28 de febrero de 2014

Raúl Arias Lovillo en palacio municipal de San Andrés Tuxtla

Inicia Primer Ciclo de Conferencias 2014…

v “Globalización, innovación y educación superior: los retos para México”, conferencia a cargo del ex rector de la Universidad Veracruzana
v Hoy viernes, 11:00 a.m. en Sala de Cabildos

Juan Carlos Absalón / San Andrés Tuxtla, Ver.—El doctor Raúl Arias Lovillo, rector de la Universidad Veracruzana, hasta agosto pasado, estará hoy viernes a las 11:00 horas, en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal de esta ciudad, para impartir la conferencia “Globalización, innovación y educación superior: los retos para México” dirigida a jóvenes universitarios de la Región de Los Tuxtlas.
Con ello, el H. Ayuntamiento Municipal Constitucional, que preside el ingeniero Manuel Rosendo Pelayo, inicia el Primer Ciclo de Conferencias 2014, con las Jornadas de Ciencia y Tecnología, para ilustrar a jóvenes del nivel medio superior y superior sobre las nuevas opciones y los campos en carreras universitarias, cumpliendo así otro de los compromisos contraídos con la comunidad estudiantil.
Nacido en Coatepec, Ver., tiene licenciatura y maestría en Economía, y doctorado en Economía Internacional y Desarrollo Económico; este último Barcelona, España; con un currículo bastante extenso, ha sido rector de la Universidad Veracruzana, (UV), en tres períodos consecutivos.
Ha participado en conferencias, foros, encuentros y mesas redondas desde el año 1982; en la UV, en la Habana, Cuba; en Universidades particulares del estado de Veracruz; en el estado de Chiapas; en Barcelona, España; en La Coruña, España; en la Universidad Tecnológica de México; en la máxima casa de estudios la UNAM; entre las más destacadas.

Ahora llega a San Andrés Tuxtla, Arias Lovillo, con 58 años de edad, y una larga trayectoria académica que le permite hablar con propiedad y el respeto a ser escuchado por los jóvenes, pues viene a plantear los retos a los que se enfrentarán las nuevas generaciones.

Brujo Juan Francisco de la Piel Roja y Los 7 Elegidos, en Catemaco

Oficiarán Misa Negra…

v Catemaco es mágico por naturaleza, y en marzo es cuando las energías se liberan y se conducen para sanar a los asistentes a los rituales: Reyes Álvarez

 
Brujo Reyes Álvarez Montes, “Juan Francisco de La Piel Roja”, con más de 40 años en la práctica de la magia blanca. (Foto | JC Absalón)

