doctor Javier Duarte de Ochoa, con quien le unen viejos lazos de amistad y que con toda seguridad será para mejorar la imagen del turístico municipio y sacar adelanta los rezagos pendientes en la ciudad que gobernará a partir del próximo año.

El Movimiento Magisterial anuncia que seguirán en paro indefinido

Ante la flaqueza del Gobierno y la SEV…
v Aunque dentro de las movilizaciones de padres de familia, se anuncia que el lunes 7, se normaliza la situación
v En respuesta el movimiento magisterial anuncia que todavía NO hay regreso a clases
San Andrés Tuxtla, Ver.—Momentos en que padres de familia ingresan al edificio de la escuela primaria Landero y Coss. (Foto | JC Absalón)
San Andrés Tuxtla, Ver.—Alumnos de la escuela primaria Landero y Coss ingresan a su escuela. (Foto | JC Absalón)
San Andrés Tuxtla, Ver.—A los padres de familia, les fue entregado una copia de un desplegado con el logo del SNTE, dirigido a trabajadores de la educación, padres de familia y a la sociedad en general, donde les informan no los engañen, exhortando a no permitir que Veracruz sufra las consecuencias como Oaxaca, en manos de la CNTE. (Foto | JC Absalón)

Juan Carlos Absalón / San Andrés Tuxtla, Ver.—Aunque en diferentes medios, se publican notas de ‘acuerdos’ entre el movimiento magisterial, la SEP y los gobiernos federal y del estado, donde se da como un hecho que los maestros ya deberían estar dando clases y hasta la fecha no es así; la tónica de esta revolución social está cambiando de tono.
A falta de que el Gobierno del Estado y el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, tomen cartas en el asunto y resuelvan las demandas de los manifestantes, es ahora la movilización que se está gestando de los padres de familia, desesperados porque los maestros regresen a sus aulas.
Las movilizaciones de padres de familia, al menos en esta cabecera de distrito y en los municipios que lo integran, han iniciado teniendo ya consecuencias de enfrentamiento entre maestros y padres, donde algunos padres han tirado las cadenas que han mantenido cerradas algunas escuelas.
Aquí al pregunta obligada es; ¿Acaso el gobierno de Javier Duarte, pretende que sean los padres de familia quienes resuelvan el problema, cuando el mismo gobierno tiene la capacidad de aplicar la Ley como lo indicó el Secretario de Educación Pública?
El gobierno del Estado sigue dando muestras de flaqueza, al permitir esta situación que cuestiona la ciudadanía, ¿qué pasaría si en lugar de maestros la movilización de bloqueos y marchas fuera de los padres de familia, se les toleraría de igual forma o serían castigados?
Lo que está naciendo como un Frente Común ya comienza a llamar la atención de la ciudadanía y comienza a sumar fuerzas; y de estos resultados, entre acuerdos, que pudieran resultar engañosos, se anuncia que este lunes 7 de octubre los maestros regresarán a las escuelas a impartir sus clases, después de más de un mes.
Sin embargo, a través de las redes sociales, en su página https://www.facebook.com/movimiento.magisterialtuxtleco.9, anuncia que el Movimiento de Bases Magisteriales de Veracruz, dice lo contrario; aunque no aparece ningún responsable así como en las manifestaciones nadie da entrevistas, porque nadie quiere hablar.
Con su lema por la Defensa de la Educación Pública, emitió un comunicado con fecha 4 de Octubre del 2013, que cita: “El Movimiento de Bases Magisteriales Veracruz, perteneciente al Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, se deslinda de todo tipo de negociación ejercida por grupos que no han asumido alguna representación dentro del Consejo Estatal del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano ante el Gobierno del Estado, representantes del Congreso Local o cualquier otro Órgano de Gobierno…
“Consideramos que nuestra lucha es legítima, democrática y pacífica, y ninguna decisión, por buena que parezca debe pasar sino hay consenso de las bases magisteriales veracruzanas…
“Nuestro movimiento es firme y la postura es la siguiente:
“1. Exigimos la Abrogación de la Reforma hecha al Art. 3° y 73 Constitucionales…
“2. Los únicos interlocutores para entablar mesas de diálogo es el Consejo del Movimiento Magisterial Popular veracruzano…
“3. Alto a la represión de cualquier índole, ejercida a las bases magisteriales…Compañeros estemos atentos, vamos a defender la Educación Pública y gratuita y nuestros derechos laborales, y tengamos presente siempre que, los principios no se negocian.”
El anuncio fue emitido en los primeros minutos de ayer viernes 4 de octubre, más tarde, sobre el mediodía publicaron en su muro: “URGENTE… Los únicos INTERLOCUTORES para entablar mesas de diálogo con el Gobierno del Estado, es el Consejo del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano. Así que todavía NO hay regreso a clases…SEGUIMOS EN PARO INDEFINIDO.”
Afuera del movimiento, la ciudadanía detecta perfectamente el divorcio que hay al interior del gremio magisterial con sus líderes sindicales y donde tal parece, nacerán nuevos sindicatos.
Mientras tanto el Gobierno del Estado sigue en la pasividad de que todo transcurra y los niños siguen sin clases, el futuro de la educación en México es incierto.

