14 de agosto de 2018

EL BREVE ESPACIO √ La Vieja Práctica Por: Juan Carlos Absalón


√ La Vieja Práctica

De nueva cuenta nos encontramos con “la vieja práctica”; la ‘creación’ de asociaciones civiles, algunas que se dicen de gestoría permanente, de salud o para otras causas, las que al final de cuentas -en su gran mayoría- son plataformas políticas disfrazadas para irse colocando en el ámbito político y social (más político, que social), con la máscara de ‘gestores' tocando puertas en las diferentes dependencias, secretarías o hasta en el Senado o Congresos, en cualesquiera del Sistema en sus tres niveles de gobierno.
¿Cuántas podemos recordar?
Si hacemos este ejercicio, podríamos reclamarle, incluso, hasta al vecino.
Tan sólo recordemos las asociaciones, como la del empresario cervecero, ahora también radiofónico, ‘La Casa del Tuxtleco'; la del ex alcalde señalado por el Orfis y la ASF, ‘Mejores Resultados Para Tí'; y ahora, también en Catemaco, ‘Catemaco Solidario', de quien esperamos no sea más de lo mismo.
Estas acciones son válidas si gestionan y aterrizan beneficios, pero perversas si son para intereses políticos a fin de incrustar a los apestados, a los chairos, o a los rojos, azules o amarillos, ahora que inicia “La Cuarta Transformación “, una izquierda disfrazada.
Recordemos que en diferentes etapas de la historia, como en el Gobierno de Felipe Calderón y hasta la fecha en enero y marzo, este último en Durango, se han promovido iniciativas a fin de regular y vigilar las acciones y funciones de las asociaciones, para que no sigan sirviendo de escalinatas políticas.

5 de agosto de 2018

EL DESARROLLO HUMANO, PRIORIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS

•Invertimos en los niños y jóvenes: Tavo Pérez 
•Felícita Lily Pérez a los participantes de MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA


Comunicado DCS | San Andrés Tuxtla,Ver.–“Agradezco a los padres de familia por habernos tenido la confianza de traer a sus hijos y por su notable participación en estos cursos que hemos  impulsado especialmente para los niños y jóvenes de San Andrés Tuxtla, fomentando su desarrollo, en la lectura y en el saber, pero además en el arte, porque en esta administración estamos convencidos que dejaremos huella, no sólo con obra, también invertimos en las personas y su desarrollo humano desde el aprendizaje, con el impulso a los cursos de verano, con talleres formativos de gran valor para la niñez y la juventud que es el futuro de nuestro municipio” afirmó el alcalde, Octavio Pérez Garay quien junto con la presidenta del DIF Municipal, señora Lily Pérez de Pérez, presidieron la ceremonia de clausura de los cursos de MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA 2018.
Por su parte la señora Lily Pérez  felicitó a los niños por su perseverancia y su interés en los cursos impartidos donde se reforzó el saber en la lectura, las matemáticas, el inglés y la computación.
“Quiero felicitarlos por haber participado y aprovechado estos talleres gratuitos, con esa constancia deben seguir en su desempeño, echarle muchas ganas y corresponder al interés que sus padres tienen en que ustedes lleguen muy alto”, comentó.
Fomentando la lectura y el saber, la Biblioteca Municipal, con el respaldo del H. Ayuntamiento y el DIF Municipal, ofrecieron talleres de verano en materia de lectoescritura, computación e inglés y de regularización en matemáticas y español, dentro del programa.
En este sentido la licenciada Olga Domínguez, directora de la biblioteca pública municipal Hermila Solana Ruiseco, destacó que gracias al apoyo del alcalde Tavo Pérez, el material con el que trabajaron los niños durante los cursos y talleres, fue totalmente gratuito.
El alcalde y la presidenta del DIF Municipal estuvieron acompañados también de los regidores comisionados al rubro de educación, Elsa María González Domínguez y Efraín Chagala Chontal, así como los ediles Martín Ataxca Hernández y Guillermo Pretelín Silva.
Tavo Pérez agradeció la colaboración de la bibliotecaria jubilada, Dora Turrent, quien a pesar de haberse retirado colaboró en estos cursos, así como el apoyo de los directores de Educación, David Arnulfo Escalera Pérez y de Turismo y Cultura, Luis Gilberto Lavalle Guillén.
Precisamente en este sentido invitó a los padres a llevar a los niños que tengan inquietudes musicales, para que se integren al coro infantil, así como a la rondalla y la orquesta tradicional donde podrán aprender a tocar instrumentos típicos como la jarana o el arpa, y destacar sus aptitudes artísticas.
Para finalizar el evento se entregaron reconocimientos a los niños participantes, de manos de las autoridades municipales y posteriormente se les invitó a un convivio organizado para los pequeños.

12 de julio de 2018

FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN, EN CATEMACO

•Domingo 15 de julio, 9:00 de la noche,ben la víspera, tradicional jaripeo. Entrada gratis.

Juan Carlos Absalón | Catemaco, Ver.–En el marco de las fiestas titulares del turístico Catemaco, en honor a la Virgen del Carmen, donde miles de peregrinos y fieles católicos acuden cada año, a la Basílica, en  en el día 16 de julio, las autoridades municipales que preside el alcalde Julio César Ortega Serrano y la Asociación de Cabalgantes de la Laguna de Catemaco, invitan al público en general, en la víspera del día grande al tradicional jaripeo,  a partir de las 9:00 de la noche, donde la entrada es gratuita, solo comprando una bebida.
La cita es el domingo 15 de julio, 21 horas, en el campo de béisbol Adolfo Moreno, donde la Selección Núm. 1, la triunfadora SS ( Selección del Sureste) enfrenta a la palomilla revelación Espuelas Divinas; y para amenizar musicalmente la Banda San Martín, la Patrona del Sureste.
No faltes!
Catemaco vive sus fiestas y tradiciones.