Felicidades hoy en el día del abogado, a todos sin exclusión y sobre todo a mis amigos...
12 de julio de 2012
Invitan al gobierno de Veracruz transitar carretera a Isla, Veracruz
SECOM ignora
pésimo tramo Santiago Tuxtla – Isla
F
Pésima carretera; una verdadera trampa mortal.
F
Necesita el titular de la Secretaría Raúl Zarrabal
Ferat recorrer el tramo para constatar la veracidad de la queja de los
habitantes de Los Tuxtlas y Los Llanos del Sotavento
Isla,
Ver.–Niños y adultos se emplean rellenando huecos a cambio de recibir alguna
moneda de parte de automovilistas.
Isla,
Ver.–Tramos vencidos a punto de colapsarse obligan a la circulación lenta,
ademásde los hoyos a desplazarse en un solo carril.
Isla,
Ver.–Así se encuentra una esquina del puente del lado izquierdo partiendo de
Isla a Santiago Tuxtla, a la altura del Km 3+500, totalmente socavado ya que la
plancha de concreto que sostenía la grava que rellenaba el tramo de carretera se
lo llevó el agua del río que cruza. Ya queda menos de la mitad de la carretera.
Juan Carlos Absalón/Santiago Tuxtla, Ver.—Promesas van,
promesas vienen y el sexenio de obras para la región no llega, y así cada día
en peores condiciones encontramos el tramo de la carretera México 179 Santiago
Tuxtla – Isla, una verdadera trampa mortal que significa viajar por allí casi
un suicidio por los riesgos constantes a cada metro hay: ¡cráteres!.
Qué lamentable que quienes tienen el poder gubernamental
no utilicen este tramo para viajar y que sufrieran en carne propia las peripecias
que hay para llegar al municipio de Los Llanos del Sotavento, municipio de
gente trabajadora y productiva pero con un anhelo quizás demasiado lejano cada
día.
Si usted amable lector decidiera viajar del municipio de
Santiago Tuxtla a Isla, tendrá que recorrer 63.4 kilómetros en un tiempo
estimado de 47 minutos, ¡claro! Si la carretera estatal estuviera en óptimas
condiciones lo que ya se extraña desde hace más de dos décadas.
El municipio productor y exportador de piña así como de
ganado, y de gran comercio en vehículos y demás, ha sido de renombre gracias a
los destacados políticos que han ocupado curules en la legislación y el
gobierno municipal, así como carteras y secretarías en el gobierno del Estado,
sin embargo de nada ha servido cuando nada han hecho por la gestión de mejorar
el acceso.
Se reitera mucho sobre el camino porque productores y
comerciantes en general necesariamente requieren del tramo para la libre
circulación, sin embargo tal pareciera que ni al gobierno del estado le
interesa atender este camino.
El tramo carretero cada vez se encuentra más reducido; hay
que cuidarse de caer de hoyo en hoyo, encontrándose en el trayecto vehículos
varados donde sus conductores a falta de experiencia no cuidaron que las
llantas se les rompieran o sufrieran las consabidas fallas mecánicas con
lamentables consecuencias.
El otro punto es cuidarse de los operadores de
tractocamiones que poco les importa llevarse a
quienes se les atraviese ya que transitan vehículos pequeños, los que
son sacados del camino para que el conductor salve la vida.
Así nos encontramos en el camino niños, jóvenes y
personas adultas acarreando tierra con arena para tapar los hoyos y que el
conductor se conduela de ellos para regalarles algunas monedas, de los que cada
vez son menos; ya no hay consideraciones.
Y aunque las autoridades de Tránsito digan que no hay
paso para vehículos pesados no faltan los conductores que se atreven a burlar
las disposiciones o medidas de seguridad, ayudando a que sigan colapsándose
tramos deteriorados.
Prueba de ello son los tremendos hoyos en las esquinas de
algunos puentes donde la socavación de tierra que sostenía las capas de asfalto
ya no tienen ningún apoyo o refuerzo para evitar su constante erosión.
Y de ello hay muchas pruebas que a continuación les
presentamos para que el titular de la Secretaría de Comunicaciones en el
Estado, arquitecto Raúl Zarrabal Ferat ponga cartas en el asunto o bien invite
a quien gobierna en Veracruz y realicen un recorrido por el tramo para constatar
la veracidad de nuestra información.
Seguiremos informando.
Generación 2009-2012 CONALEP... SAT...
Egresa Generación 2009-2012 del plantel CONALEP Dr. Guillermo Figueroa
Cárdenas
San
Andrés Tuxtla, Ver.–El plantel CONALEP Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas,
entregará a la sociedad representada por invitados especiales, la Generación
2009-2012 de egresados como profesionales técnicos bachilleres en
Administración, Enfermería General e Informática. (Foto: Archivo)
Juan Carlos Absalón/San Andrés Tuxtla, Ver.—El Colegio de
Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz, organismo público
descentralizado del gobierno federal, Plantel Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas,
ubicado en la Col. Buenavista de esta cabecera de distrito San Andrés Tuxtla,
una vez más entregará a la sociedad una nueva generación de profesionales
técnicos.
Por ocasión tan especial, el ingeniero Ildefonso Moreno
Lacarriere, director del plantel CONALEP, ha girado las invitaciones especiales
correspondientes a las distinguidas personalidades que apadrinarán el evento,
así como a las autoridades académicas y municipales, y a los distintos medios
de comunicación.
Será este viernes 13 de julio del año en curso, a las
6:30 de la tarde en las instalaciones del Centro de Convenciones que se
encuentra ubicado sobre la carretera federal 180, tramo San Andrés Tuxtla –
Santiago Tuxtla, frente al plantel educativo ESBIO, donde se celebre la gala memorable.
Egresarán como profesionales técnicos bachilleres de las
carreras Administración, Enfermería General e Informática, gracias al esfuerzo
propio y de sus padres que verán coronados sus esfuerzos en una etapa del
desarrollo académico de sus hijos.
Es así como la sociedad representada por los invitados
especiales, será testigo de la ceremonia de graduación de la Generación
2009-2012, citando el CONALEP su lema: Educación de Calidad para la
Competitividad.
Felicidades a los nuevos profesionales técnicos por este
logra en su vida ascendente.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)









