18 de octubre de 2013

EL BREVE ESPACIO>>> Investigan caso ‘del incidente’

F                      Investigan caso ‘del incidente’


En la entrega de ayer, citaba sobre ‘el prietito en el arroz’ acerca del caso que ensombreció la inauguración de la Semana de Seguridad Pública que organiza la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, a cargo de Arturo Bemúdez Zurita.
También comentábamos de intención de llevar estas jornadas itinerantes a las principales ciudades de la entidad, de las que se están visitando cuatro municipios por día, desde el lunes hasta el sábado 19 en que concluirá esta actividad.
Tal como lo dijo el funcionario estatal, el motivo principal es el acercamiento con la sociedad en general, que los jóvenes se enamoren de esta actividad y que con ello se motiven a incursionar en la Nueva Policía Estatal, como servidores públicos además de ejercer una carrera profesional.
También que niños convivan con la policía a fin de que visualicen su futuro, y que las personas adultas tengan la confianza en las corporaciones y no les tengan algún temor, sino todo lo contrario, que vean a los policías como sus amigos.
En esta cabecera de distrito, San Andrés Tuxtla, la jornada se inauguró este martes 15 de octubre, en el parque central Sebastián Lerdo de Tejada, donde las fuerzas de tarea mostraron parte de sus elementos y las unidades que usan para la defensa y seguridad de la ciudadanía veracruzana.
Al término del acto protocolario las autoridades se trasladaron a la unidad deportiva ESBIO donde elementos de la SSP mostraron parte de sus técnicas, el adiestramiento canino, las motocicletas, y juegos donde niños participaron con sus familias.
Mientras esto sucedía, al palacio llegó un grupo no mayor de treinta manifestantes los que tiempo atrás vienen reclamando a las instancias de gobierno y del orden legal el hacer sido defraudados por la desaparecida COFISUR, el líder del grupo Lino Fararoni ingresó al palacio buscando al alcalde.
Al no encontrarlo dijo que regresaría después y cuando salieron, la mayoría de ellos, quedaron al interior diez personas, 6 señores y 4 señores de la tercera edad, el grupo de manifestantes colocó una manta en el portón y puso una cadena en señal de que querían tomar el palacio.
El Comisario Armando Sánchez ordenó al representante del movimiento que desalojaran el palacio y que les daba 10 minutos, de lo contrario, sería la policía quien los desalojaría y a los 10 minutos vino la acción para liberar el acceso al palacio municipal.
En el palacio las actividades se realizaban con normalidad en todas las dependencias y regidurías, y la ciudadanía asistente realizaba varias actividades, como en el Registro Civil, donde padres registraban a sus hijos menores, por citar algunos casos.
Pero, la irresponsabilidad de un elemento fue más allá, al liberar el gas mostaza lo que provocó el caos en el palacio, y hasta empleados y funcionarios se quejaron porque les afectó creando el pánico en los dos niveles del edificio.
En la batalla campal entre policías y manifestantes, lo que observó un reportero como uso excesivo de fuerza de los uniformados contra mujeres de la tercera edad, atento comenzó a tomar las gráficas, recibiendo tres toletazos, jalón del pelo, perdiendo su grabadora y quedando lesionado de la rodilla izquierda, versión del mismo lesionado.
Esa imagen empañó la relación que se busca entre policías y la ciudadanía; de inmediato se puso en conocimiento del Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, quien pidió el reporte de lo acontecido y que espera la explicación de la acción que puso en riesgo la vida de algunas personas en el lugar, sobretodo que eran ajenas al evento.
Por lo pronto llegó una comisión de la capital del Estado para investigar los hechos, aunque el funcionario policiaco cumplió con su responsabilidad de salvaguardar el orden y no permitir que manifestantes allanen un edificio del gobierno municipal, quizá las cosas se le salieron de control.
Lo lamentable del caso es la situación del reportero que quedó lesionado, quien ya puso en conocimiento de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, quien intervendrá en el caso, así como también en forma directa el titular Arturo Bermúdez Zurita, por lo que se espera un dictamen del caso que será evaluado en los siguientes días.
Estaremos pendientes al caso…
Comentarios y sugerencias a los E-mails: absa_1962@hotmail.com y elpregondeltoxtlan@hotmail.com

Gran inauguración de la LIV Temporada 2013 – 2014 Brujos Vs. Chileros

¡Béisbol! ¡Béisbol! ¡Béisbol! ¡Todos al Otapan!
F   Viernes 18 de octubre, 19 horas en el Deportivo Aurelio Ballados Lara
F   Entrada General $ 30.00 las taquillas estarán abiertas desde las 2:00 de la tarde

