1 de noviembre de 2013

CALAVERAS DE PEDRO DAMIÁN...

CALAVERAS DE PEDRO DAMIÁN...

Fararoni, a punto de inaugurar magna obra

F  Solo detalles están siendo atendidos en el moderno edificio donde se concentrarán las oficinas de las CMAPS, Junta especial Núm. 13, de lo Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz, Hacienda del Estado.
San Andrés Tuxtla, Ver.–El moderno edificio está ubicado donde antes estuvo el rastro municipal, en calle 5 de Mayo, casi esquina con Guadalupe Victoria. (Foto | JC Absalón)


San Andrés Tuxtla, Ver.—Pasillo del interior de las oficinas de la Comisión Municipal del Agua Potable y Saneamiento, con todos los departamentos necesarios para la atención ciudadana. (Foto | JC Absalón)


San Andrés Tuxtla, Ver.–Otra panorámica del moderno edificio a punto de ser inaugurado por el alcalde Rafael Fararoni Mortera. (Foto | JC Absalón)


San Andrés Tuxtla, Ver.—Patio adoquinado con sus espacios entre cada inmueble. (Foto | JC Absalón)


San Andrés Tuxtla, Ver.— San Andrés Tuxtla, Ver.–Zona comercial donde se instalará un nuevo mercado municipal. (Foto | JC Absalón)

Juan Carlos Absalón / San Andrés Tuxtla, Ver.—Para este jueves 31 de octubre del año que concluye, 2013, había anunciado en conferencia de PRENSA, el alcalde Rafael Fararoni Mortera, se inauguraría el moderno edificio construido donde antes estuvo el rastro municipal, ubicado en la calle 5 de Mayo de esta cabecera de distrito.
El alcalde, entre varios puntos que comentó sobre la obra realizada durante su gestión, optimista dijo que había invitado al gobernador de Veracruz, el doctor Javier Duarte de Ochoa, para que fuera el mandatario quien cortara el listón inaugural del edificio múltiple, donde aún no se ha revelado la inversión, pero que se considera cuantiosa y que servirá para que la ciudadanía acuda a realizar diversos servicios, pagos y trámites.
La magna obra consta de dos edificios, uno de tres pisos donde estarán las oficinas de la Comisión Municipal del Agua Potable y Saneamiento (CMAPS), el cual contará con los servicios a la ciudadanía, que van desde una recepción; dirección general; departamento jurídico; sala de juntas; departamento de cultura del agua, departamento de comercialización; departamento de contabilidad; departamento de informática; facturas y pagos; y recursos humanos.
El inmueble donde se trasladará la CMAPS, será exclusivamente para oficinas, en atención al público en general y usuarios del vital líquido; esto en el primer piso o planta baja.
En el segundo piso, se encuentran las oficinas que serán destinadas para la Junta Especial Núm. 13, de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz, con sede en San Andrés Tuxtla, donde ya comienzan a trasladarse algunos equipos de trabajo.
Amplias escaleras forradas de piso interceramic  con modernos barandales se observan al interior y ventanas panorámicas en cristales ahumados; al exterior una pizarra con medidores de luz independientes y un transformador de 112.5 KVA, y accesos revestidos con adoquines.
En la tercera planta, aunque aún no hay señalamientos, se comenta que allí irán las oficinas de Hacienda del Estado.
El otro edificio, el cual es un óvalo, es donde estarán los locales comerciales para lo que será un nuevo mercado, el cual aún está siendo atendido en sus últimos detalles, según se observa.
En cuanto a estacionamiento, habrá espacio para dos o tres vehículos.
Aunque trascendió será en los siguientes días la inauguración del moderno edificio, tal parece que los primeros en estrenar el inmueble podrían ser, el personal de la CMAPS.

Por lo pronto el alcalde Rafael Fararoni Mortera, dejará constancia de su obra trascendental durante su gestión en el trienio 2011 – 2013, y así lo está haciendo cerrando su administración inaugurando obras.  

