16 de octubre de 2013

EL BREVE ESPACIO >>> ‘El prietito’ en la Semana de Seguridad...


v ‘El prietito’ en la Semana de Seguridad
v ¿Era necesaria la violencia extrema?

San Andrés Tuxtla, Ver.—Aproximadamente a las 11:00 horas un grupo de manifestantes que se dijeron defraudados por la desaparecida COFISUR, llegaron al portón del palacio municipal, lo cerraron y pusieron una manta, en señal de haber tomado el palacio por lo que el jefe policíaco exigió a los manifestantes su retiro o emplearía la fuerza física para el desalojo, solo que un irresponsable policía activo su gas mostaza, lo que provocó el caos al interior del palacio.

Ante la situación que vive la entidad veracruzana, a la par de las que se dan en toda la República Mexicana, sobre la atención que acapara el caso de los maestros manifestantes en contra la Reforma Educativa, viene la distracción para la zona de Los Tuxtlas, el regreso del rey de los deportes, el béisbol a partir del pasado fin de semana, sábado 12 de octubre.
Y para la entidad, a partir de este lunes 14 de octubre, y hasta el fin de semana que concluirá con una carrera atlética, se estará celebrando la Semana de Seguridad Pública que organizó la misma dependencia a cargo de su titular Arturo Bermúdez Zurita.
¿Cuál es la intención de llevar estas jornadas itinerantes con la sociedad veracruzana?
Uno, de entrada es el acercamiento directo entre las corporaciones y la sociedad en general.
Dos, que la juventud se enamore de las actividades de las fuerzas de tarea para que le despierte el interés de servir a la sociedad y vea como una nueva opción, en el terreno profesional, hacer una carrera dentro de la Nueva Policía Estatal.
Y, tres, que los niños, las madres de familia y los adultos mayores le pierdan el miedo a los policías y con ello haya una mejor cercanía, que no vean a los guardianes del orden como algo a lo que deban temer, sino todo lo contrario que a los policías se les vea como amigos.
En cuatro municipios, en forma simultánea se ha estado llevando a cabo esta feria de la Secretaría de Seguridad Pública donde también participan elementos del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (IPAX), de las direcciones generales de Prevención y Readaptación Social (DGPRS), de Transporte del Estado (DGTE), y del Centro de Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4).
Ah, pero nunca falta el ‘prietito en el arroz’, y así fue 3:00 horas después que el evento se inaugurara este martes 15 de octubre, con todo el protocolo en el parque Lerdo de Tejada, donde las fuerzas de tarea mostraban la disciplina, patrullas, carro-tanques y demás, todo el propósitos se ensombreció.
‘Alguien’ llamó incidente a la situación que se registró en el portón de acceso al palacio municipal; un grupo de personas que fueron defraudadas por la desaparecida COFISUR, llegaron a manifestarse a la casa del pueblo.
Al frente el doctor Lino Fararoni, uno de los más afectados en cuanto a dinero se refiere, pedía hablar con el alcalde ya que manifestaba en las instancias del gobierno del estado ya no son escuchados.
Un día de mucha actividad en el palacio municipal, quincena, solicitudes de actas de nacimiento en las oficinas del Registro Civil, tesorería, obras públicas, gobernación, contraloría, catastro, todos en sus actividades…
Esta vez no hubo una comisión de diálogo antes de, la autoridad superior de la Comisaría fue más allá y ordenó el desalojo antes de, poniendo orden al asunto y quizá la responsabilidad adquirida por el jefe policiaco se resuelva en un tribunal, sin embargo, un policía que con ello mostró ineptitud, incapacidad, y lo mal aprendido activó el gas mostaza, sin importarle las señoras de la tercera edad, embarazadas, niños, ni el caos que provocaría a los funcionarios y servidores públicos.
Activó el gas e invadió todo el palacio que tuvo que ser movido el domo.
La irresponsabilidad del policía puso en evidencia la actitud que tomaría en caso de una manifestación cerrada; no era necesario el gas cuando la policía, aplicando la fuerza y la superioridad en números hombre a hombre tenía el control.
Con seguridad habrá una investigación al respecto luego que se haya presentado la denuncia correspondiente; al ser informado de la situación el alcalde que se encontraba en la demostración que hicieron los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, de inmediato acudió al palacio donde recibió a una comisión de los manifestantes.
En la trifulca que se dio en el acceso al palacio un compañero que cubría la fue cayó, sufriendo las consecuencias en la batalla campal.
Esa imagen que empañó la relación que se busca entre policías y la ciudadanía de inmediato se puso en conocimiento del Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, quien de inmediato pidió un reporte de lo acontecido y que espera la explicación que puso en riesgo la vida de algunas personas en el lugar, sobretodo que eran ajenas al evento.

Comentarios y sugerencias a los E-mails: elpregondeltoxtlan@hotmail.com y absa_1962@hotmail.com

15 de octubre de 2013

EL BREVE ESPACIO >>> Santiago Tuxtla, seguirá siendo azul...


F  Santiago Tuxtla seguirá siendo azul
F  En puerta entrega – recepción
F  Regidurías: 2 PAN; 1 PRI; 1 PC; 1 PRD
Próximos ediles en el ayuntamiento municipal constitucional de Santiago Tuxtla, en la administración 2014 - 2017, muestran sus constancias de asignación, recibidas de funcionarios del consejo municipal del IEV. (Foto | JC Absalón)

No son los diablos los que andan sueltos, sino la gente desesperada que ha sido burlada en sus garantías individuales y en sus bienes patrimoniales, que se da ante tanta corrupción, que ya no aguanta y busca cobrárselas por cuenta propia, aunque para ello aun estemos sujetos a una constitución que nos rige y que debemos seguir respetando.

