25 de agosto de 2018

El otro Catemaco * Miseria e inseguridad

Columna: Perfilando
Por: Iván Calderón

Tal parece ser que el municipio de Catemaco se quedó suspendido en el tiempo y que por más gobiernos que lleguen y se marchen, los resultados serán los mismos: una ciudad estancada esperando un progreso que jamás ocurrirá.
Pero eso no lo ven sus autoridades, para nada, cero que ver.
Para ellos en su risible óptica todo va “viento en popa” o así como dicen los lisonjeros “bien chingón”.
Y es que dormido en sus etílicos sueños el presidente municipal Julio Ortega Serrano dibuja un municipio utópico que ignora las realidades incómodas y ofrece una falsa percepción a los ciudadanos a quienes difícilmente los agarran ya de “tarugos”.
Sin embargo, la realidad que viven la mayoría de los catemaqueños es completamente distinga, al día a día, de este gris alcalde, personaje que preso de los excesos del poder presume ser ahora el nuevo rico del pueblo.
Así tal cual.
A la distancia esta población no ha experimentado ningún cambio, y aún sigue siendo un lugar abandonado, sucio y lleno de baches, donde la delincuencia, el vandalismo, el secuestro, los robos a mano armada y a casa habitación imperan.
Y lo infame, van a la alza.
Para los habitantes de esta localidad, Catemaco es un pueblo sin ley, donde la gente vive con el constante miedo de ser víctimas de la delincuencia, mientras que su Gobierno municipal sigue aletargado e inoperante, presumiendo obras que no son suyas como la reconstrucción del sistema de drenaje, la cual a meses de concluya el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares se ve muy difícil que se concrete, pero pues Ortega Serrano ya dijo que es una realidad.
Esperemos a ver si le cumplen, ya que dentro de las burbujas de este Bienio que termina Ortega Serrano es tratado literalmente como un apestado.
La neta.
A Ortega no lo reciben en las oficinas y no tiene ningún control ni dominio. Vaya, la síndica catemaqueña ha estado en más ocasiones con los Secretarios de Despacho que el propio presidente municipal.
En fin, ya veremos cómo le va a Catemaco el próximo año con este alcalde, ya que muy aparte de no tener nada que presumir durante su primer ejercicio administrativo, nos cuentan que tiene un notable desaseo financiero, con adquisiciones y obras sin licitar, acciones que le abren la puerta a la siguiente administración de echarle guante, además de que no está muy bien parado con ellos.
POR CIERTO, de entre las tantas díscolas propuestas de Cuitláhuac García que últimamente se ha aventado, destaca una que pudiera ser interesante.
El día de ayer, el electo, ante empresarios señaló que Xalapa pudiera tener un tren ligero para resolver los problemas de movilidad, el cual estaría recorriendo Rafael Lucio, Banderilla y Coatepec.
La idea tal vez no sea mala, ya veremos su factibilidad y si al final no se le ocurre la idea de someterlo a consulta como hará López Obrador con muchas decisiones que tiene que ser tomadas por gente docta sobre estos asuntos.
Estaremos atentos.
ivancalderonflores@outlook.com

24 de agosto de 2018

“SAN ANDRÉS TUXTLA, DIGNA SEDE PARA EVENTOS DE ALTO NIVEL”: TAVO PÉREZ

Acudió alcalde a conferencia de prensa para la presentación del evento deportivo “Trail del Brujo”.

