1 de noviembre de 2013

Todo listo para las celebraciones del Día de Muertos

En el cementerio municipal de San Andrés Tuxtla…

F   El panteón estará abierto a partir de las 5:00 de la mañana y se cerrará hasta que salga la última persona, los días 31 de Octubre, 1 y 2 de Noviembre
F   Se contará con vigilancia policíaca y se abastecerá del vital líquido con tanques de PC en caso necesario

Juan Carlos Absalón / San Andrés Tuxtla, Ver.—Todo listo para la llegada de los vivos que vendrán a celebrar a los muertos en el cementerio municipal de esta cabecera de distrito San Andrés Tuxtla, a partir de hoy 31 de octubre y hasta el sábado 2 de Noviembre.
Es lamentable que las tradiciones, por diversas circunstancias, adversas o por apatía se vayan quedando en el olvido; aquellos que mucho lloraron la pérdida de sus seres queridos, ahora ya ni se acuerdan de sus familiares fallecidos, y solo un monte crecido es el que distingue, es la marca o señal, donde se encuentran aquellos restos.
Y por medida de seguridad en cuanto a la salud de la ciudadanía, en el cuidado de la integridad física de quienes sí acuden eventualmente al panteón municipal y para evitar los criaderos del mosquito transmisor del dengue, el alcalde Rafael Fararoni Mortera, ordenó a personal que labora en el H. Ayuntamiento la limpieza del camposanto, además de rociar líquido para destruir la maleza (herbicida).
Por ello la última morada de todo mortal se encuentra en condiciones para que propios y extraños acudan a enflorar los sepulcros de sus seres queridos; los pasillos limpios de maleza y la basura ha sido retirada del interior.
En la fachada principal cuando usted llegue, leerá: “Orad por los que fueron, Ellos…Ayer vinieron”, bajando la rampa y escaleras, junto a una pared escrito está un poema de la autoría de Don Pablo B. Pineda Cortés, cuyas primeras cuatro líneas citan “No son muertos los que han sido en la tumba confinados; Muertos son los que en el olvido, los tenemos sepultados”, antes del poema “LA TUMBA OLVIDADA”.
Allí encontramos al señor Andrés Témich Chípol, administrador del cementerio municipal, quien tiene en el cargo más de 12 años de servicio y conoce perfectamente los movimientos al interior del panteón, conociendo a la población que acude regularmente al camposanto y a quienes, si acaso acuden una vez por año.
En breve entrevista dijo; “Normalmente se busca mantener el panteón limpio, pero cada año, por instrucciones del presidente municipal Rafael Fararoni se hace una limpieza total y se rocía de líquido para evitar el crecimiento de la hierba”.
“La limpieza –agregó-, inició hace un mes con personal que vino a rozar, hace quince días se vino a rociar de líquido y en estos días se ha escombrado todo el cementerio”.
Andrés Témich lamentó que cada vez la gente viene menos al panteón, dejando en el total abandono los sepulcros; “siempre he dicho que del cien por ciento, sólo viene el veinte por ciento a limpiar; cada año, por instrucciones del alcalde viene limpia pública, y nosotros tenemos que limpiar porque hay sepulturas que sí están abandonadas, porque pasan los años y ya nadie viene”
Esta es una realidad, y muchos ciudadanos dejan en el abandono los sepulcros porque no existe una ley que sancione u obligue a cumplir con las tareas de limpieza, por eso hay personas que les da igual acudir o no al cementerio municipal; muchas sepulturas se pierden ya que los mismos propietarios de lotes no los marcan.
 Para garantizar la seguridad de los visitantes al panteón, Andrés Témich, informó que se contará con la vigilancia de la Policía Municipal de la Comisaría de San Andrés Tuxtla; así mismo para abastecer del vital líquido habrá un tanque lleno por parte de los elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil.
Agregó el administrador que el horario para estos días, 31 de Octubre, 1 y 2 de Noviembre, será a partir de las 5:00 horas y hasta que salga la última persona del cementerio municipal (9:00 o 10:00 de la noche); el domingo 3 de Noviembre, se normaliza el servicio.
En cuanto a la celebración religiosa, la Parroquia Santa Rosa de Lima, celebrará una misa a las 12:00 horas, el sábado 2 de Noviembre, por lo que quienes estén interesados en que sus difuntos sean recordados en la liturgia podrán acudir a anotarse desde las 9:00 de la mañana en el mismo cementerio municipal.

29 de octubre de 2013

Tobis visita a Los Brujos

F  En el primero de la Serie 3; Martes 29 de octubre 19:00 horas, estadio Aurelio Ballados Lara
F  Brujos se trae el triunfo obtenido en Coatzacoalcos, al anotar 8 – 3 a los Industriales.