4 de octubre de 2013

“Habrá bloqueos el 30 de octubre, sino arreglan el tramo Sihuapan – El Salto”

Envía mensaje al Gobernador Javier Duarte…
F  Con el documento en mano donde Erick Lagos gira instrucciones de que se atienda la obra de reencarpetamiento, sentenció Pedro González.

San Andrés Tuxtla, Ver.—Pedro González “El Pellica”, sentenció que si el gobierno no cumple con el reencarpetamiento del tramo Sihuapan – El Salto, habrá bloqueos ante inversionistas y turismo internacionales. (Foto | JC Absalón)

Juan Carlos Absalón / San Andrés Tuxtla, Ver.—Pedro González “El Pellica”, sentenció que habrá un bloqueo el día 30 de octubre, cuando se lleve a cabo la visita de inversionistas y turismo extranjeros al Primer Festival del Puro Mexicano, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre del año en curso.
Y es que el evento tendrá sedes en las localidades de Nanciyaga y el Salto de Eyipantla, por eso está enviando un mensaje directo al Gobernador Javier Duarte de Ochoa para que intervenga y terminen de una vez el reencarpetamiento del tramo Sihuapan – Salto de Eyipantla.
Con el documento en mano, girado al ingeniero Gerardo Buganza Salmerón, con copia al señor Alejandro Pucheta Rosas, Marcos Contreras Morales y al mismo de entre los firmantes que piden se cumpla con “El Sexenio de Los Tuxtlas”, dijo en entrevista para este medio impreso:
“Solamente queremos mandarle un mensaje al Gobernador del Estado de Veracruz, doctor Javier Duarte de Ochoa, que no se olvide que dijo que este sería el Sexenio de Los Tuxtlas…
“A raíz de todo esto –gracias a Dios-, el 19 de abril y el 3 de agosto cuando se hizo el paro, pedimos la intervención del gobierno y estuvo como representante del Gobierno, el ingeniero Heriberto Villarreal Benítez, quien se comprometió que a la semana, el día miércoles se iniciarían las labores de la obra del tramo carretero Sihuapan – Salto de Eyipantla…
“Yo creo que es mucho hablar, se me notificó a través del Secretario de Gobierno del Estado, licenciado Erick Alejandro Lagos Hernández, quien giró instrucciones al ingeniero Gerardo Buganza Salmerón, titular de lo que antes era la SECOM, y ahora es la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP)…
“Entonces yo quisiera pedirle a estos tres personajes que acabo de mencionar, que ojalá y no se olviden ya de esta carretera, que ya estamos cansados de promesas, de mentiras, demagogias y preámbulos…
“Las autoridades ejidales de las comunidades y las autoridades municipales estamos al tanto de esta lucha; a través de este importante medio como lo es el Diario Eyipantla Milenio, por último quisiera mencionar otra vez al Gobernador Javier Duarte de Ochoa que ya no nos dé largas…
“Que si ahorita el ingeniero Enríquez, que es el encargado de esta obra ya mencionada y que se encuentra, precisamente ayer que platiqué con él, que ya estaba tramitando toda la documentación para que le dieran el recurso y se iniciara esta obra que tanta falta nos hace…
“También queremos mencionar por ahí; yo sé que van a venir inversionistas de muchos países para el día 30 de octubre, que estarán presentes países como Honduras, Guatemala, Estados Unidos, para un evento internacional que tratará sobre la rama del tabaco y, algo muy importante, habrá presencia del turismo…
“Yo siento que vamos a ver a todas las autoridades ejidales de todas las comunidades junto con sus habitantes que mencioné que estamos en pie de lucha donde habremos un paro fuertemente y si llega a venir el Gobernador, pues ya tiene conocimiento de esto, ya no queremos palabras, queremos hechos…
“Tenemos este documento en la mano que usted está viendo en estos momentos.”
El señor Pedro González, sentenció que habrá bloqueo en el tramo para el día 30 de octubre, para que los visitantes tengan conocimiento del abandono de la obra, agregando;
“Le mando un mensaje de todas las autoridades, enfática y categóricamente, porque ya no queremos que nos den ‘atolito’ con el dedo; yo siento que tenemos un Senador que es Francisco Yunes Zorrilla, un Senador Pepe Yunes Landa, y una diputada federal Marina Garay, así como un presidente municipal electo y un diputado local electo, quienes ya tienen conocimiento de este terreno que se encuentra en malas condiciones…
“Y yo pienso que no nada más Comoapan, tenemos también el tramo carretero de San Andrés Tuxtla a Tilapan, y Sontecomapan…
“Gobernador voltee los ojos a la Zona de Los Tuxtlas, lo esperamos, porque el pueblo ya está cansando y nos vamos a manifestar de una manera o de otra, para que nos hagan caso de esta carretera…
“Porque si usted viniera, en lugar de andar en helicóptero, si usted viniera y caminara el tramo mencionado se daría cuenta que aun vestido nuevo cuando le pone remiendo viejo nunca le queda, se lo dejo como tarea a usted Gobernador, al licenciado Erick Lagos y a Buganza, cuando él es el titular de obras públicas a nivel estado, en Veracruz.”

Concluyó el entrevistado.