22 de octubre de 2013

EL BREVE ESPACIO>>> RECHIFLA CONTRA ALCALDESA DE XALAPA...


F  Rechifla contra alcaldesa de Xalapa
F  ¿Jugando a las escondidas?
F  Iniciativa aprobada para exentar el IEPS del puro artesanal


GGG La fiesta del rey de los deportes de la Liga Invernal Veracruzana (LIV) que se inauguró en la casa de Los Brujos, el tetracampeón de esta liga, allá en el deportivo Aurelio Ballados Lara fue toda una gala de gran altura.
Esto gracias al patrocinio de la gente que en conjunto con el presidente del club Brujos Jorge Carvallo, entre los que figuran el doctor Juan Manuel Rayas Arvizu, quien siempre ha contribuido con el deporte rey como lo hiciera cuando los Brujos recibieron a los centroamericanos, apoyando con los gastos para la suntuosa recepción de la Serie Lationamericana.
Como ya se había previsto quien gobierna en Veracruz llegaría una hora más tarde de la hora anunciada para inaugurar el primer juego de la LIV Temporada 2013 – 2014, pero decepcionó que tanta espera solo llegara la presidenta municipal de Xalapa, Elizabeth Morales García, para acompañar al director del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes.
A esta inauguración frente a la caja de bateo en el diamante del Aurelio Ballados Lara, hicieron acto de presencia los alcaldes electos de Saltabarranca, Vinicio Mojica Lira; de Ángel R. Cabada, Santiago Avendaño Barrios; de Lerdo de Tejada, Ricardo Llamas Húber; de Catemaco, Jorge Alberto González Azamar y el de San Andrés Tuxtla.
La rechifla fue directa contra la alcaldesa xalapeña, quien tuvo que soportar las majaderías de un particular que ya se encontraba ebrio allá arriba en las gradas, cerca de donde más tarde llegó el doctor Javier Duarte.
Y así comenzó la distracción para que el gobernador llegara con la compañía de diputados locales, del alcalde de San Andrés Tuxtla, del presidente de la LIV Octavio Pérez Garay y del presidente de Los Brujos licenciado Jorge Carvallo Delfín quien le dio otro giro nuevo a esta inauguración como se lo merece la afición.
Presentación del roster de las novenas, iluminación con pirotécnica en el estado, apagando las luces para que se disfrutara en el espacio celeste, y un performance de los Brujos; y las luces continuaron apagadas, hasta que el gobernador se encontró entre las gradas del lado izquierdo del palco de honor.
¿Por qué allí? Eso es lo que cuestionó el respetable.
¿Por qué el gobernador llegó a oscuras?
La respuesta es clara, un día antes corrió el rumor, como reguero de pólvora, que el doctor Javier Duarte estaría en el campo de Otapan inaugurando la liga invernal, y –se comenta- aunque en las redes (facebook) se detectó que todos estarían atentos a la llegada del que gobierna en Veracruz para tener un encuentro con él.
Horas antes del encuentro un grupo que se dijo de maestros ya estaba en las afueras del deportivo Aurelio Ballados vigilando si llegaba o no el gobernador; entonces la distracción fue hacer pasar a la alcaldesa de Xalapa para que el mandatario llegara sin problemas.
Aunque, a diferencia de otras ocasiones, también por seguridad ya no se permitió el acceso a más personas que desean ver el juego, aunque había espacio para ellos.
Minutos más tarde el gobernador acaparó las lentes de la PRENSA, donde se le acercaron para salir en la foto alcaldes electos, y junto al él estaba el secretario particular Jorge Carvallo, el alcalde de San Andrés Tuxtla, Rafael Fararoni Mortera, su esposa doctora Karime Macías de Duarte y el presidente de la LIV, Octavio Pérez Garay.
A unos metros estaban el doctor Juan Manuel Rayas Arvizu y el ingeniero Silvano Torres Xolio; más abajo encontramos a los diputados Félix Castellanos Rábago y Tomás Montoya Pereya, así como a los alcaldes Luis Antonio Méndez Gamboa y Mario Jorge Casales Ramírez, y alrededor una larga lista de funcionarios menores municipales.
Para romper el hielo, se anunció en el micrófono que la primera cerveza o refresco iban por cuenta del Gobernador, ya que había venido a convivir unos minutos con la afición de Los Tuxtlas.

GGG Bien, en el breve espacio también comentamos, a propósito de que este fin de mes habrá de llevarse a cabo en la Región de Los Tuxtlas, el 1er. Festival internacional del Puro Mexicano, que será todo un acontecimiento con la participación de empresarios de varios países del mundo.
Que la señora Marina Garay Cabada, diputada federal por Los Tuxtlas, da la nota, al conocerse que presentó una iniciativa donde queda reformada y que adiciona el Párrafo del Inciso C) del Art. 2 de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, que queda exento de pago el puro artesanal.
Según la legisladora, trascendió que con el apoyo de los demás diputados esta iniciativa se sometió a consideración logrando la aprobación para que los puros hechos a mano se les aplicara una tasa preferencial de IEPS del 30.4% frente a la tasa aplicable a otros tabacos labrados que es de 160%.
Hay que recordar que hace unos meses la señora Garay Cabada estuvo en una reunión con los empresarios de esta giro en Los Tuxtlas, quizá ahí fue el compromiso que hiciera para que ahora esta iniciativa se aprobara ya que la diferencia es enorme pues se les estaba aplicando la misma tasa que a los cigarros.
Esto es importante, aunque hay un riesgo de salud, aunque menor ya que la industria del tabaco, al menos en los Tuxtlas está condenada a desaparecer precisamente por la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Ahora solo hay que esperar la participación de los empresarios tabacaleros que seguramente si hicieron ese compromiso de que se aprobara la iniciativa también deben generar empleos en la zona de Los Tuxtlas.