El próximo cuerpo de ediles del ayuntamiento tuxtleco, será –en su mayoría- panista, ya que así se observa con las nuevas regidurías que acompañarán a la licenciada Claudia Guadalupe Acompa Islas, durante el período 2014 – 2017.
Hay que citar que el pasado viernes 20 de septiembre del 2013, el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de Llave, ratificó el triunfo de la ciudadana Claudia Guadalupe Acompa Islas y Ana María Heredia Díaz, candidatas postuladas por el Partido Acción Nacional (PAN).
El duro revés para el licenciado Nemesio Domínguez, lo deja una vez más en la fila de espera; ya que los recursos interpuestos por el Partido Revolucionario Institucional, representado por Mónica Esbeidy Alcántara y el Movimiento Ciudadano, representado por Marco Antonio Valera Huesca, no procedieron.
En automático también fueron ratificados los triunfos del Síndico Único, propietario y suplente Felipe de Jesús Estrada Heredia y Heraclio Vergara Coto.
Ahora el Consejo Municipal del Instituto Electoral Veracruzano de Santiago Tuxtla, Ver., entregó las constancias de asignación a los próximos ediles del ayuntamiento para el periodo 2014 – 2017, quedando de la siguiente forma:
José Luis Otapa del Merlín y Pablo Aparicio Lara, regidor primero, propietario y suplente respectivamente del PAN.
Jorge Navarrete Carvallo y Jesús Gregorio Domínguez Valentín, regidor segundo, propietario y suplente respectivamente del PRI.
Mauricio Triana Barajas e Hiroito Tom Bustamante, regidor tercero, propietario y suplente, del Partido Cardenista.
María Teresa Gamboa Lara y María del Carmen Jiménez, regidora cuarta, propietaria y suplente del PAN.
Benjamín Segura González y Paulino Zapatero Alvarado, regidor quinta, propietario y suplente del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Quedando así; 2 para el PAN; 1 para el PRI; 1 para el Partido Cardenista y, 1 para el PRD.
Extraoficialmente ha trascendido que la entrega – recepción estaría iniciando a partir del 22 de Octubre del 2013, versión que aun estaría por confirmar el alcalde Raúl Sosa González.
Mientras llega el momento, la licenciada Claudia Guadalupe Acompa, estuvo haciendo un recorrido de las zonas que contempla su agenda de trabajo a partir de la fecha en que rinda protesta como presidenta municipal de Santiago Tuxtla, para el cuatrienio 2014 – 2017.
Actualmente la licenciada Acompa realiza una serie de actividades, en la gestión que atenderá a partir de su gobierno, por lo que ya ha instruido a la gente que le acompañará que concentre toda la información posible a fin de que no queden solicitudes fuera de la agenda de trabajo.
Comentarios y sugerencias a los E-mails: absa_1962@hotmail.com y elpregondeltoxtlan@hotmail.com  

5 de octubre de 2013

Nueva Delegada Regional de Patrimonio del Estado en SAT

Ana Judith Casanova Oliveras…

San Andrés Tuxtla, Ver.—Este sábado 5 de octubre la licenciada Ana Judith Casanova Oliveras, asumirá el cargo como Delegada Regional de Patrimonio del Estado en esta cabecera de distrito. (Foto | Especial)

Juan Carlos Absalón / San Andrés Tuxtla, Ver.—Al mediodía de este sábado 5 de octubre, asumirá el cargo como Delegada Regional de Patrimonio del Estado de Veracruz, con cabecera en este distrito San Andrés Tuxtla, la licenciada Ana Judith Casanova Oliveras.
Al evento asistirá el Director General de Patrimonio del Estado, licenciado Raúl Antonio Gómez Anell, quien le tomará la protesta de rigor; como invitado de honor estará el presidente municipal constitucional, ingeniero Rafael Fararoni Mortera; la diputada federal por el Distrito Federal XIX San Andrés Tuxtla, C. Marina Garay Cabada, y ha trascendido que podría asistir el nuevo delegado del IMSS, Antonio Benitez Lucho.
  El acto protocolario, tendrá lugar en el palacio municipal de San Andrés Tuxtla, alrededor de las 12:00 horas, cumpliendo así con la política del Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, ya que en los diferentes puntos de la entidad también se están dando cambios en Patrimonio del Estado.
Haciendo un breve recorrido en la carrera política de la licenciada en Derecho, egresada de la Universidad del Golfo de México Campus San Andrés Tuxtla; y concluyó otra licenciatura en administración municipal por el IVES; es originaria del municipio de Catemaco, Ver.
Es o fue presidenta de la Asociación Civil ‘Mujeres Trabajando por Los Tuxtlas’; fue auxiliar en el departamento jurídico durante la administración del extinto alcalde Octavio Pérez González que continuó la doctora María de los Ángeles Carrión.

Posteriormente fue secretaria particular en la administración municipal de Catemaco, que presidió el licenciado Sergio Antonio Cadena Martínez, y los últimos seis meses de esa administración como Secretaria del H. Ayuntamiento Municipal.