San Andrés Tuxtla, Ver.–“En San Andrés Tuxtla estamos invirtiendo en el desarrollo municipal sustentable, conservando nuestras bellezas naturales, rescatando espacios públicos, áreas verdes y espacios deportivos, por eso sin temor a equivocarme puedo asegurar que somos una sede digna para eventos de alto nivel, tanto turísticos como deportivos”, declaró Octavio Pérez Garay, presidente municipal constitucional de San Andrés Tuxtla, durante su participación en la conferencia de PRENSA para la presentación del evento deportivo “TRAIL DEL BRUJO”.
Tavo Pérez acudió a la ciudad de Boca del Río, para la presentación del evento deportivo “TRAIL DEL BRUJO”, donde se espera una participación de más de 800 corredores. Ahí, ratificó que San Andrés Tuxtla, es una ciudad que combina sus bellezas naturales, con instalaciones deportivas, lo que nos hace un escenario digno de eventos como está carrera o el próximo estatal de natación. 
“Los deportistas pueden hacer campamentos de montaña, preparación física de playa y sus entrenamientos en general, además de disfrutar de los atractivos turísticos y la calidez de su gente, en cuanto a infraestructura, tan sólo en la unidad deportiva que cuenta ya con canchas de voleibol playero, fútbol, basquetbol y tenis, se ve reflejado el interés del gobierno que me honro en presidir, además hemos destinado un presupuesto importante a la conservación de nuestros manantiales y rescate de ríos en zonas de afluencia turística”, detalló el alcalde.
En el evento, también habló de proyectar la cultura y atractivos de San Andrés Tuxtla, que es rico en tradiciones, gastronomía y además es nicho del arte y la música regional.
“Nuestro municipio puede presumir su comida, sus paisajes, su limpieza pero además sus raíces, contamos con un coro infantil bien preparado y ahora con un ensamble de orquesta tradicional que rescata el son jarocho, ambos conformados por niños y jóvenes; también somos reconocidos por nuestras costumbres coloridas como la suelta de los globos de papel de china en el mes patrio, la cual también está próxima a realizarse, podríamos ser sede hasta de una muestra gastronómica pues contamos con toda esa mixtura y variedad culinaria”, puntualizó Tavo Pérez.
En el evento estuvieron, además del alcalde sanandrescano, , el licenciado Rafael Fararoni Magaña, promotor general del evento y Mario Castillo, director municipal de Turismo de Catemaco.

IMPULSA DIF-SAT, FORMACIÓN MUSICAL DEL ENSAMBLE TRADICIONAL JAROCHO

Niños y jóvenes aprenden a tocar jarana, arpa y otros instrumentos en el Centro Desarrollo Comunitario de la Colonia Buena Vista.

San Andrés Tuxtla, Ver.–“La formación de jóvenes y niños con disciplina, valores y principios, también se logra a través del impulso al desarrollo de sus habilidades artísticas, por eso en el DIF Municipal de San Andrés Tuxtla, hemos impulsado no sólo al coro infantil, sino también a otros proyectos que además, fomentan tradiciones y refuerzan nuestras raíces”, expresó Lily Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal de San Andrés Tuxtla, durante su visita a las instalaciones del Centro Desarrollo Comunitario de la Colonia Buena Vista, donde se prepara a quienes integrarán el Ensamble Tradicional Jarocho.
Con esta primera sesión de instrucción y formación musical, se dio inicio a las actividades del Ensamble Tradicional Jarocho, conformado por niños y jóvenes que aprenderán a tocar jarana, arpa, pandero, y otros instrumentos propios de la música regional veracruzana, principalmente del son, el huapango y el fandango.
Lily Pérez destacó que este ensamble se logró con el auspicio de la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz a través del área de Fomento Musical. “Tocamos puertas, siempre respaldados por el Ayuntamiento, como DIF Municipal, junto con la Dirección de Turismo y Cultura, conseguimos consolidar la convocatoria y los apoyos del gobierno estatal, para que estos jóvenes aprendan el folclor y la tradición del son veracruzano”, detalló la Presidenta del DIF.
De esta manera dieron inicio las clases de instrumentos jarochos, baile y canto, de este ensamble que se integrará al programa de agrupaciones comunitarias de la Secretaría de Cultura de Veracruz.
“Quiero destacar que este es un programa permanente de formación musical para niños y jóvenes, pueden pedir información en el área de cultura, las clases son de lunes a viernes, de 4 de la tarde a 7 de la noche en el Centro Desarrollo Comunitario de la Colonia Buena Vista, y sólo se requiere tener interés y los que cuenten con un instrumento traerlo y empezar a integrarse al ensamble”, concluyó Lily Pérez.