Comentarios y sugerencias a los E-mails: absa_1962@hotmail.com y elpregondeltoxtlan@hotmail.com

Participan 4 novenas infantiles en Torneo del DIF Estatal

Futuras estrellas del Béisbol
F   Fueron presentados Los Brujitos de Los Tuxtlas; Los Tobis de Acayucan; Los Indistrialeritos de Coatzacoalcos y Los Tiburoncitos Rojos de Oluta.
F   Previo a la inauguración de la LIV Temporada 2013 – 2014 en el deportivo Aurelio Ballados Lara
F   Novenas que se integran al proyecto del DIF Estatal donde participan cerca de 600 peloteritos

San Andrés Tuxtla, Ver.—Brujitos de Los Tuxtlas, con su entrenador Alberto Manrique, estrella de Los Brujos de Los Tuxtlas, quien participa en la Liga Invernal Veracruzana Temporada 2013 – 2014. (Foto | JC Absalón)
San Andrés Tuxtla, Ver.—Los cuatro equipos del béisbol infantil en la zona sur, Brujitos, Tobis, Industrialeritos y Tiburoncitos Rojos con sus respectivos entrenadores, la directora del DIF Estatal Astrid Elías Mansur, el administrador de Los Brujos de Los Tuxtlas y del deportivo Aurelio Ballados Lara Bernardo ‘Nayo’ Ortiz Molina y el director del Instituto Veracruzano del Deporte Rafael Cuenca Reyes. (Foto | JC Absalón)
San Andrés Tuxtla, Ver.—Las cuatro novenas en una foto especial, futuras estrellas del béisbol quienes convivieron con las estrellas de Brujos de Los Tuxtlas y Chileros de Xalapa. (Foto Especial | JC Absalón)
San Andrés Tuxtla, Ver.—Por la noche en la presentación del roster de la inauguración de la Liga Invernal Veracruzana Temporada 2013 – 2014, los peloteritos compartieron el escenario con las estrellas del rey de los deportes en el primero juego de la serie entre los visitantes Chileros de Xalapa contra los locales Brujos de Los Tuxtlas, disfrutando de la gran emoción de este gran evento. (foto | JC Absalón)

Juan Carlos Absalón / San Andrés Tuxtla, Ver.—La tarde del pasado viernes 18 de octubre, en el deportivo Aurelio Ballados Lara, de esta cabecera de distrito, se vivió la fiesta del rey de los deportes en el campo de Otapan con una gran asistencia de la afición al béisbol.
Previo a la inauguración de la Liga Invernal Veracruzana (LIV) Temporada 2013 – 2014, fueron presentadas las cuatro novenas que se enfrentarán entre sí para ir sacando los campeoncitos regionales, y así llegar al estatal que organizado el DIF que preside la doctora Karime Macías de Duarte.
Acompañados de su entrenador y de sus padres vimos desfilar a los peloteritos en la categoría de 8 a 10 años, que integran los equipos Brujitos de Los Tuxtlas, Tobis de Acayucan, Industrialeritos de Coatzacoalcos y Tiburoncitos Rojos de Oluta.
Los de casa llevan aproximadamente unos cuatro meses de haberse integrado, mismos que estuvieron entrenados por el pitcher Alberto Manrique, quien ahora está en el bullpen de Los Brujos de Los Tuxtlas, participando en la LIV.
Recordemos que ya lo comenté en edición anterior; el proyecto del DIF Estatal, incluye a los niños en el deporte abarca tres ramas fútbol a través de la Fundación Real Madrid, de básquetbol de Los Halconcitos, y las escuelitas de béisbol Las Aguilitas.
  De este último, ha comentado en los medios la doctora Karime que, es un proyecto diseñado para la integración social de la niñez veracruzana, y es un gran acierto, la convivencia que se da entre las familias que acuden a apoyar a sus pequeños quienes sueñan con un día ser estrellas del deporte rey, es notable y se apoyan y cooperan para mantener a sus equipos, haciendo rifas, boteando, en fin que es una gran participación.
Agregó durante la presentación la directora del DIF Estatal Astrid Elías Mansur; “Tenemos ya las escuelitas de futbol en coordinación con la Fundación Real Madrid, las escuelitas de basquetbol con los Halcones Rojos de Veracruz y ahora las Aguilitas, pues el beisbol es un deporte muy veracruzano y muy arraigado en la sociedad”.
Todas las escuelitas que están dentro de este proyecto tienen presencia en 24 municipios, y con la reciente inauguración de las cuatro escuelitas que mencionamos de la zona sur: Brujitos, Tobis, Industrialeritos y Tiburoncitos Rojos, se tienen seis zonas en toda la entidad con cerca de 600 niños en esta primera etapa, en la categoría de 8 a 10 años.