Juan Carlos Absalón / Catemaco, Ver.—Reyes Álvarez Montes, más conocido como “Juan Francisco de La Piel Roja”, es un brujo con trayectoria de más de 4 décadas, quien se dice experto en conocer más de 420 plantas medicinales en el territorio veracruzano, y en la práctica de la magia blanca; destacando que en los últimos 10 años ha encabezado los rituales del Primer Viernes de Marzo en los municipios Catemaco, San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla.
Las notas publicadas durante la última década, en medios impresos y electrónicos dan muestra de ello; este viernes 7 de marzo del 2014, estará participando en Catemaco, en el Festival de Brujos que organiza el H. Ayuntamiento que preside el licenciado Jorge Alberto González Azamar.
La magia, el misticismo, el encanto y, ¿por qué no comentarlo?...la curiosidad y el morbo despiertan el interés de propios y extraños y es cuando la Región de Los Tuxtlas, estará recibiendo a miles de visitantes a partir del día 7, y durante todo el mes de marzo, para estar en las ceremonias que atraerán las energías que absorberán los asistentes a estos rituales.
Juan Francisco recordó que nacieron como Los 7 Chamanes Olmecas, quienes ya son parte tradicional del espiritismo de esta cultura y cada Primer Viernes de Marzo practica la magia blanca para asistir a toda persona que solicite de sus servicios, guardando la discreción de haber atendido a altas personalidades de los tres niveles de gobierno, en su templo espiritual.
“Venimos a dar el ciento por ciento, en estos momentos y en estos lugares donde se mueve la energía y que es atraída desde los tiempos prehispánicos, y con la sencillez de mi vida, de mi cuerpo, con esa misma energía ayudar a la gente que me visita, para entregarle todas las fuerzas positivas que se destapan en este mes y así curarles de sus males que les aquejan.” Dijo.
Destacó que la magia de Catemaco, es la energía que se libera en este mes de marzo, de la que se carga y que canaliza a quienes se lo solicitan en forma positiva y efectiva con gran devoción para las personas que requieran de sus servicios.
Advirtió que en estas fechas algunas personas sorprenden o se hacen pasar como brujos y han usado el nombre de Los 7 Elegidos Olmecas, exhortando a los visitantes no se dejen engañar ya que ellos siguen gozando de un prestigio que han ganado y que ninguna persona a las que han dado sus servicios han sido defraudadas.
“El primer viernes de marzo, tiene gran importancia por la fecha en que cae, viernes 7, 7 cabalístico donde nos entregaremos a todos en todas la formas que nos da la naturaleza, a todos los asistentes a estas ceremonias y a quienes me visiten personalmente.” Puntualizó.
Finalmente dijo que las personas que deseen visitarlo en su templo espiritual, pueden acudir a la Colonia Tío Tin, en la calle Los Pinos (atrás del mercado Soriana) en Catemaco, Ver.

26 de febrero de 2014

Rosendo pide jornada electoral en calma y apegada a la Ley

En el marco del Día de la Bandera
v Cnel. de I. Lorenzo Carranza López, Comte. del 1/er. B.I., dio lectura a la Protesta de Bandera
v MRP: “Debemos comprometernos para que San Andrés Tuxtla sea cada día mejor.”

Fotos
1).- Manuel Rosendo Pelayo, exhortó a la comunidad estudiantil enaltecer el amor por los símbolos patrios…
2).- El alcalde estuvo acompañado de su comuna, síndico y regidores, así como de las fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno…
3).-La Banda de Guerra del 1/er. B.I. de la SEDENA, hizo los honores correspondientes a la Bandera Nacional Mexicana…
4).- Cuarenta escuelas de los niveles de educación primaria, secundaria y del plantel Conalep “Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas”, fueron abanderadas…
5).- Cuatro planteles escolares recibieron simbólicamente media banda de guerra cada uno, de mano de las autoridades municipales y militares…

Juan Carlos Absalón / San Andrés Tuxtla, Ver.—El alcalde Manuel Rosendo Pelayo, acompañado de su comuna, autoridades municipales, educativas y militares, presidió este lunes 24 de Febrero, la conmemoración del Día de La Bandera Nacional Mexicana, frente al palacio municipal, en la explanada del parque Sebastián Lerdo de Tejada.
Más de cuarenta escuelas de los niveles de educación primaria, secundaria y del plantel Conalep “Dr. Guillermo Figueroa Cárdenas”, fueron abanderadas y algunas, recibieron media banda de guerra.
El evento fue conducido por la licenciada Yolanda Victoria Torres Figueroa, quien dio pase de lista de los asistentes al presídium que acompañaron al Munícipe Rosendo Pelayo.
Como primer acto se izó el lábaro patrio, haciendo los honores la Banda de Guerra del 1/er. B.I. de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para luego desplegar las banderas, donde directores de planteles asistieron al frente de sus escoltas escolares.
Correspondió al Cnel. de I. Lorenzo Carranza López, dar Lectura a la Protesta de Banderas: “Jóvenes alumnos, vengo en nombre de México, a encomendar a su patriotismo esta bandera que simboliza su independencia, su honor, sus instituciones y la integridad de su territorio… ¿Protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia?”
Se escuchó al unísono de parte de maestros y alumnos, así como de elementos de la SEDENA y de la Policía Municipal de la Comisaría de San Andrés Tuxtla: “¡¡¡Sí Protesto!!!”
“Al concederles el honor de ponerla en sus manos, la Patria confía en que, como buenos y leales mexicanos sabrán cumplir su protesta”… Sentenció.
Al escucharse la trompeta de la banda de guerra, entregan la bandera y el director del plantel toma su lugar correspondiente, continuando con el Juramento a la Bandera y de ahí todos los presentes entonamos las notas del Himno Nacional Mexicano.
En su mensaje Manuel Rosendo saludó al representante de las fuerzas armadas federales en la zona, “saludo con mucho respeto al coronel Carranza, comandante del primer batallón de infantería.” De igual forma lo hizo con su comuna, síndico y regidores, a los profesores y destacó: “...pero sobre todo a ustedes jóvenes alumnos, gracias por su invaluable presencia, porque con su presencia nos dan a nosotros el aliento de que vamos a hacer las cosas bien y bien hechas.”
También saludó las logias masónicas, a las fuerzas policíacas, a la policía federal, del IPAX, y a la policía municipal.
Al continuar con su discurso, destacó; “Cada uno debe ser un actor y no un simple espectador; cada individuo debe comprometerse a cumplir con sus deberes para que San Andrés sea cada día mejor, como lo hace el Gobernador Javier de Ochoa, por ello pedimos a su digno representante Miguel Nolasco Campos, que desde aquí le transmita al gobernador que aquí se le respeta gracias por esa contribución…¡Viva nuestra Bandera Nacional!… ¡Viva México, muchas gracias!

