6 de febrero de 2014

Firma convenio Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla y LICONSA

Firma convenio Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla y LICONSA

Comunicado de PRENSA / San Andrés Tuxtla, Ver.—En un esfuerzo para lograr el repunte de la actividad agropecuaria, el alcalde Manuel Rosendo Pelayo convino con LICONSA la adquisición de la producción láctea municipal, lo que significaría para los ganaderos la certeza de la comercialización, explicó el gerente de LICONSA en el estado, Francisco Javier Vera Méndez.
Ante los representantes de las asociaciones de ganaderos que están conformadas en el municipio, el funcionario indicó la normativa para que la leche que se produzca en San Andrés Tuxtla sea adquirida por la dependencia a un precio máximo de 6 pesos con 10 centavos.
“En una coincidencia con el ingeniero Manuel Rosendo Pelayo consideramos que los ganaderos sanandrescanos pueden ser nuestros proveedores, nuestra dependencia dota de leche a por lo menos seis millones de mexicanos que se encuentran en situación vulnerable, por ello y para que los mexicanos tengamos mayores oportunidades de desarrollo es que desde el gobierno federal se busca absorber al mercado interno el principal insumo: la leche”, dijo Francisco Vera.
Con la entrega al Secretario del Ayuntamiento, Roberto Virgen Riveroll, quien acudió en representación del alcalde, de las normativas y los subsidios  a los que pueden acceder los ganaderos en caso de requerir tecnificación de su actividad, el gerente de LICONSA pidió a los productores hacer el análisis de la información para poder en breve iniciar la relación comercial.

Roberto Virgen, dijo que la administración que encabeza Manuel Rosendo está dispuesta a apoyar y respaldar al gremio pues es un compromiso de todos el desarrollo en este sector, y pidió a los productores responsabilidad ante esta oportunidad que se presenta y que de aprovechar podría garantizar la compra de la leche por al menos 20 años.

DIFUNET - LA IMAGEN ES SUPERIOR A LA PALABRA, AFIRMA GANADOR DEL FINI 2011

LA IMAGEN ES SUPERIOR A LA PALABRA, AFIRMA GANADOR DEL FINI 2011
v Raúl Deneb exhorta a sus colegas a participar en el Festival Internacional de la Imagen 2014 que cierra concurso el 20 de febrero
Boletín de PRENSA / Pachuca de Soto, Hgo.—La imagen lo es todo, es superior a la palabra, sobre todo porque el lenguaje hablado es infinitamente más abstracto que una imagen, expresa Rubén Deneb sobre un concepto que lo llevó a ganar en 2011 el Primer Lugar del Festival Internacional de la Imagen (FINI), en Fotografía artística, categoría Estudiante con “Gato”, de la Serie Somnum Dormire.

Deneb es egresado de la Facultad de Artes en la Universidad del Estado de Morelos (México), y haber ganado el FINI representa un logro importante, pues lo impulsa a continuar su trabajo con lo que le gusta hacer: “crear, hacer imágenes, tomar fotos, como lo queramos llamar es un incentivo, sin duda”.
Por eso el hoy ya artista profesional de la lente, a 15 días de que se cierre el Concurso Internacional de la Imagen, lanza una invitación a sus colegas fotógrafos para que se decidan a participar en el FINI 2014. “Atrévanse, todos tenemos algo qué decir o qué mostrar”, manifiesta quien ha expuesto sus obras en el museo Diego Rivera, “Anahuacalli”, en la Ciudad de México, y que a lo largo de su carrera ha recibido distintos reconocimientos y ha expuesto su trabajo en diversos centros culturales.

El artista morelense se decidió a participar porque contaba con una serie fotográfica realizada tiempo atrás y que encajaba muy bien con el tema del Festival. Sin embargo, apunta en su portal http://www.rubendeneb.daportfolio.com su obra-trabajo “responde a una búsqueda personal que en ocasiones es reflejado hacia una crítica social, piensa que parte del trabajo artístico debe responder al entorno social, por el contexto en el que es desarrollado”.
Las imágenes para el galardonado significan “el pan de cada día”, afirma en entrevista.

Algunos las perciben de distinta manera a otros que la reciben sin decir nada. “Nuestro trabajo —resalta Deneb—, es resignificar esas imágenes que nos rodean. Las millones de imágenes que existen y las que aún no existen, con sus infinitas posibilidades, son nuestra herramienta de trabajo, la materia prima que le daremos forma para dar otro mensaje, explica”.
Lo increíble del arte y la interacción con el espectador puede ser reinterpretado por simple subjetividad de cada individuo y todos podemos dar el “punto de vista” para manifestar la apreciación a este tipo de arte, puntualizó el joven laureado por el FINI.

Luego de obtener el 1er. Lugar en el Festival Internacional de la Imagen en 2011, realizó una residencia artística en España y actualmente trabaja en un proyecto de Gestión Cultural.
Mayor información en el Portal del FINI  http://www.uaeh.edu.mx/fini/

Conmemoran en San Andrés Tuxtla, promulgación de la Constitución de 1917

Conmemoran en San Andrés Tuxtla, promulgación de la Constitución de 1917


Con la participación de alumnos y autoridades educativas de los planteles escolares del municipio; elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Secretaría de Seguridad Pública Región IX; de la Policía Municipal de la Comisaría de esta ciudad; de síndico y regidores, y la ciudadanía en general, el alcalde Manuel Rosendo Pelayo, encabezó la ceremonia conmemorativa del 97 aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917.
Ante el Coronel de Infantería Lorenzo Carranza López y el delegado de la Región IX de la SSP, Ricardo Morales, el supervisor de la zona  escolar 27, Julio  Sixtega, exhortó a la ciudadanía a ser mexicanos con responsabilidad civil y trabajar por la construcción de un mejor país, fundamentados en el respeto a las leyes que emanan de la Carta Magna.

También recordó que, la Constitución que nos rige actualmente es el resultado de años de lucha en pos de la construcción de un país democrático y con expectativas de crecimiento que deben ser fortalecidas por las generaciones que hoy tienen en sus manos la oportunidad de coadyuvar al logro de esas metas.