Hay que destacar que esta categoría no está contemplada en ligas particulares, por eso están coordinadas con el Instituto Veracruzano del Deporte, que dirige Rafael Cuenca Reyes, para impulsar el béisbol entre niños más pequeños.

Brujos de San Andrés ganó juego de inauguración a Chileros de Xalapa

Ángel M. Rosas Paxtián / San Andrés Tuxtla, Ver.—El pasado viernes 18, en el estado Aurelio Ballados Lara, para los fanáticos que siguen a los Tetracampeones Brujos de San Andrés, vivieron una noche inolvidable con la inauguración del primer juego de la Liga Invernal Veracruzana (LIV), en el clásico de liga entre Tetracampeones Brujos y Bicampeones Chileros de Xalapa.
Formidable, fantástica, maravillosa, jamás vista por nuestro público beisbolero, principiando con el desfile de equipos juveniles de las hermanas ciudades de Coatzacoalcos, Acayucan, Oluta y de esta ciudad, jóvenes muy disciplinados con sus uniformes muy vistosos, ya que estos representan el futuro de nuevos valores para el Deporte Rey.
Acto seguido, se inició con las luces de colores que parecía que nacieran del subsuelo, pues iluminaron las líneas del cuadro de home a primera base, a segunda, a tercera y nuevamente a home; gran fiesta para nuestra vista, y de inmediato sonaron los cañones de luces de bengala, instalados por los jardines izquierdo y central que se elevaron muy arriba de las bardas de los árboles, iluminando de todos los colores en este gran estadio de béisbol Aurelio Ballados Lara, algo nunca visto.
Y la afición enloquecida de tanta maravilla, de aplaudir y aplaudir, después la ceremonia cívica representada por nuestro querido Ejército Nacional, enarbolando nuestra insigne Bandera Nacional, entonando nuestro Himno Nacional, llevándose este acto una cerrada ovación por todos los asistentes.
Tuvimos la presencia de nuestro estimado doctor Javier Duarte de Ochoa, Gobernador Constitucional de Nuestro Estado, en compañía de su distinguida esposa, presidenta del DIF Estatal, doctora Karime Macías de Duarte, quien impulsa el deporte en la niñez como el béisbol, futbol, basquetbol, entre otras ramas.
Acompañados de otras autoridades estatales, así también del ingeniero Rafael Fararoni Mortera, presidente municipal de esta ciudad, del presidente electo de San Andrés Tuxtla, todo un gran acontecimiento beisbolero organizado por el presidente debutante del equipo Brujos, licenciado Jorge Alejandro Carvallo Delfín, con la asistencia del licenciado Octavio Pérez Garay, Presidente de la LIV, y del administrador del club, Bernardo Ortiz Molina, cooperando siempre en todos los campeonato de Tetracampeones Brujos.
En punto de las 8:00 horas, se cantó el Play ball, por el umpire principal y entró en la lomita de responsabilidades nuestro gran pitcher de El Laurel, Roberto “Metralleta” Ramírez, y por Chileros el de la Mixtequilla Rafael Cruz.
“Metralleta” Ramírez retiró la primera entrada con 3 bateadores, pero en la 2ª, le anotaron 3 carreras, combinado por un error, una base y un fly de sacrificio, y ese fue todo el ataque de Chileros, pues estuvo durante 5 entradas completas, se enfrentó a 20 bateadores, le conectaron 6 hits, ponchó a 3, y dio una base, siendo el pitcher ganador.
Las otras 5 se las anotaron a los pitchers de relevos, por parte de la ofensiva.
Brujos le anotó 5 carreras en la primera entrada a Rafael Cruz, y en la 4ª entrada le anotaron 8 más para un total de 13 carreras no sacó ni un outs, él fue el pitcher derrotado.
Los mejores bateadores por Brujos, “El Tato” González de 5 – 3, Francisco Rivera el designado de 4 – 2, el 2ª Base Carlos Meré “El Pollo”, de 4 – 2, que parece que ya de pollo no tiene nada, pues en este juego se elevó a gallo, ya que en esa misma cuarta entrada con 3 hombres sobre las almohadillas atizó tremendo homerun para impulsar 4 carreras y así darle una ventaja al pitcher ganador.
Gozó la afición con este gran bambinazo, y así nuestro gran manager Pedro Meré Cárdenas inició con el pie derecho en este temporada 2013 – 14.
Informamos que por lluvia y mal estado del estadio se suspendió la inauguración con Chileros de Xalapa.
Aficionados, no se olviden que el miércoles 23, en punto de las 7 de la noche, inicia la seria mundial entre Cardenales de San Luis y Medias Rojas de Boston.

“El béisbol, el deporte de la inteligencia”.