Arreglos artificiales desplazan la venta de flores naturales

Para los sepulcros de los seres queridos…
F   Coronas desde $ 40.00 hasta $ 100.00 pesos y cruces desde los $ 80.00 hasta los $ 150.00 pesos
San Andrés Tuxtla, Ver.–La venta de arreglos artificiales en coronas y cruces de flores de tela y otros materiales, desplazan la venta de flores naturales por su accesible adquisición. (Foto | JC Absalón)
San Andrés Tuxtla, Ver.–En la opinión de mucha gente, prefieren las flores naturales porque es un regalo especial a la memoria de los seres queridos, pero no todos tienen las mismas condiciones económicas para adquirir un arreglo que en promedio las más accesibles están arriba de los $ 150 pesos. (Foto | JC Absalón)
San Andrés Tuxtla, Ver.–También en estas celebraciones miles de creyentes rinden culto a la Santísima Muerte, con veladoras dedicadas en colores, inciensos y demás amuletos que son ofrendados a la Muerte para la prosperidad, solicitarle algún favor o para la salud de las familias, incrementando sus ventas los negocios de este giro. (Foto | JC Absalón)

Juan Carlos Absalón / San Andrés Tuxtla, Ver.—Año con año se van perdiendo las tradiciones y todo gira en torno a la economía; ahora con la Celebración del Día de Muertos, desde meses atrás familias se organizaban para hacer sus flores de papel encerado matizados con colores artificiales, las que en conjunto formaban arreglos como coronas o cruces para llevarlas al panteón municipal y así rendir un pequeño tributo a los seres queridos ya idos.
El ingenio y la creatividad que gustaba mucho en épocas pasadas pasó al comercio y de allí, convertidos en artesanos comenzó la venta de coronas muy vendidas junto con flores naturales en la última semana de octubre de cada año.
El traslado de las flores naturales incrementó su precio y aumentó la venta de coronas de papel encerado, pero la inversión resultaba cada vez más costosa y la labor artesanal se ha ido simplificando con la adquisición de flores artificiales las que ahora solo se colocan para adornar una corona o cruz y se venden en cualquier punto del mercado municipal.
En un recorrido por el mercado municipal 5 de Febrero de San Andrés Tuxtla encontramos varios locales con venta de arreglos de este tipo, coronas que van desde los $ 40.00 hasta los $ 100.00 pesos.
También hay cruces, que van desde los $ 80.00 a los $ 150.00 pesos.
Algunas muy vistosas, y de todo tipo, combinadas con bases de caña o de alambre, las que resultan muy ‘cómodas’ para algunos bolsillos, conforme a los tiempos actuales, ya que la flor natural, en un pequeño arreglo, tendría que ser mínima la inversión de unos $ 100.00 a $ 150 pesos.
Si usted acude a la zona de abasto sobre el pasillo donde venden flores las familias Sixtega, según pasillo conocido como “las floreras”; o el pasillo inicial donde antes era del bien recordado don Cipriano Mérida.
Así también en el pasillo por donde se encuentran las familias Domínguez, colindante con la calle 5 de Mayo, en fin que la venta está al gusto de todo ciudadano que así lo requiera.
Aquí lo importante, es no perder parte de las tradiciones y recordar siempre, los gratos momentos que compartimos con nuestros seres queridos que por diferentes circunstancias se nos adelantaron, que en paz descansen.

Y dentro del misticismo que encierran las tradiciones también se incrementa la venta de veladoras en lugares donde se expenden toda clase de amuletos, velas, veladoras, inciensos, y hasta imágenes de diferentes santos, incluyendo a la Santísima Muerte que también es venerada en estas fechas y donde muchos creyentes acuden a comprar diferentes tipos de veladoras, incluso, hasta lociones para el ritual; tradiciones que se vienen celebrando, según historiadores, desde antes de la conquista de los españoles en tierras de América.