15 de julio de 2014

Acompa respalda proyecto de investigación del museo de Tres Zapotes que realiza la Universidad de Kentucky

v Christopher A. Pool, antropólogo de la universidad de Kentucky, lleva años estudiando la cultura de Santiago Tuxtla
El director del Museo Tuxteco (INAH), antropólogo Francisco Cano Castillo; el profesor asociado del Departamento de Antropología de la Universidad de Kentucky, Christopher A. Pool y el secretario técnico del H. Ayuntamiento, licenciado Marcos Flores Aguilar. (Foto | DCS-STGO)

Redacción / Santiago Tuxtla, Ver.—El Patrimonio arqueológico engloba todas las huellas de la existencia del hombre y se refiere a los lugares donde se ha practicado cualquier tipo de actividad humana; a las estructuras y los vestigios abandonados de cualquier índole, tanto en la superficie, como enterrados, o bajo las aguas, así como al material relacionado con los mismos.
El profesor asociado del Departamento de Antropología de la Universidad de Kentucky, Christopher A. Pool, ha participado en la Mesa Redonda Olmeca: balance y perspectivas, organizada por los institutos Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de Investigaciones Estéticas (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México, desde hace años estudia la cultura olmeca de la ciudad.
En ese sentido, la alcaldesa Claudia Guadalupe Acompa Islas, brindó el respaldo y las facilidades para que el investigador continúe realizando los trabajos en la zona, informó el secretario técnico del H. Ayuntamiento Municipal Constitucional, licenciado Marcos Flores Aguilar.
El sitio es considerado como uno de los más importantes en la llanura costera del Golfo de México; es el único que abarca toda la secuencia cronológica desde su ocupación en el Preclásico, durante el Formativo Temprano, (1300 a 1000 a.C.), hasta el Posclásico Temprano, (900 a 1100 d.C.), aproximadamente.
Es también uno de los pocos lugares que han atestiguado la transición entre las culturas Olmeca y Clásica del estado de Veracruz.
A la zona arqueológica de Tres Zapotes se llega por la Carretera Número 180, de norte a sur hasta Santiago Tuxtla, Veracruz, y se toma la desviación en dirección poniente para arribar a la población de Tres Zapotes, en donde se localiza el Museo de Sitio, aproximadamente a 24 kilómetros al sureste de Santiago Tuxtla.

Por la misma carretera, de sur a norte, se llega primero a San Andrés Tuxtla, que se encuentra aproximadamente a 69 kilómetros de ese recinto.

Cuidado ambiental labor conjunta: MRP

Redacción / San Andrés Tuxtla, Ver.—Al reconocer el trabajo en materia ambiental que realizan los estudiantes del Instituto Cultural los Tuxtlas, el presidente municipal Manuel Rosendo Pelayo reiteró el exhorto para que la participación ciudadana fortalezca las acciones emprendidas para el cuidado ambiental.
El alcalde señaló que desde el inicio de su administración se están realizando las gestiones para la construcción de un relleno sanitario adecuado a las necesidades del municipio pues aseguró el que actualmente está en funciones no es funcional.
“La generación de desechos en la ciudad se ha incrementado de manera importante y ello nos obliga a crear estrategias perdurables y no sólo acciones que no tendrían verdadero impacto en la preservación de la biodiversidad, sin embargo se requiere de la participación social de lo contrario los esfuerzos son en vano”, apuntó.
Y es que los alumnos de esta institución realizan la recolección de pet, aceite y otros desechos que afectan seriamente a la naturaleza cuando son desechados de manera inadecuada, acción que aplaudió no sólo el munícipe sino el cabildo y los funcionarios que acudieron a esta escuela.
“Además de ser autoridad municipal, el ser parte de la sociedad de padres de familia de esta escuela nos obliga a desde esta trinchera a trabajar a favor del cuidado ambiental, pero sobre todo a ir inculcando esta cultura en quienes son los más beneficiados con que nuestros recursos naturales se conserven”, manifestó Juan Carlos Ochoa Avilés.
En este marco, los alumnos con mayor recolección de desechos sólidos fueron premiados y felicitados por las autoridades municipales y las educativas que reconocieron los esfuerzos realizados en el ciclo escolar.

Finalmente, Manuel Rosendo Pelayo dijo que existen varios aspectos que se deben tomar en cuenta para lograr abatir fenómenos como el aumento de desechos sólidos, la contaminación hidrológica así como deforestación, pero que los esfuerzos serán en vano si no van acompañados de acción ciudadana y cambio de cultura de consumo.