En breve entrevista, al término del evento dijo, que los apoyos se consiguieron a través del gobierno del estado; “Esto lo hace el Estado que encabeza el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, a través de la Coordinación Estatal de la Junta de Mejoras del Estado de Veracruz que encabeza “Tato” Vega Yunes,  y que hoy vino su representante a entregarlas, el licenciado Miguel Nolasco, de la zona sur.”
 Exhortó a los jóvenes estudiantes a manifestar su amor por los símbolos patrios, que respeten la insignia nacional, es que lo que busca como Ayuntamiento; con apego, respeto y legalidad…Respecto al proceso electoral que se avecina en la renovación de agentes y subagentes municipales dijo; “seremos respetuosos de lo que la gente quiera; yo como presidente municipal seré muy respetuoso; la gente tiene la libertad de elegir con responsabilidad; estamos trabajando en el marco de la legalidad en las 116 comunidades, 56 agencias y el resto subagencias.”
Antes del último acto, todos los presentes entonaron el Himno a Veracruz, y culminó el programa con la entrega simbólica de media banda de guerra a los siguientes planteles: Instituto Cultural de Los Tuxtlas; Escuela Telesecundaria “Benito Juárez García”, Escuela Secundaria “Gregg” y, Escuela primaria “Miguel Hidalgo” de la comunidad Ricardo Flores Magón.
Acompañaron al ingeniero Manuel Rosendo Pelayo, el Cnel. de I. Lorenzo Carranza López, Comte. del 1/er. B.I.; el licenciado Roberto Virgen Riveroll, Secretario del H. Ayuntamiento; síndico y regidores; el profesor Sixto Carvajal, Cronista de la ciudad de San Andrés Tuxtla; C. José Luis Ramírez Galván, Comandante del IPAX; Dr. Carlos Raúl Torres Argudín, director del Hospital Civil “Dr. Bernardo Peña”; Andrés Chíguil Lucho, Comisario General de la Policía Municipal de San Andrés Tuxtla; C. Ricardo Morales Aguirre, Delegado de Seguridad Pública del Estado Región IX; Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Núm. X, Dr. Héctor Merlín Castro; Dra. Remedios Cambambia Zilli, representante de la Cruz Roja Local; Ing. Fausto Amador Mixtega, presidente de la Asociación Ganadera Local de San Andrés Tuxtla; Inspector Marcelino de Jesús Bello, de la PFP; y el licenciado Miguel Nolasco Campos, Coordinador Regional de la H. Junta de Mejoras de la zona sur.