15 de noviembre de 2013

Cerrado triunfo de Cafeteros a Brujos

v Deciden el juego en la séptima 6 por 5.


Juan Carlos Absalón / Córdoba, Ver.—Un rodado difícil por 3ª Base salido del infielder Horacio Vázquez Medina, envió desde 3ª a José Ignacio Colorado con la carrera que rompió un empate a 5 carreras en el cierre de la 7 Entrada y llevó a Los Cafeteros de Córdoba a un triunfo de 6 – 5 sobre Los Brujos de Los Tuxtlas, en el 3er. Juego de la serie en el estadio Beisborama.
En un duelo de batazos y volteretas, Los Cafeteros pudieron venir de atrás y romper el empate en la fatídica para rescatar el juego del honor en una noche fría en la Ciudad de Los 30 Caballeros.
Cerrando la séptima con un out, José Colorado pegó sencillo al jardín derecho, a continuación, Córdoba ejecutó perfecto una jugada de correr y batear con Iván Jiménez que puso corredores en las esquinas y dio oportunidad a que Horacio Vázquez, con un rodado complicado por tercera base produjera la carrera del triunfo para Los Cafeteros.
En el primera entrada Córdoba tomó ventaja en la pizarra al timbrarle 3 carreras al abridor Humberto Montemayor. Con las bases llenas Víctor Hugo Mendoza recibió pasaporte productor de la carrera de la quiniela y  José Colorado produjo 1 carrera más con infield hit por las paradas cortas que además se combinó con un error del defensivo para permitir la 3ª Carrera del juego.
Brujos respondió y en la 2ª Entrada recortaron desventaja al anotar gracias a cuadrangular solitario de Roberto Saucedo. Además en la 4ª redujeron la pizarra al mínimo cuando con las bases llenas Dionys César recibió base por bolas del abridor local Efrén Guzmán.
De nueva cuenta Córdoba adelantó la pizarra al timbrar en el cuarto inning en los spikes de Iván Jiménez que abrió con triple y anotó con sacrificio fly de Horacio Vázquez; sin embargo, Brujos respondió con 2 carreras en la 5ª gracias a cuadrangular de Ryan Mulhern con Santiago González en las bases para empatar la pizarra a 4 carreras.
Cafeteros quebró el empate en la 5ª Entrada cuando Jorge Luis Delgado atizó sencillo y cruzó el plato gracias a rodado dentro del cuadro de José Colorado, pero la ventaja fue momentánea pues al abrir la 7ª Brujos empató otra vez en una combinación de pasaporte a Héctor Hernández con robo de base y sencillo productor de Román Peña.
De manera dramática y en duelo de estrategias entre los managers de ambos equipos, el pitcheo sólido de Esteban Hernández desde la octava entrada fue la diferencia para que Córdoba rompiera su mala racha y conservara el triunfo de 6 – 5 sobre Los Brujos de los Tuxtlas.

Ganó Jesús García en labor de relevo trabajando 2/3 de inning con una base por bolas y perdió Cupertino León, quien aceptó la carrera de la diferencia en labor de 1.1 innings con 3 hits. Lanzando una entrada y 2/3, Esteban Hernández se apuntó su primer salvamento de la temporada.

14 de noviembre de 2013

Crítica situación en Los Tuxtlas


F  Los municipios Catemaco, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla, afectados por el paso de los FF11 y FF12, con familias damnificadas
F  El acceso a localidades afectadas a Catemaco es solo por lanchas