Boletín LIV / Coatzacoalcos, Ver.—Cuando parecía que no se jugaría ningún juego del primero de la Serie 2, de los Industriales en casa, el equipo de mantenimiento del estadio trabajó a marchas forzadas para desarrollar un juego de la doble cartelera programada para ese día. El juego inició en punto de las 14:00 horas ante una excelente entrada.
Eliezer Ortiz, produjo 3 carreras y encabezó 1 rally de 4 en el 3er. acto al dar cuadrangular con el cual Los Brujos de Los Tuxtlas derrotaron 8 – 3 a los Industriales de Coatzacoalcos, en el estadio Miguel Alemán.
Los visitantes se adelantaron en la primera entrada, Fehland Lentini dio triple y anotó en doble de Héctor Hernández, Román Peña Zonta empujó otra mediante fly de sacrificio.
En la 4ª, cuajaron rally de 4, ahí empujaron 1 por cabeza Hernández y Santiago ‘Tato’ González y Eliezer Ortiz coronó la embestida gracias a jonrón con uno en los senderos.
En la 8ª sumaron sus últimas 2, una gracias a rola por la intermedia de Román Peña y Ortiz remolcó la número 3 de su cuenta particular cuando elevó a lo más profundo del izquierdo.
Los de casa de casa se acercaron, hicieron una por inning de la 3ª a la 5ª, una empujada por Domingo Castro, otra con jonrón solitario de Roberto Méndez  y una más por doble de Oscar Harper.
El éxito correspondió a Víctor Álvarez en labor de 5 rollos, tuvo efectivos relevos de Cupertino León, Erubiel González y Héctor Navarro. El descalabro fue del también abridor cubano Pedro Luis Lazo.

TIRILLA                    C         H         E
BRUJOS                  8          10       2
INDUSTRIALES     3          7          0 

26 de octubre de 2013

Brujos de Los Tuxtlas visita a Los Industriales de Coatza

En el estadio Miguel Alemán de Coatzacoalcos…
F   A partir de las 11:00 horas, en doble juego de la Serie 2 de la LIV Temporada 2013-14
Juan Carlos Absalón / Redacción.—El Frente Frío Núm. 8 (FF-8), estacionado en el suroeste del Golfo de México, causa grandes estragos en la mayor parte de la entidad, lo que altera el roll de juegos del béisbol profesional que marca el calendario la Liga Invernal Veracruzana (LIV), en esta Temporada 2013 – 2014 donde participan ocho equipos.
Los juegos pendientes se van acumulando, y en el caso de Los Brujos de Los Tuxtlas, que debían enfrentar este viernes 25, a Los Industriales de Coatza, allá en el estadio Miguel Alemán, de la ciudad y Puerto de Coatzacoalcos, fue suspendido, precisamente, por lluvia, en el inicio de la Serie 2, programada a las 2:00 de la tarde. 
Ahora, el juego fue programado para un encuentro doble a partir de las 11:00 de la mañana, y aunque el optimismo y la efervescencia por el rey de los deportes de la afición de la zona petrolera, está en pie, también hay que considerar el pronóstico del tiempo
Y es que a partir de anoche y hasta mañana domingo, el potencial de lluvias se ha ido extendido hacia el centro y norte de Veracruz lo que obliga a la Secretaría de Protección Civil incrementar la vigilancia en la zona de Los Tuxtlas y hacia las cuencas del extremo norte.
El standing actualizado hasta ayer viernes coloca en la primera posición a los Industriales de Coatza, seguido por Los Chileros de Xalapa; en tercera posición Tigres de Tuxpan y en la cuarta, Brujos de Los Tuxtlas.
Continuando en el orden descendente Tobis de Acayucan, Cafeteros de Córdoba, Tiburones Rojos de Oluta y en la octava posición, Rojos de Veracruz.
Regresando al encuentro entre Industriales y Brujos, los de casa anunciaron a dos venezolanos productores de carreras con buenos records de porcentaje como son Karexón Sánchez y Gerardo Ávila, así como a su pitcher cubano Pedro Luis Lazo, quien fue dos veces campeón olímpico.
Y lo que los de casa, llaman el rival a vencer: Brujos de Los Tuxtlas, quienes en el primero de la serie inaugural venció a Chileros de Xalapa, y dividió honores con Los Tigres de Los Tuxtlas, tiene pendientes los demás encuentros a causa de las lluvias, y consideran como arma fuerte de la novena hechicera a Carlos Antonio Meré.
 Considerando también el palmarés de Los Brujos con los campeonatos 2008-09; 2009-10; 2011-12 y 2012-13, de la LIV, convirtiéndose en el equipo con más campeonatos en la breve historia, llevados de la mano por “El Príncipe del Mango” Pedro Meré Cárdenas.
Sin olvidar que Los Brujos ya participaron en la Serie Latinoamericana donde han participado las ligas invernales profesionales de los países Colombia, México, Nicaragua y Panamá, trayéndose también campeonato de la serie al vencer a Los Tigres de Chinandega de Nicaragua.

Por ello para la afición petrolera resulta un encuentro muy atractivo Industriales – Brujos, donde la afición estará atenta al llamado a partir de las 13:00 horas.