Juan Carlos Absalón / San Andrés Tuxtla, Ver.—Tras ser presentados ante toda la afición al rey de los deportes en el corazón de San Andrés Tuxtla, el pasado fin de semana, Los Brujos de Los Tuxtlas, tuvieron un momento de convivencia con la ciudadanía, más no han descuidado su preparación.
El mánager Pedro Meré Cárdenas, ha estado trabajando con toda la batería bruja a todo lo que da, y se prepara para recibir a su acérrimo rival, en un juego que ya se volvió el clásico de inicio de temporada Chileros de Xalapa contra Brujos de Los Tuxtlas.
Afinando detalle por detalle para defender el honor y los títulos que ostentan, “El Príncipe del Mango”, prepara su lineup, para tener el listado de los jugadores que participarán, el orden en que el tomarán el turno al bate.
Meré tiene entre sus pitchers que han estado en el bullpen calentando los brazos a Abraham Elvira; Alberto Manrique; Axel Ríos; Cupertino León, Héctor Navarro y Julián Arballo, uno de ellos estará abriendo la temporada…¿Cuál será? He ahí la estrategia.
Por lo pronto le recordamos que los receptores Carlos Garzón; Francisco Córdoba y Francisco Rivera; los pitchers Abraham Elvira; Alberto Manrique; Axel Ríos; Cupertino León; Duaner Sánchez; Erubiel González; Héctor Navarro; Humberto Montemayor; Jorge Luis Castillo; Julián Arballo; Leo Moreno; Roberto Ramírez; Rodolfo Aguirre, Rudy Acosta y Víctor Álvarez; los infielders Armando Guerrero; Carlos Meré, Héctor Hernández y Ryan Mulhern; los outfielders Eliezer Ortiz; Fehlandt Lentini; Román Peña Zonta, Santiago González y Serafín Rodríguez, acompañados del Cuerpo Técnico conformado por Adolfo Torres; Alejandro Ortiz; Arturo Saldaña; Eleazar Mora; Francisco Rivera Gómez, Pedro Iturbe, Pedro Meré Cárdenas y Remigio Díaz, los esperan este viernes en el Deportivo Aurelio Ballados Lara (antes campo de Otapan), en punto de las 19:00 horas.
Muy activo ha estado el amigo Bernardo “Nayo” Ortiz Molina, administrador del club Brujos de Los Tuxtlas, y administrador del deportivo Aurelio Ballados Lara, hombre entregado al deporte rey, quien informa a la afición a través de las páginas de este medio impreso que la entrada general será de $ 30.00 pesos y que los boletos se estarán vendiendo en las taquillas desde las 2:00 de la tarde.
También nos informó que a partir de esta temporada habrá venta de palco para los 30 partidos de temporada regular, el que tendrá un costo por persona de $ 1,500.00 pesos, lo que garantiza a quien adquiera sus palcos, que no importa la hora en que llegue, su lugar estará asegurado.
Es preciso destacar, que se tiene programada la inauguración de la escuelita de béisbol infantil de las seis zonas en el estado de Veracruz con 4 equipos cada una, que se sumarán al programa de fomento deportivo del DIF Estatal, donde la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Karime Macías de Duarte, dará por inaugurada en San Andrés Tuxtla, en punto de las 6:30 de la tarde.

En la gala de inauguración se contará con la asistencia del Gobernador del Estado de Veracruz, doctor Javier Duarte de Ochoa; el director del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes; el presidente de la Liga Invernal Veracruzana, Octavio Pérez Garay; el gerente general de la liga, Carlos Martínez; el presidente del club Brujos de Los Tuxtlas, Jorge Carvallo Delfín, y el administrador del club brujo, Bernardo ‘Nayo’ Ortiz Molina.

Rendirán homenaje a Don Fallo Figueroa

F  Artista tlacotalpeño fundador del grupo Siquisirí
F  El primer músico que incorporó el instrumento del contrabajo al son  jarocho

Tlacotalpan, Ver.–Don Fallo Figueroa, pilar del Son Jarocho, será objeto de un merecido concierto - homenaje que le será ofrecido el próximo 26 de octubre, organizado por el gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía, como parte del programa “Rescatando el Resplandor del Teatro Netzahualcóyotl”.

Como parte del programa “Rescatando el Resplandor del Teatro Netzahualcóyotl” organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía se llevará a cabo un concierto – homenaje a Don Fallo Figueroa, pilar del son jarocho desde Tlacotalpan, el próximo sábado 26 de octubre.
Don Fallo Figueroa, nacido en 1935 en Tlacotalpan, Veracruz en México, inició su carrera musical en 1949 y desde entonces ha entregado su vida a la música y a la laudería. En 1985 fundó el grupo Siquisirí, en el que incorporó el contrabajo como un instrumento del son jarocho.
Con esta agrupación se ha presentado en reconocidos eventos internacionales como la Expo Aichi de Nagoya en Japón y el X Festival de la Cultura del Caribe en Cuba entre otros. En 2007 realizó una gira por varios entidades federativas de los Estados Unidos que culminó con una presentación grabada en vivo en el Rialto Center for the Arts en Atlanta, GA.
Desde hace varios años colabora con Son Candela un grupo joven con quien ha grabado tres discos y se ha presentado en numerosos escenarios nacionales e internacionales como el Festival of World Cultures en Dun Laoghaire, Irlanda, la prestigiosa Universidad de Princeton en los Estados Unidos y el Lincoln Center de la Ciudad de Nueva York, creando un puente entre dos generaciones de soneros jarochos.
Con su propio nombre grabó el primer disco instrumental de son jarocho, titulado “Sin palabras”, además de “Son jarocho, nuevo son”, donde por primera vez, se dedica un disco compacto completo a nuevas composiciones dentro del son jarocho.
Don Fallo se ha dedicado a difundir el son jarocho y a mantenerlo vivo y en evolución constante, por lo que ha sido merecedor de diversos apoyos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, candidato a Premio Nacional de Ciencias y Artes, Medalla al Mérito Cívico 2008 del Ayuntamiento de Tlacotalpan y Medalla Andrés Vega Delfín 2011.
En el concierto – homenaje se contará con la participación del grupo Siquisirí, el grupo Son Candela y como invitados especiales diversos músicos, versadores y bailadoras que han colaborado con Don Fallo a lo largo de los años.
El evento a efectuarse a las 18:00 horas en el Teatro Netzahualcóyotl de la ciudad de Tlacotalpan, Veracruz; tendrá una cuota de recuperación para el mantenimiento del recinto establecida por el Patronato del teatro y del Comité de Turismo Municipal.