6 de febrero de 2014

Llegará módulo del SNE para acercar las vacantes a ciudadanía

Llegará módulo del SNE para acercar las vacantes a ciudadanía


Redacción / San Andrés Tuxtla, Ver.—Xóchitl Argüello Ortiz, coordinadora regional del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el estado de Veracruz, en reunión sostenida con el alcalde Manuel Rosendo Pelayo, fue informado por parte de la representante de la dependencia que, se ubicará un módulo del SNE para acercar las vacantes de quien están en busca de trabajo; esto, ante la necesidad de empleo que se ha registrado en este municipio.
Agregó que el módulo también ofrecerá capacitación a quienes deseen aprender un oficio, proporcionándoles las herramientas y el equipo a quienes emprendan micro y pequeña empresa.
“Otro aspecto que trabajaremos en coordinación con la administración que encabeza el ingeniero Manuel Rosendo Pelayo será la contratación de quienes optan por el Programa de Empleo Temporal en países como Canadá, proceso que recién terminó y para el que los aspirantes tuvieron que cumplir con requisitos legales”, explicó la funcionaria.
Xóchitl Arguello Ortiz señaló que esta dependencia también busca se cumpla con las garantías laborales, es decir que las empresas estén legalmente constituidas y cumplan con la normativa nacional para que el trabajador cuente con seguridad social y otras prestaciones que la ley ordena.

La funcionaria se sintió satisfecha por contar con la disponibilidad de Rosendo Pelayo, y con la llegada del módulo habrá beneficios para los habitantes del municipio; en consecuencia el alcalde de San Andrés Tuxtla, exhortó a la ciudadanía acercarse a las dependencia y conocer no solo de las vacantes, precisando la importancia de la actualización y capacitación que ofrece el SNE.

Arranca la plantación de 500 hectáreas en Los Tuxtlas

Con una inversión de 600 millones de pesos…
v El gobernador Javier Duarte de Ochoa presenciará este viernes la primera plantación de Stevia
Ángel Bravo Martínez / San Andrés Tuxtla Ver.—La fundación JRA que dirige el doctor Juan Manuel Rayas Arvizu, promueve la plantación y cosecha de la planta de origen paraguayo conocida como Stevia, la cual es un edulcorante natural y que es mucho más endulzante que la propia azúcar, aproximadamente un 300% más, sin ninguno de los efectos negativos que causa la ingesta del endulzante tradicional proveniente de la caña de azúcar.
Para su promoción y arraigo, Rayas Arvizu, quien es también presidente de de la fundación Neyama, promoverá la plantación de Stevis este viernes 7 de febrero del año 2014 en el municipio de San Andrés Tuxtla, Ver., en donde se inaugurará la plantación de las primeras 500 hectáreas, en la región de Los Tuxtlas.
Para este acto inaugural que se realizará en la comunidad de Matacapan, se espera contar con la presencia de importantes personalidades de la política de la región de Los Tuxtlas, como alcaldes y diputados locales y federales. De igual forma se espera la llegada del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, así como diversos funcionarios de su gabinete, entre ellos el Secretario de Desarrollo Rural y Forestal así como de Fomento Agropecuario.
Sin duda alguna el doctor Juan Manuel Rayas continua siendo un pionero en la innovación y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Distrito de Los Tuxtlas, ya que con el evento de este viernes se piensa comenzar con la plantación de 500 hectáreas donde participarán diversos parcelarios en el municipio de San Andrés Tuxtla con una inversión de aproximadamente 600 millones de pesos que generará unos mil empleos directos.
De igual forma la fundación JRA dará seguimiento a los sembradíos distribuidos entre los productores locales, a quienes se les dotará de plantines, fertilizantes y capacitación, para que al final del primer año se haya obtenido la derrama económica de 2 mil millones de pesos.

Las intenciones de Rayas Arvizu son las de mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Andrés Tuxtla y todo el Distrito, así como del Estado de Veracruz, ya que se espera que para finales del 2015 exista una plantación superior a 5 mil hectáreas en todo el Estado con una derrame económica cercana a los 2 billones de pesos, todo para mejorar la calidad de vida de los veracruzanos.

Conmemoran el XCVII Aniversario de la Constitución de 1917

v “La Constitución de 1917, es una de las mejores a nivel mundial, ya que todos los valores de los ciudadanos, los pone en un interés mayoritario, al del valor monetario o de otra índole”
Comunicado de PRENSA / Santiago Tuxtla, Ver.—El Síndico Único del H. Ayuntamiento Municipal Constitucional, Felipe Estrada Heredia, presidió el acto conmemorativo de la Promulgación de la Constitución Política Mexicana de 1917, en representación de la alcaldesa Claudia Acompa Islas, contando con la presencia de ediles, directores de áreas, personal docente y alumnos, así como la ciudadanía en general.
El profesor Julio Ortiz Conchi, dio lectura al discurso oficial citando los derechos y obligaciones que gozan todos los mexicanos, indicando que en las garantías individuales, el Art. 3° se refiere a la educación laica y gratuita.
Agregó que, “la Constitución de 1917 es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera constitución de la historia, que incluye los denominados derechos sociales”.
La Constitución de 1917, es una de las mejores a nivel mundial, ya que todos los valores de los ciudadanos, los pone en un interés mayoritario, al del valor monetario o de otra índole; suele servirnos, para una mejor organización a la ciudadanía, los poderes, la iglesia, la economía y, todos los demás aspectos, en los cuales pudiese haber algún problema o, el no saber cómo regir estos mismos.
Mencionó que el documento contiene otros derechos, como la Ley Federal del Trabajo, las libertades de expresión y de tránsito, así como de todas las facultades que otorga la Carta Magna a los ciudadanos mexicanos y, a los extranjeros que residan en nuestro país.
Presentes en el evento, encontramos a José Luis Otapa Merlín, regidor primero; Mauricio Triana Barajas regidor tercero; María Teresa Gamboa Lara, regidora cuarta, y el profesor Benjamín Segura González, regidor quinto.

Así también el licenciado Marcos Flores Aguilar, secretario Técnico de la Presidencia Municipal; ingeniero José Guadalupe Pio Lili, director de Obras y Servicios Públicos; profesor José Luis Miranda Rosario, director de Educación, Cultura y Bienestar Social; profesor Oscar Avendaño Ríos, sub director de Cultura; Laura Patricia Gamboa Moreno, sub directora de Desarrollo Social; profesor Enrique Comi Teoba, sub director de Educación; contadora Nereida de la Maza Rosario, sub directora de Protección Civil; licenciada Sonia Soria Ruíz, coordinadora de Atención Ciudadana; doctor Ricardo Chávez Escamilla, director del DIF municipal; Mario Flores Beneroso, sub director de Fomento Agropecuario; Daniel Enríquez Verdejo, jefe de Adquisiciones; ingeniero José Luis Bustamante Cruz, sub director de Gobernación, y el licenciado Heraclio Vergara Coto, secretario del Ayuntamiento.