29 de junio de 2014

EL BREVE ESPACIO - PAISANOS RADICADOS EN XALAPA Y LA FOTO DE BENITEZ


v La pasión y la reflexión…
v Paisanos radicados en Xalapa
v La foto del encuentro

Los mexicanos desde todos los rincones del país vivimos la pasión del fútbol del tercer partido de la Selección Mexicana dentro de la Copa Mundial FIFA 2014, en la ronda de 8vos. de Final, que jugó en Estadio Castelão de Fortaleza, Ceará, Brasil, ante Holanda.
Fue el delantero Giovani dos Santos quien al minuto 49’, arrancó el grito de los millones de mexicanos; y el empate vendría al minuto 87’ por parte del mediocampista Wesley Sneijder –los mariachis callaron- y el delantero Klaas Jan Huntelaar, al minuto 94’, cortó el camino de la Selección Mexicana.
Los comentarios son muchos, encontrados y hasta agresivos; mientras ganaba el equipo de fútbol estuvimos todos eufóricos gritando maravillas de los jugadores, y cuando cayeron, la crítica fue dura; y entonces los jugadores fueron malos.
Así, ante las iniciativas, ante las propuestas y todo que vaya en desarrollo del sistema hacemos como que participamos pero cuando hay un problema grave enfrente, ninguno participa ante las circunstancias.
Reflejo de que aún falta mucho, para dejar de ser “El ya merito”.
El juego también es una enseñanza de la que debemos aprender todos.

Y continuamos en esta entrega.
Está el ambiente político tan candente, tan tenso, que cualquier Aspirante Adelantado “siente pasos en la azotea”; o lo que es peor, a cualquier movimiento “le disparan” y hasta las advertencias de “desestabilización” amenazas reciben.
No todos coinciden en el mismo punto al final del camino, sin embargo los intereses por favorecer a los que menos tienen pueden converger por circunstancias, tiempos y formas.
Este podría ser el preámbulo de una buena intención que tal parece que por los actores que intervienen en ella, mantiene en jaque a más de uno, pero… ¡Calma Señores!... No pasa nada.
Quienes no queramos entender que las redes sociales van más allá, se estarán quedando en el pasado; así apenas unos días atrás, para ser precisos fue la mañana de la víspera del Día de San Juan, donde Alejandro Brambilla, Marco Antonio Figueroa Quinto y Miriam Gracia Magaña, acuerdan tomarse un café
Miriam Gracia invitó, en su momento el café y el pastel, al mismo tiempo que propone la reunión sea para convivir con paisanos “Sanandrescanos radicados en Xalapa”, acordando el encuentro en el restaurante Ghal.
Por la tarde Miriam ya tenía la respuesta de los amigos, no solo de San Andrés Tuxtla, sino de Ángel R. Cabada, Catemaco, Lerdo de Tejada y Santiago Tuxtla; los amigos de la Región de Los Tuxtlas, se reportaron para esa reunión.
La reunión de amigos “alteró los nervios de más de uno”, y en los corrillos surgió una serie de comentarios que distan mucho de los propósitos que tendrá este lunes la reunión.
Que si Miriam busca calor político para ir en busca de una nominación para algún cargo de elección, y demás; que si está por nacer alguna nueva asociación civil y una serie de comentarios, que bueno; las especulaciones crecieron.
Aquí Miriam no lo comenta, pero en tiempos anteriores ha contribuido con su granito de arena gestionando paquetes de juguetes para niños de escasos recursos, y diversos apoyos donde Marco Antonio y Alejandro también han dado su ayuda en forma altruista.
Este grupo de amigos, sin hacer mucho ruido han hecho varias acciones de asistencia social para los que menos tienen, de allí se reúnan y sumen valorando que se puede hacer por las clases vulnerables.
No van a resolver el problema de fondo; pero un granito con toda la buena intención hace mucho por los que realmente piden ser escuchados, por los que piden ayuda, por los que “gritan aquí estamos”.
 Y surge la pregunta del que esto escribe:
¿Y, si así fuera qué? ¡Claro que si una mujer que ha trabajado busca ir por una nominación, tiene todo el derecho dentro del marco constitucional, como todo mexicano!
Y a quien alce la voz por nosotros, estaremos para apoyarle.
Pero no es este el caso.
A esa cita estará acudiendo un promedio de 30 amigos de la Región de Los Tuxtlas, es decir, serán Brujas y Brujos, los presentes cambiando la cita para las 6 de la tarde de este lunes 30 de junio, en el restaurante del Hotel Crowne Plaza.

El Brevísimo…
En conocido lugar, se reunió el licenciado Vicente Benítez Lucho, donde coincidieron los alcaldes Manuel Rosendo Pelayo, Jorge Alberto González Azamar; los diputados Tavo Pérez y Juan René Chiunti; así como Nemesio Domínguez, y funcionarios y ex funcionarios del equipo del Oficial Mayor de la SEV, para disfrutar del encuentro entre la Selección Mexicana contra la de Holanda…
Aunque pareciera que todo eran gritos de gol y los nervios se ponían de punta, aquí ese encuentro podría haber ido más allá; lo que daría visos de que el catemaqueño podría dar la sorpresa en los próximos días…

Comentarios y sugerencias a los E-mails: absa_1962@hotmail.com y elpregondeltoxtlan@hotmail.com