Juan Carlos Absalón / San Andrés Tuxtla, Ver.—La Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado de Veracruz (SPC), envío elementos de apoyo para monitorear la situación que se vive en Los Tuxtlas, por el paso de los Frentes Fríos 11 y 12, (FF11) y (FF12).
Ayer mismo comentábamos en contacto con el compañero Tello García, quien desde que inició su programa de radio, tuvo la información de los propios habitantes de Catemaco y Hueyapan de Ocampo, sobre las afectaciones en las comunidades Las Margaritas, Tebanca y Cuetzalapan, así como en Juan Díaz Covarrubias, el Sauzal y otras comunidades más.
Aunque el comunicado de la SPC a través de la dirección de comunicación social del Gobierno del Estado, cita que se activaron 7 refugios temporales que albergan a 510 personas, y rescatando a 9 habitantes de la comunidad Las Margaritas, aunque la noche anterior se informaba que eran al menos 12 personas de esa localidad de Catemaco, el número de damnificados podría incrementarse.
En los tramos carreteros del sureste la situación es crítica, sobre todo desde la Llave del Sureste hasta Coatzacoalcos, puntos críticos desde Jáltipan, a la altura del puente El Naranjito, donde los muros de contención de la carretera federal han sido derrumbados y el nivel del agua está arriba del piso de los autobuses de primera y segunda clase.
Este miércoles nuestro compañero Manuel Diez Tépach, Enlace Regional Los Tuxtlas de la Dirección General de Administración de Emergencias de la Secretaría de la SPC, realizó un extenso recorrido en municipios de Los Tuxtlas, que resultaron con mayores afectaciones por las prolongadas lluvias que aumentaron el cauce y el desborde de algunos ríos.
Ángel R. Cabada; en este municipio cañero tres comunidades se encuentran incomunicadas, entre las que figuran Suchapan, La Perla de Michapan y Santa Margarita.
Catemaco; uno de los municipios más afectados, oportunamente este medio informativo publicó la nota con fotografías de algunas zonas afectadas siendo la comunidad Las Margaritas, y ahora también La Victoria. No hay paso a La Magdalena, Col. Benito Juárez, col. Hidalgo y Ahuacapan.
Al menos 50 viviendas resultaron afectadas en la comunidad Las Margaritas, por el desbordamiento del río del mismo nombre y las prolongadas lluvias de casi 48 horas.
Al auxilio -23 horas del martes 12 de Noviembre- acudieron elementos de la SPC del Gobierno del Estado y el titular de la Unidad Municipal de PC de Catemaco, Miguel Guéixpal Pólito, quienes solo pudieron llegar hasta la comunidad Tebanca, y Cuetzapalapan continuando por lancha para llegar a la localidad más afectada.
El salón de usos múltiples fue habilitado como albergue o refugio temporal donde se concentraron a 120 personas que requerían del apoyo; ayer miércoles una brigada de PC llevó despensas y medicamentos.
Para hoy jueves se están organizando para formar otra brigada con elementos de la SPC, PC de Catemaco, la Jurisdicción Sanitaria Núm. 10 y el DIF Municipal de Catemaco, puedan llevar más ayuda.
Cabe destacar que para bajar el nivel, arriba del normal, de la Laguna de Catemaco se está desfogando a través de la Planta Hidroeléctrica de Chilapan.
 Hueyapan de Ocampo; aquí la crisis severa fue la noche del martes 12 para amanecer miércoles 13, por la creciente del río San Juan, donde habitantes vía celular informaban de la situación, al igual que los la comunidad Las Margaritas, información que se difundió oportunamente a través del programa de Radio Pamba al que se duerma, con el compañero locutor Tello García.
Lerdo de Tejada; por el momento la situación es estable aunque con muchas lluvias y el comercio, en su mayoría, cerró sus puertas; la colonia con mayor afectado por falta de drenaje, un problema añejo, fue la Col. Benito Juárez.
Saltabarranca; como cada año en tiempo de lluvias también sufre las consecuencias; al menos –el primer reporte- indica que 40 viviendas resultaron con afectaciones por el desbordamiento del Río Tecolapan, con el agua a una altura de los 60 centímetros; entre las localidades más afectadas se encuentran Zamora C; Col. El Zapote, se habilitó un refugio temporal en Circunvalación Centro donde se albergaron a 24 personas, atendido por la señora Cortázar.
También se reportaron a 6 familias damnificadas, donde acudió la Jurisdicción Sanitaría Núm. 10; por último informó Antonio Hueto Ortiz, titular de la Unidad Municipal de PC, en ese municipio que se encuentran incomunicadas las comunidades Boca de la Sierra, El Macuile y La Soledad, con agua arriba de los 40 centímetros.
San Andrés Tuxtla; en la cabecera de los distritos local y federal, resultaron con afectaciones las comunidades Abrevadero; Cuesta Amarilla; Cuesta de Laja; Chuniapan de Abajo; Chuniapan de Arriba, Galeras y Lauchapan.
Se desbordó el río inundando gran parte de Galeras y Lauchapan.
También se reportan afectaciones en la comunidad El Remolino delante de la comunidad El Salto de Eyipantla.
Santiago Tuxtla, en el colonial municipio PC reportó el destechamiento de una vivienda en la comunidad El Jiote, propiedad del señor Lorenzo Villalobos.
Por el desbordamiento del río San Juan, resultaron afectadas las localidades deBoca del Tecomate; Bodegas de Otapan; El Espinal; El Espinalito (Puente El Espinal); El Mostal 2; El Pretil; Guasimal; Isletilla; La Ceibilla; La Cerca; Lomas de Alonso Lázaro; Mata de Caña, Palo Blanco y San Simón.
De última hora ( 01:32 horas de hoy jueves 14 de Noviembre) Tello García reportó a través de su programa de radio FM 92.7 La Primerísima, que a la altura de Los Chaneques, tramo San Andrés Tuxtla – Santiago Tuxtla, un árbol habría caído sobre un automóvil en la carretera 180 Matamoros – Puerto Juárez.

Al cierre de esta información solo norte de Ángel R. Cabada hacia el Puerto de Veracruz, la lluvia era de la comunidad Tecolapan, municipio de Ángel R. Cabada hasta el sur de Veracruz. 

Brujos gana doble cartelera a Cafeteros


F  Con triunfos de 3-2 y 7-6 aseguran la serie


Juan Carlos Absalón / Córdoba, Ver.—Brujos de los Tuxtlas ganó la doble cartelera celebrada ayer miércoles en el estadio ‘Beisborama’ a los Cafeteros de Córdoba, por pizarras de 3 – 2 y 7 – 6, respectivamente, asegurando la serie.

Homerun de Saucedo en el primer juego da triunfo a Brujos
En el primer juego, Roberto Saucedo, conectó cuadrangular de 2 carreras en la parte alta de la 6ª Entrada y le dio la vuelta a la pizarra para llevar a los Brujos de los Tuxtlas a un triunfo de 3 – 2 sobre Cafeteros de Córdoba.
Los locales llegaron a la 6ª Entrada ganando el juego 2 – 1 cuando Ryan Mulhern, conectó batazo de hit con un out, esto dio oportunidad a que llegara a la caja de bateo Roberto Saucedo quien le cazó un envío al relevista Jesús García y lo sacó la barda del jardín izquierdo para dar el triunfo a San Andrés.
Cafeteros comenzó ganando el juego timbrando 2 carreras en la 2ª Entrada ante los envíos de Roberto Ramírez. Arturo Rodríguez e Ignacio Colorado dieron hits uno tras otro e Iván Jiménez llenó las bases con otro sencillo, aunque Horacio Vázquez entregó a Rodríguez en el plato con un rodado a tercera, Leonardo Germán produjo 2 carreras con hit al jardín izquierdo.
Fue hasta la 5ª Entrada cuando Brujos pudo por fin anotar ante los envíos de Rudy González, con un out Dionys César recibió base por bolas y llegó hasta la antesala gracias a hit de Francisco Córdoba, entonces Carlos Meré pegó hit al jardín izquierda y puso el juego 2 – 1.
Ya ante los envíos el relevista Jesús García, vino la reacción de Los Brujos y el cuadrangular de Roberto Saucedo le dio el triunfo a los visitantes.
Ganó el juego Roberto Ramírez en su trabajo de 6.0 entradas completas recibiendo 7 hits y 2 carreras, 1 base y 3 ponches. Perdió Jesús García al aceptar las 2 carreras de la diferencia en labor de 1.1 inning con 3 hits y 1 ponche; Héctor Navarro se apuntó el salvamento al retirar el séptimo inning con un hit.

Emboscada de Brujos en la séptima para ganar 7-6 el segundo
En el 2do. Juego, un ataque de cinco carreras en la séptima entrada permitió que los Brujos vinieran de atrás y se llevaran un triunfo de 7 – 6 sobre Cafeteros, para asegurar la serie.
Cafeteros ganaba el juego con 4 carreras de ventaja cuando llegó la emboscada de los visitantes, la cual inició con hit de Héctor Hernández, tras el primer out Ryan Mulhern recibió base y las bases se llenaron con hit de Roberto Saucedo, a continuación, Eliezer Ortiz fue golpeado y produjo carrera mientras que Dionys César llevó dos carreras más al plato con hit al derecho.
Entonces tocó el turno a Carlos Meré y con sencillo al central llevó al plato la carrera del triunfo para los Brujos, todo ante los envíos del relevo Reyes Dorado.
Brujos ganaba el juego 2 – 1 cuando en la 5ª Baja los Cafeteros reaccionaron y tomaron el comando del juego al fabricar 5 carreras ante los envíos de Jorge Luis Castillo, coronado por sendos hits productores de Arturo Rodríguez, Leonardo Germán y Omar Mendoza, pero dejaron ir la oportunidad del triunfo con el ataque de 5 carreras que dio el triunfo a los Brujos.
El 2do. Juego lo ganó Abraham Elvira en labor de relevo de 2/3 de inning con un ponche. Perdió Reyes Dorado al aceptar 5 carreras, igual número de hits y un ponche. Héctor Navarro salvó su segundo juego de la jornada, al relevar la 7ª en perfecto orden.